
Los buenos perros de búsqueda y rescate son animales increíblemente hábiles y dedicados que desempeñan un papel vital en salvar vidas. Pueden detectar olores humanos en diversos entornos, incluidos bosques densos y terreno accidentado.
Estos perros están entrenados para seguir olores específicos, como el olor humano, y pueden localizar a personas desaparecidas incluso en áreas con mucha vegetación o escombros.
Los perros de búsqueda y rescate suelen ser entrenados durante 12-18 meses, tiempo durante el cual aprenden a responder a comandos y seguir olores específicos.
Con sus poderosas narices e instintos fuertes, los perros de búsqueda y rescate son capaces de localizar a las personas desaparecidas en una fracción del tiempo que tardaría un equipo de búsqueda humano.
Historia de los perros de búsqueda y rescate
La historia de los perros de búsqueda y rescate es notable: ya en el siglo XVII los monjes de los Alpes suizos usaban perros de San Bernardo para buscar y rescatar a los viajeros heridos o perdidos.
Los perros de San Bernardo tienen una larga historia de uso en misiones de búsqueda y rescate, que se remonta al siglo XVII. Los perros de búsqueda y rescate oficiales fueron documentados por primera vez para su uso en la Primera Guerra Mundial, cuando los perros entrenados por el ejército fueron utilizados para localizar a los soldados heridos.
Estos perros fueron utilizados posteriormente por las fuerzas armadas británicas durante la Segunda Guerra Mundial para localizar personas enterradas bajo los escombros. El primer uso de un perro entrenado exclusivamente para búsquedas de cadáveres en casos forenses fue en 1974 por la Policía del Estado de Nueva York.
La historia temprana
Los perros de San Bernardo fueron usados por los monjes en los Alpes suizos ya en el siglo XVII para buscar y rescatar viajeros heridos o perdidos.
En el siglo XVII, los monjes del Hospicio de San Bernardo en los Alpes suizos ya usaban perros de San Bernardo para misiones de búsqueda y rescate.
Los perros oficiales de búsqueda y rescate se documentaron por primera vez para su uso en la Primera Guerra Mundial, cuando los perros entrenados por el ejército se utilizaron para localizar a los soldados heridos.
For more insights, see: Se Necesita Un Rescate De Perros De Pueblo
Los perros entrenados por el ejército jugaron un papel crucial en la Primera Guerra Mundial, pero no fue hasta la Segunda Guerra Mundial que fueron utilizados por las fuerzas armadas británicas para localizar personas enterradas bajo los escombros.
En 1808, un perro no entrenado alertó sobre el cobertizo de un sospechoso de asesinato, lo que condujo al descubrimiento de los restos de 2 mujeres desaparecidas.
Esta alerta de perro no entrenado en 1808 marcó un hito temprano en el uso de perros en búsquedas forenses, pero no sería hasta mucho más tarde que los perros serían entrenados específicamente para búsquedas de cadáveres.
Desarrollos modernos
En los últimos años, los perros de búsqueda y rescate se han vuelto cada vez más sofisticados, con avances en el entrenamiento y la tecnología.
El uso de drones se ha vuelto más frecuente en las operaciones de búsqueda y rescate, lo que permite a los perros centrarse en detectar olores en lugar de navegar por el terreno.
En 2019, un equipo de perros de búsqueda y rescate en los Estados Unidos fue desplegado para localizar a un excursionista desaparecido, y con la ayuda de un dron, pudieron localizar al excursionista en cuestión de horas.
Hoy en día, muchos equipos de búsqueda y rescate usan equipos especializados, como collares GPS e imágenes satelitales, para ayudar en sus búsquedas.
Estas herramientas han aumentado en gran medida la eficiencia y la eficacia de las operaciones de búsqueda y rescate, permitiendo a los perros concentrarse en lo que mejor saben hacer: encontrar a las personas necesitadas.
Curious to learn more? Check out: Labradores Y Más Rescate
Principios básicos de búsqueda y rescate
Las operaciones de búsqueda y rescate (SAR) requieren un esfuerzo coordinado entre múltiples equipos e individuos. Esto incluye a los propios perros SAR, sus manejadores y el personal de apoyo.
Los perros de búsqueda y rescate están entrenados para localizar a personas desaparecidas en una variedad de entornos.
Su agudo sentido del olfato les permite detectar olores humanos de hace días, incluso en zonas con mucha vegetación, lo cual es crucial para localizar a personas desaparecidas que puedan estar escondidas o en zonas remotas.
Los manejadores de SAR trabajan estrechamente con sus perros para asegurarse de que se mantengan en el camino y sigan el olor correctamente. También brindan apoyo emocional a los perros durante búsquedas largas y desafiantes.
El proceso de búsqueda y rescate implica una búsqueda exhaustiva de la zona, utilizando un patrón de cuadrícula para asegurar que cada centímetro esté cubierto. Esto ayuda a evitar que las personas desaparecidas sean pasadas por alto.
Los equipos de búsqueda y rescate a menudo trabajan en conjunto con las fuerzas del orden y otros servicios de emergencia para localizar a las personas desaparecidas.
Los perros de rescate están entrenados para responder a una variedad de situaciones, incluidos los desastres naturales y las emergencias provocadas por el hombre.
Su capacidad para detectar olores humanos en estos entornos los hace activos invaluables en las operaciones de búsqueda y rescate.
For your interest: Los Perros De Rescate Del Boxeador De Florida Están Disponibles.
La elección del perro adecuado
Un buen perro de búsqueda y rescate no es cualquier perro, sino uno que ha sido elegido específicamente por sus características y rasgos únicos.
Los perros de raza pura a menudo se eligen para el trabajo de búsqueda y rescate porque permiten una comprensión más clara de las capacidades laborales potenciales del perro y los posibles problemas genéticos.
Los perros individuales se seleccionan por comportamientos relacionados con el trabajo de campo exitoso, como buena sociabilidad y temperamento, un fuerte impulso de presa, inteligencia, resistencia, agilidad, adaptabilidad a nuevos entornos, coraje y curiosidad.
Las características físicas también se tienen en cuenta al seleccionar el perro adecuado, como el tipo de pelaje. Un perro de pelaje grueso no sería adecuado para un clima cálido, mientras que un perro de pelaje corto no sería ideal para un clima más frío.
Estos son algunos factores clave a tener en cuenta al seleccionar un perro de búsqueda y rescate:
Formación y preparación
El entrenamiento de un perro de búsqueda y rescate es un proceso exhaustivo y sustancial que comienza cuando el perro es todavía un cachorro. El entrenamiento generalmente comienza a las 10-12 semanas de edad con "juegos de olor" y actividades de "esconder y buscar" para simular personas perdidas en desastres.
Worth a look: El Rescate Del Terrier De Boston Es El Phoenix Az.
La socialización es un componente crucial del entrenamiento, donde los perros son llevados a entornos públicos y expuestos a diversas experiencias y personas.
Es necesario recompensar y marcar constantemente el comportamiento deseado para reforzar el resultado deseado. Los perros deben aprender a través de acciones repetidas y recompensas por dichas acciones. Las repeticiones y recompensas son componentes clave del entrenamiento.
Estos son algunos elementos básicos de la formación:
- Socialización: Los perros son llevados a entornos públicos y están expuestos a diversas experiencias y personas
- Obediencia: La forma en que un perro responde a los comandos es esencial, ya que se lleva a cabo mucho trabajo de SAR cuando un perro no está atado a una correa
- Terrenos: La exposición a terrenos difíciles y naturalmente evitados es necesaria para el entrenamiento de perros SAR
- Comportamiento: Es necesario recompensar y marcar constantemente el comportamiento deseado para asegurarse de que el perro esté funcionando bien en cada nivel de entrenamiento antes de avanzar
Las ayudas de entrenamiento, como fuentes de olor naturales y artificiales, se utilizan para entrenar a los perros SAR. Los perros deben demostrar una voluntad de trabajar a pesar de las distracciones y el control de comando adecuado.
Métodos de formación
El entrenamiento de un perro de búsqueda y rescate (SAR) requiere una cantidad sustancial de tiempo y esfuerzo, que generalmente abarca de 12 a 18 meses y 20 o más horas a la semana.
El proceso de entrenamiento comienza cuando el perro es solo un cachorro, alrededor de 10-12 semanas de edad, e implica jugar "juegos de olor" para introducir el concepto de seguir un rastro de olor.
Las repeticiones y las recompensas son componentes cruciales del entrenamiento, ya que los animales aprenden a través de acciones repetidas y recompensas por dichas acciones.
La socialización también es una parte esencial del entrenamiento del perro SAR, que implica la exposición a diversas experiencias y personas en entornos públicos.
El adiestramiento a la obediencia es vital, pues la mayor parte del trabajo de rescate se lleva a cabo cuando el perro no está atado a la correa, y el perro debe responder bien a las órdenes.
El entrenamiento de terreno expone al perro a terrenos difíciles y naturalmente evitados, como escombros, terreno irregular o agrietado, para prepararlos para escenarios del mundo real.
Es necesario recompensar y marcar constantemente el comportamiento deseado para reforzar el resultado deseado y garantizar que el perro tenga un buen rendimiento en cada nivel de entrenamiento antes de avanzar.
Algunas fuentes de olor natural comunes utilizadas en el entrenamiento de perros SAR incluyen carne humana, sangre humana, muestras de suelo y adipocero, que se pueden obtener de sitios de entierro legítimos o creados a través de la descomposición.
Las fuentes de olor artificiales, como la putrescina y la cadaverina, también se pueden usar para imprimir perros de cadáver.
Las ayudas de entrenamiento se pueden colocar en juguetes, en contenedores o en tubos, y a menudo se usan junto con bloques de hormigón para simular escenarios del mundo real.
A fresh viewpoint: Es Casi El Rescate De Un Schnauzer.
Para garantizar que el perro siga siendo competente, se requiere práctica regular y entrenamiento adicional, conocido como "entrenamiento de mantenimiento", para evitar el deterioro del rendimiento olfativo y los comportamientos de alerta fuerte.
Los tres principios principales a tener en cuenta al entrenar a un perro SAR son la paciencia, la perseverancia y la alabanza, que pueden ayudar a guiar al controlador en la selección de los mejores métodos de entrenamiento para su perro.
Importancia del juego y la recuperación
El juego y la recuperación son rasgos esenciales para los perros de búsqueda y rescate (SAR), ya que hacen del proceso de entrenamiento un juego que el perro disfruta.
El entrenamiento SAR se basa en los métodos desarrollados para entrenar perros militares durante la Primera y Segunda Guerra Mundial, y es crucial que el perro disfrute jugando con su controlador para encontrar un objeto oculto usando su olor.
Los perros aprenden a través de acciones y recompensas repetidas, por lo que las actividades de juego y recuperación son una excelente manera de reforzar el comportamiento deseado.
Los Golden Retrievers, en particular, son perros altamente energéticos con un fuerte impulso innato para jugar y recuperar cosas. Les encanta jugar, tienen energía enfocada, y pueden dirigir esa energía durante horas y horas cuando se alinea con su impulso innato para encontrar y recuperar objetos.
Los perros de búsqueda y rescate deben ser lo suficientemente grandes como para lidiar con entornos variados, como al aire libre, alrededor del agua y en condiciones climáticas adversas.
Al centrarse en estos rasgos clave, los manejadores de perros SAR pueden crear un proceso de entrenamiento divertido y atractivo que prepara a su perro para el éxito en las misiones de búsqueda y rescate.
Imágenes destacadas: pexels.com