La crianza de los matones americanos: una guía completa

Autor

Visitas 594

Un matón americano caminando por la orilla de la playa
Fuente: pexels.com, Un matón americano caminando por la orilla de la playa

La cría de American Bullies requiere un profundo conocimiento de las características y el temperamento de la raza. El estándar de la raza American Bully hace hincapié en una constitución muscular y atlética con un pecho ancho y costillas bien surgidas.

Los matones americanos son conocidos por su naturaleza cariñosa y gentil, lo que los convierte en una gran opción para las familias con niños.

Para criar un Bully Americano sano y bien estructurado, es esencial seleccionar un grupo de cría con una base sólida en genética, esto incluye elegir padres con un buen equilibrio de tamaño, masa muscular y densidad ósea.

Su pelaje corto y liso requiere un cuidado y mantenimiento mínimos.

Información general

La raza American Bully tiene una historia relativamente corta, que se remonta a la década de 1980.

La raza fue creada por la cría del pit bull terrier americano con otras razas para lograr el tamaño icónico y la anchura del American Bully.

Fuente: youtube.com, Los perros matones americanos 101; todo lo que debe saber

De acuerdo con los estándares de la raza, los American Bullies generalmente varían en tamaño de 17 a 20 pulgadas de altura y pesan entre 70 y 120 libras.

En algunos países, la raza ha sido prohibida o fuertemente regulada debido a las preocupaciones sobre los ataques a las personas.

Vale la pena señalar que el American Bully Kennel Club (ABKC) reconoció la raza en 2004.

Características de la raza

El matón americano es una raza robusta, de cuerpo grueso y pelo corto que se ajusta bien al cuerpo; su cabeza ancha y cuadrada y su hocico corto son rasgos inconfundibles.

Son una raza que demanda atención con su presencia intimidante.

Se presentan en una amplia gama de colores, que incluyen pelaje negro, marrón, cerdo, rojo, azul y blanco, a menudo con una combinación de dos colores.

La mayoría de los matones tienen un color dominante que se extiende por la parte superior de su cuerpo, lo que puede aumentar su apariencia llamativa.

Temperamento y conducta

Fuente: youtube.com, La raza del matón americano: historia, temperamento, personalidad y rasgos

Los matones americanos son conocidos por su inquebrantable lealtad y devoción a sus familias.

Tienen un deseo innato de agradar a sus seres queridos y, a menudo, son amables y cariñosos, lo que los convierte en excelentes compañeros para las familias, incluidos los niños.

Los matones americanos a menudo se describen como confiados y extrovertidos, con un comportamiento amistoso y sociable que los hace accesibles y adecuados para diversas actividades e interacciones. Poseen una capacidad natural para llevarse bien con otros perros, promoviendo relaciones armoniosas dentro de la comunidad canina.

Sin embargo, el entrenamiento y la socialización son factores críticos para moldear el comportamiento de cualquier perro, independientemente de la raza. La socialización temprana y el entrenamiento de refuerzo positivo son particularmente importantes para los matones americanos para garantizar que se conviertan en compañeros bien educados y obedientes.

Los matones estadounidenses individuales pueden mostrar ligeras variaciones en el comportamiento debido a sus personalidades únicas, por lo que es esencial considerar estos rasgos individuales y proporcionar un entorno adecuado, un régimen de entrenamiento y un cuidado atento para ayudarlos a prosperar.

If this caught your attention, see: ¿Los Matones Estadounidenses Son Agresivos?

Fuente: youtube.com, Los matones americanos: Comprender su temperamento y personalidad

Los American Bullies no son perros de guardia adecuados, ya que tienden a ser amigables con los intrusos. Su impulso natural de presa varía de individuo a individuo, pero no es demasiado fuerte, lo que los hace menos propensos a ser buenos cazadores.

A pesar de su naturaleza amistosa, los matones americanos pueden tener una tendencia hacia la agresión canina, que puede reducirse con una amplia socialización. Es esencial que los propietarios sean conscientes de este rasgo y tomen medidas para socializar adecuadamente a sus matones americanos.

La socialización es un proceso continuo, y la consistencia y la paciencia son la clave. Es esencial adaptar el proceso de socialización a las necesidades individuales de su matón americano y siempre priorizar su comodidad y seguridad.

Cuidado y capacitación

Los matones americanos son conocidos por su inquebrantable lealtad y devoción a sus familias.

Tienen el deseo innato de agradar a sus seres queridos y suelen ser amables y afectuosos, lo que los convierte en excelentes compañeros para las familias, incluidos los niños.

Confiados y extrovertidos, los matones americanos poseen un comportamiento amigable y sociable que los hace accesibles y adecuados para diversas actividades e interacciones.

El ejercicio regular y la estimulación mental son vitales para su bienestar general, ya que un American Bully aburrido o inquieto puede exhibir problemas de comportamiento.

La socialización temprana y el entrenamiento de refuerzo positivo son particularmente importantes para los matones estadounidenses para garantizar que se conviertan en compañeros bien educados y obedientes.

Formación

Fotografía de cerca de un perro matón americano sentado en la hierba verde
Fuente: pexels.com, Fotografía de cerca de un perro matón americano sentado en la hierba verde

La socialización es un aspecto crucial del entrenamiento de tu matón americano, y es esencial comenzar temprano. Introduce a tu matón americano a otros animales de manera controlada y supervisada desde una edad temprana.

El refuerzo positivo es clave para el éxito de la socialización: recompensa a tu matón americano con golosinas, elogios y tiempo de juego cuando muestre un comportamiento tranquilo y amistoso durante las sesiones de socialización.

Es vital aumentar gradualmente la intensidad y la duración de las sesiones de socialización con el tiempo. Comience con interacciones cortas y supervisadas con un animal a la vez, luego introduzca gradualmente a nuevos animales en diferentes entornos.

La socialización estructurada puede lograrse inscribiendo a su American Bully en clases de socialización de cachorros o programas de entrenamiento de obediencia. Estos entornos controlados brindan oportunidades para que su perro interactúe con otros mientras está bajo supervisión profesional.

La socialización es un proceso continuo, y es crucial continuar exponiendo a su perro a una variedad de animales, personas y entornos durante toda su vida.

Cada perro es único, así que adapte el proceso de socialización a las necesidades individuales de su American Bully y dé prioridad a su comodidad y seguridad.

Cómo alimentar a un acosador

Fuente: youtube.com, Consejos para alimentar a los matones

Cuando se piensa en qué alimentar a un Bully, es esencial entender que requieren una dieta nutritiva rica en vitaminas y proteínas.

Los American Bullies necesitan una dieta que se ajuste a su nivel de ejercicio y tamaño, por lo que un Bully de bolsillo requerirá mucho menos que una raza XL que puede pesar más de cien libras.

Para obtener la dieta adecuada para su perro, consulte a un veterinario o a un criador experimentado de American Bully.

Salud y capacidad de adaptación

Al elegir un criador, es esencial asegurarse de que sea confiable para evitar el riesgo de problemas de salud causados por los esteroides. Un buen criador puede minimizar el riesgo de problemas de salud al proporcionar un buen pedigrí, dieta y ejercicio.

La displasia de cadera y la displasia del codo son problemas de salud comunes que pueden ocurrir con el tiempo.

Un buen criador también ayudará a minimizar el riesgo de otros problemas de salud como enfermedades cardíacas, hipotiroidismo, alergias, hinchazón, cataratas y atrofia retiniana progresiva.

Estos son algunos de los problemas de salud a los que se enfrentan los matones estadounidenses:

  • Displasia de la cadera
  • Displasia del codo
  • Enfermedad cardíaca
  • Hipotiroidismo
  • Alergias
  • Cataratas
  • Atrofia retiniana progresiva

Tamaño de la raza del matón

Fuente: youtube.com, Tamaños American Bully - 5 tipos diferentes, ¿cuál tamaño es el más adecuado para usted?!

Los American Bullies vienen en varios tamaños, que van desde las 40 libras hasta más de las 100 libras. Se clasifican en cuatro tamaños: bolsillo, estándar, XL y clásico.

El tamaño del bolsillo es el más pequeño, con machos de entre 14 y 17 pulgadas de altura y hembras de entre 13 y 16 pulgadas de altura.

Las variedades estándar son ligeramente más grandes, con machos de entre 16 y 19 pulgadas de altura y hembras de entre 13 y 16 pulgadas de altura.

El tamaño XL es el más grande, con machos de entre 21 y 23 pulgadas de altura y hembras de entre 19 y 22 pulgadas de altura.

La variedad clásica tiene las mismas medidas que los matones estándar, pero con un físico más delgado y menos musculoso.

Aquí hay un resumen rápido de los cuatro tamaños American Bully:

El tamaño del Bully Americano puede afectar sus necesidades de ejercicio y sus condiciones de vida, por lo que es esencial considerar estos factores al decidir sobre una raza.

Problemas de salud en los acosadores

Los problemas de salud pueden afectar a cualquier perro, pero algunas razas son más propensas a ciertos problemas.

Fuente: youtube.com, Problemas de salud del matón americano: Problemas de salud comunes en los matones

Una buena dieta, ejercicio y pedigrí pueden ayudar a minimizar el riesgo de problemas de salud en los matones americanos, porque algunos criadores pueden dar prioridad a las características físicas por encima del bienestar del perro.

La displasia de cadera es un problema común en los matones americanos, donde la articulación de la cadera no se forma correctamente. Esto puede conducir a artritis y problemas de movilidad más adelante en la vida.

La displasia del codo es otro problema común, donde la articulación del codo es propensa al desgaste. Esto puede causar dolor y rigidez en la articulación.

Las enfermedades cardíacas también pueden afectar a los matones americanos, especialmente si no son criados de manera responsable.

El hipotiroidismo, o una glándula tiroides poco activa, puede causar una serie de síntomas, incluido el aumento de peso y los problemas de la piel.

Las alergias también pueden afectar a los matones americanos, causando irritación de la piel y problemas digestivos.

La hinchazón es un problema grave que puede ocurrir en cualquier perro, pero los matones americanos son más propensos a ella.

Las cataratas y la atrofia progresiva de la retina pueden causar problemas de visión en los matones americanos.

Estos son algunos problemas de salud comunes en los matones americanos:

  • Displasia de la cadera
  • Displasia del codo
  • Enfermedad cardíaca
  • Hipotiroidismo
  • Alergias
  • Cataratas
  • Atrofia retiniana progresiva

¿Pueden los matones adaptarse a diferentes climas?

Fuente: youtube.com, Los matones americanos se adaptan a diferentes climas

Los matones americanos son increíblemente adaptables a varios climas, incluyendo ambientes calientes y fríos.

Su pelaje corto es un testimonio de su capacidad para adaptarse a diferentes temperaturas, pero es esencial tomar medidas para garantizar su comodidad y bienestar en condiciones climáticas extremas.

En climas cálidos, es fundamental proporcionar sombra y agua fresca para evitar el sobrecalentamiento y limitar su exposición a la luz solar directa, especialmente durante las horas más calurosas del día.

En climas cálidos, considere crear un espacio fresco y bien ventilado para que se relajen, y explore opciones como colchonetas de enfriamiento para ayudar a regular la temperatura de su cuerpo.

Nunca deje a su American Bully en un automóvil estacionado, ya que puede calentarse peligrosamente rápidamente.

En climas fríos, es esencial proteger a tu American Bully de los elementos duros ofreciendo un refugio adecuado que brinde protección contra el viento, la lluvia y la nieve.

Las camas cálidas e impermeables dentro de su refugio pueden ofrecer mayor comodidad durante el clima frío.

Crianza y ayuda

El parto, el proceso de dar a luz, puede ser una experiencia agotadora para cualquier dueño de perro, ya que una vez que el primer cachorro es dado a luz, el resto lo seguirá entre unos minutos y cuatro horas más tarde.

Fuente: youtube.com, ¡3 consejos para engendrar en las primeras 72 horas!

Por lo general, la mayoría de los cachorros nacerán dentro de 1 1/2 horas del último cachorro, pero no es raro que haya alguna variación.

Algunos cachorros pueden incluso nacer con sus patas traseras primero, lo que a menudo se describe erróneamente como la posición "de nalgas", pero en realidad es cuando la parte inferior se entrega primero, con las patas traseras metidas hacia adelante.

Acerca de

La cría y la cría de cachorros es un proceso complejo que requiere una planificación cuidadosa y atención al detalle. Es un viaje en el que muchos dueños de perros y criadores se embarcan, pero puede ser abrumador para aquellos que son nuevos en él.

Una perra suele entrar en celo cada 6-8 meses, con un ciclo de calor promedio que dura alrededor de 21 días. Este es el momento en que es más receptiva a la cría.

El momento ideal para la reproducción es cuando la hembra está en el medio de su ciclo de calor, generalmente alrededor del día 10-14. Esto aumenta las posibilidades de un embarazo exitoso.

Fuente: youtube.com, 15 Cosas que debe tener preparadas antes de ayudar

El vientre de una perra embarazada comenzará a hincharse alrededor de 30-40 días después de la cría, y ella comenzará a sentir que los cachorros se mueven alrededor de 50-60 días.

El tamaño promedio de la camada es de alrededor de 5-6 cachorros, pero puede variar de 1-12 o más, dependiendo de la raza y el tamaño de la madre.

If this caught your attention, see: Tamaño Y Peso Del Matón Americano

El apareamiento

El apareamiento entre perros puede ser un proceso relativamente rápido, que a menudo tiene lugar en menos de un minuto.

El macho monta a la hembra y la penetra, provocando un reflejo vaginal que atrapa al macho hasta que se completa el acto de apareamiento. Este fenómeno de bloqueo puede mantener a los dos perros juntos durante 15 a 30 minutos.

Es esencial no tratar de separarlos en este punto, ya que esto podría causar daños.

El apareamiento no necesariamente significa que la fertilización fue exitosa, y puede haber tenido lugar en un momento en que la fertilidad de la hembra aún no había alcanzado su pico.

El esperma puede sobrevivir en el útero hasta siete días, por lo que la fertilización puede tener lugar varios días después del apareamiento.

Para aumentar las posibilidades de que ocurra un embarazo, el apareamiento a menudo se lleva a cabo dos veces, con un intervalo de dos días entre los intentos.

Información sobre el cachorro

Fuente: youtube.com, ¡ Aprende a estimular los intestinos y los cachorros como un profesional !

Los cachorros nacen ciegos y sordos, pero su sentido del olfato y la audición se desarrollan rápidamente.

Ellos pesan alrededor de 3-4 onzas al nacer y dependen de la leche de su madre para la nutrición.

Los cachorros comienzan a abrir los ojos alrededor de los 10-14 días de edad, y sus oídos comienzan a animarse al mismo tiempo.

Sus primeros dientes, llamados dientes caducifolios, comienzan a surgir cuando tienen alrededor de 3-4 semanas de edad.

A las 6-8 semanas de edad, los cachorros son destetados de la leche de su madre y comienzan a comer alimentos sólidos.

Los cachorros suelen alcanzar su pleno desarrollo físico a los 12-18 meses de edad.

Una camada de cachorros puede tener de 1 a 12 cachorros, dependiendo de la raza y el tamaño de la madre.

Ayudando (Dando a luz)

El primer cachorro suele nacer entre unos minutos y cuatro horas después del inicio del proceso.

Por lo general, la mayoría de los cachorros nacerán dentro de 1-2 horas del último cachorro.

Algunos cachorros pueden nacer con sus patas traseras primero, lo que a menudo se describe incorrectamente como la posición "de nalgas", pero en realidad es cuando la parte inferior se entrega primero, con las patas traseras metidas hacia adelante.

Necesitarás usar guantes desechables sobre manos limpias para romper el saco fetal si la perra no lo hace ella misma.

Los cachorros posteriores pueden nacer con una variación en el tiempo, pero la mayoría llegará dentro de las 1-2 horas del último cachorro.

Cruces de razas y visión general

Fuente: youtube.com, La forma adecuada de criar a los perros Merle American Bully

El American Bully es una raza única que es un cruce entre varias otras razas, entre las que se incluyen el American Pit Bull Terrier y el American Staffordshire Terrier.

Algunas de las razas cruzadas que se han desarrollado a partir del Bully americano incluyen el Goldmatian, Chilier, Foxy Rat Terrier, Springer Spaniel Sheepdog, New Labralound, Wire-Poo, Chestie, Bullweiler francés, Sheagle australiano y Corgipom.

El Bully Americano en sí mismo es una raza de tamaño mediano, que pesa entre 50 y 130 libras y mide entre 13 y 23 pulgadas de altura.

Resumen del acoso

El matón americano es una raza que es difícil de pasar por alto, con su cuerpo grueso y su apariencia intimidante. Están hechos para la fuerza y el poder, con una cabeza ancha y cuadrada y un hocico corto.

Su pelaje es corto y brillante, se ajusta a su cuerpo y tiene una amplia gama de colores, incluyendo negro, marrón, rojo, azul y blanco, y a menudo tiene una combinación de dos colores, con una gran mancha blanca en el pecho.

Fuente: youtube.com, ¿Qué razas componen el matón americano?!!!

Una de las características más distintivas del American Bully es la forma de su cabeza, que es ancha y gruesa, con las mejillas bien desarrolladas y una parada obvia. Su hocico es de forma cuadrada y debe ser más corto que su cráneo.

Sus ojos están bien espaciados y no deben ser demasiado grandes, y pueden ser de cualquier color excepto el azul. Sus orejas a menudo son recortadas, pero esto no es esencial y es una práctica que en gran medida está cayendo en desgracia.

Estas son algunas de las principales características físicas del matón americano:

Su cuello debe ser relativamente largo y ancho, y su pecho debe ser notablemente ancho y profundo. Sus extremidades son poderosas, y sus pies son compactos y arqueados.

Cruces de razas

El American Bully es un cruce de varias otras razas, incluido el American Pit Bull Terrier y el American Staffordshire Terrier.

Estas razas se han cruzado con otras razas para crear híbridos únicos e interesantes, por ejemplo, el Goldmatian es un cruce entre un Golden Retriever y un Poodle.

Fuente: youtube.com, Las razas de perros de diseño mezclados

No es raro que los criadores experimenten con diferentes combinaciones para crear razas nuevas y emocionantes.

El Foxy Rat Terrier es un cruce entre un Fox Terrier y un Rat Terrier. Esta raza es conocida por su personalidad enérgica y juguetona.

Estos son algunos ejemplos de perros cruzados:

  • Goldmatian
  • Chilier
  • Foxy Rat Terrier
  • Springer Spaniel Sheepdog
  • New Labralound
  • Wire-Poo
  • Chestie
  • French Bullweiler
  • Australian Sheagle
  • Corgipomli

Miguel Gálvez Brito

Editor asignado

Miguel Gálvez Brito se desempeña como editor de asignación experimentado, supervisando una amplia gama de contenido en varias categorías. Su experiencia radica en la salud y el bienestar, particularmente centrándose en las razas de perros pequeños. La pasión de Miguel por el cuidado de los animales es evidente en su cobertura en profundidad de los problemas de salud del Shih Tzu, asegurando que los lectores reciban información completa y confiable.

¿Te gusta lo que lees? Mantente al día

Únete a nuestra comunidad para obtener información, consejos y mucho más