Cuánto tiempo debe sangrar una perra: una guía completa

Autor

Visitas 730

Feliz joven modelo afroamericana con el pelo rizado en el sujetador sonriendo y mostrando la copa menstrual con flores suaves contra fondo beige
Fuente: pexels.com, Feliz joven modelo afroamericana con el pelo rizado en el sujetador sonriendo y mostrando la copa menstrual con flores suaves contra fondo beige

Como dueño de un perro, es natural preocuparse cuando su perra comienza a sangrar. La duración de este sangrado puede variar, pero generalmente, puede durar entre 7 y 14 días después del apareamiento.

El sangrado generalmente comienza alrededor de 2-3 semanas después de la ovulación, y su intensidad puede ser bastante pesada. Sin embargo, es esencial tener en cuenta que este sangrado no es lo mismo que un ciclo de calor normal, que puede durar entre 2-3 semanas.

En la mayoría de los casos, el sangrado disminuirá y eventualmente se detendrá en 2 semanas.

Comprender el ciclo de la hemorragia

El ciclo de sangrado puede ser un poco impredecible, pero saber qué esperar puede ayudarte a prepararte.

El sangrado de una perra puede comenzar tan pronto como los primeros días de la etapa de proestrus, que puede durar entre 3 y 17 días.

La cantidad de sangrado puede aumentar a medida que avanza el ciclo, especialmente durante la etapa de estro, que es cuando el perro es más fértil. Esta etapa suele durar entre 3 y 17 días.

Fuente: youtube.com, ¿Cuánto tiempo sangra un perro en celo?

Vale la pena señalar que cada perro es diferente, y el ciclo de sangrado puede variar de un perro a otro. Algunos perros pueden experimentar sangrado más pesado que otros, pero siempre es una buena idea monitorear el comportamiento y la salud de su perro durante este tiempo.

Esta es una guía aproximada de lo que puede esperar durante el ciclo de sangrado:

¿Qué es el ciclo?

El ciclo de calor del perro es un evento biológico en el que una hembra es más receptiva al apareamiento. Por lo general dura entre dos y cuatro semanas, y una hembra experimentará esto aproximadamente cada seis meses.

Una hembra en celo puede exhibir una personalidad extraña y cambios fisiológicos a lo largo del ciclo. Estos cambios pueden ser bastante notables, especialmente en la etapa proestrus.

Durante esta etapa, la vulva de la hembra se hincha y puede experimentar cambios en la personalidad, el apetito y la inclinación más frecuente de la cola.

De arriba de una toalla de higiene femenina blanca con pinturas rosas como símbolo de la menstruación colocada en el estudio
Fuente: pexels.com, De arriba de una toalla de higiene femenina blanca con pinturas rosas como símbolo de la menstruación colocada en el estudio

Aquí hay un desglose de las diferentes etapas del ciclo de calor del perro:

  • La etapa de proestro: dura de 3 a 17 días, caracterizada por hinchazón de la vulva y cambios en la personalidad y el apetito. La etapa de estro: dura de 3 a 17 días, durante los cuales una hembra es más fértil y está dispuesta a aceptar la compañía masculina. La etapa de diestro: dura desde el final de la etapa de estro hasta que el perro da a luz (unos 60 días), durante la cual el ciclo de calor del perro comienza a terminar. La etapa de anestro: dura de 100 a 150 días, durante los cuales el ciclo de calor del perro está en reposo.

La duración de cada etapa puede variar significativamente de un perro a otro.

Las 4 etapas

El ciclo de calor del perro es un proceso complejo que se puede dividir en cuatro etapas distintas, cada una con sus características y síntomas únicos.

La fase de proestrus puede durar de 3 a 17 días, de los cuales 9 son la duración promedio, y durante este tiempo puede notar hinchazón de la vulva, aumento del hambre y cambios en la personalidad.

La hinchazón de la vulva puede variar en cantidad, con algunos perros hinchando ligeramente y otros hinchando bastante.

En esta etapa, la hembra es más fértil y está dispuesta a aceptar la compañía del macho, por lo que elevará su trasero hacia los machos y puede permanecer en esta etapa entre 3 y 17 días.

Fuente: youtube.com, Plaquetas y coagulación de la sangre Biología

En la etapa de diestro, el ciclo de calor del perro comienza a llegar a su fin. Si una hembra ha sido impregnada, esta etapa durará desde el final de la etapa de estro hasta que nazcan sus cachorros, que es de aproximadamente 60 días.

La fase de anestesia, también conocida como fase de reposo, puede durar entre 100 y 150 días, y es la etapa más larga del ciclo de calor del perro.

Este es un resumen de las 4 etapas:

Edad y menstruación

Los perros pueden tener su primer calor a los 6 meses de edad o a los 24 meses de edad. Este es un momento crucial para considerar su nivel de madurez antes de la cría.

Las razas de perros pequeños tienden a tener su ciclo de estro a una edad más temprana, alrededor de los 6 meses de edad, mientras que los perros de razas grandes o gigantescas pueden no entrar en calor hasta más tarde, entre los 18 y 24 meses.

¿A qué edad?

Los perros pueden tener su primer calor a los 6 meses de edad o a los 24 meses de edad.

Las razas de perros pequeños tienden a tener su ciclo de estro a una edad más temprana, alrededor de los 6 meses de edad, mientras que los perros de razas grandes o gigantescas pueden no entrar en calor hasta más tarde, entre los 18 y 24 meses.

Worth a look: Cavapoo Más Viejo

Menopausia en cabras

La menopausia en las cabras no existe como en los humanos. Los perros y las cabras son dos especies muy diferentes, pero una cosa que tienen en común es que no pasan por la menopausia como los humanos.

Las cabras hembras, al igual que los perros, continuarán teniendo ciclos de calor durante toda su vida a menos que estén embarazadas o esterilizadas.

La esterilización de una cabra puede prevenir la reproducción no deseada y reducir el riesgo de ciertos problemas de salud.

Duración del sangrado

Fuente: youtube.com, ¿Cuánto tiempo después de la hemorragia un perro es fértil?

La duración del sangrado en una perra puede ser un poco difícil de predecir.

Las etapas proestrus y estrus del ciclo de calor del perro pueden durar de dos a cuatro semanas en conjunto.

Durante este tiempo, puede esperar ver algo de sangrado.

El ciclo oficialmente comienza y termina con la hinchazón y el regreso a la normalidad de la vulva.

La buena noticia es que la hemorragia no suele ser demasiado fuerte.

Sin embargo, aún puede variar, por lo que es esencial vigilar la salud general de su perro.

El sangrado suele ser más notable durante la etapa de estro, que es la etapa en la que su perro es más receptivo a los machos.

Las hembras son receptivas a los machos solo durante la mitad del tiempo que están en celo, aproximadamente 9 días.

Identificar y prepararse para el sangrado

El sangrado es una de las señales más comunes de que una perra está en celo, y es esencial saber qué esperar.

Fuente: youtube.com, Guía para el primer calor de un cachorro: qué esperar y cómo cuidar a su perro

Es posible que observe una ligera secreción o sangrado de la vagina de su perro, que puede ir acompañado de un fuerte olor. Esto es completamente normal y no debe causar preocupación. Sin embargo, si la secreción parece excesiva o tiene un olor fuerte, siempre es mejor consultar con su veterinario.

Para prepararse para el sangrado, puede usar pañales o revestimientos de pañales lavables para contener y prevenir el desorden. Estos pueden ser especialmente útiles durante las etapas de sangrado más pesado, y harán que la limpieza sea una brisa. Solo recuerde elegir el tamaño adecuado para su perro para evitar fugas.

Al estar preparado y saber qué esperar, puede hacer que este tiempo sea más fácil tanto para usted como para su perro.

Cómo identificar a un animal

Una perra en celo exhibirá un comportamiento inusual, y es esencial reconocer las señales para proporcionar el cuidado y las precauciones necesarias.

La micción frecuente es una señal común de que un perro está entrando en calor, especialmente si no es característico de su comportamiento habitual.

Fuente: youtube.com, Trastornos de la coagulación en las mascotas

El sangrado vaginal y / o secreciones también son signos comunes, con el sangrado cada vez más pesado y de color más claro a medida que entra en la etapa de estro.

Una hembra en celo también puede mostrar más atención hacia los perros machos, "coqueteando" con ellos al exponer y levantar su trasero en su dirección mientras mueve su cola fuera del camino.

La excesiva lamida de los genitales es otra señal, ya que trata de "limpiar" su área genital debido a los cambios hormonales.

El comportamiento nerviosamente agresivo también es posible, ya que el perro secreta hormonas de apareamiento.

Otros signos de que un perro está en celo son la caída de la cola y la hinchazón de la vulva.

Estas son algunas señales comunes a tener en cuenta:

  • Inflamación de la vulva
  • Descarga roja y sangrienta de la vulva
  • Altos niveles de actividad
  • Atención no deseada de los perros machos
  • Cambios en el comportamiento, como el montaje de objetos
  • Urinar con frecuencia
  • Montar la cola

¿Cuándo empezar?

Puede esperar el primer ciclo de calor de su perro tan pronto como a los seis meses de edad, pero realmente depende de la raza.

Algunos perros más pequeños pueden comenzar su ciclo de calor incluso antes, mientras que los perros más grandes pueden no experimentar el suyo hasta los dos años de edad.

Fuente: youtube.com, Capítulo 30, Sangrado

A medida que su perro envejece, el tiempo entre cada ciclo de calor aumentará, por lo que es esencial estar preparado.

Las perras continuarán experimentando ciclos de calor durante toda su vida, y la frecuencia disminuirá con la edad.

Esto significa que tendrá que estar preparado para lidiar con la hemorragia durante toda la vida de su perro, no solo durante un rango de edad específico.

Cómo ayudar

Si su perro está experimentando una fuerte hemorragia, es esencial proporcionarle un espacio cómodo y seguro. Asegúrese de que tenga su propio plato de comida, plato de agua y ropa de cama en un espacio tranquilo.

Para minimizar el desorden, considere el uso de pañales para perros y elija el tamaño correcto para su perro para evitar molestias.

Esté atento a los cambios de comportamiento de su perro y déle atención o espacio en consecuencia. Si nota que el ciclo de calor de su perro es irregular, o si hay sangrado o secreción excesiva, lo mejor es consultar a un veterinario.

Aquí hay algunas cosas clave que debe tener en cuenta al ayudar a su perro durante su ciclo de calor:

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo es demasiado para que una perra sangre?

Si el sangrado de su perra dura más de 10 días, se considera anormal y puede indicar un problema de salud. Consulte a un veterinario si el sangrado de su perro persiste o está acompañado de otros síntomas.

¿Es normal que un perro sangre durante 3 semanas en calor?

Si bien no es raro que un perro experimente sangrado durante el calor, una duración de 3 semanas generalmente es más larga que el típico período de calor de 2-4 semanas con sangrado. Si su perro está sangrando durante un período prolongado, es mejor consultar con un veterinario para descartar cualquier problema de salud subyacente.

¿Cómo sabes cuando el calor del perro ha terminado?

El ciclo de calor de su perro termina cuando el comportamiento normal y las características físicas se reanudan, incluida la desaparición de la secreción y el retorno al tamaño corporal normal.

¿Cómo sabes cuando una perra comienza su período?

Una perra generalmente comienza su ciclo de calor alrededor de los 6 meses de edad, marcado por una vulva hinchada, sangrado y cambios en el comportamiento, que generalmente dura de 16 a 18 días.

¿Puede un perro estar en celo y no sangrar?

Sí, un perro puede estar en celo sin sangrar, una condición conocida como un ciclo de calor silencioso, donde ella todavía es receptiva a los machos y puede quedar embarazada

Andrea Sierra Almanza

Redactor

Andrea Sierra Almanza es una escritora dedicada con una pasión por explorar diversos temas. Sus artículos profundizan en el fascinante mundo de los perros, particularmente enfocándose en las razas hipoalergénicas y el único Terrier de las Ratas. Conocida por su capacidad para simplificar información compleja, la escritura de Andrea es atractiva e informativa.

¿Te gusta lo que lees? Mantente al día

Únete a nuestra comunidad para obtener información, consejos y mucho más