¿Cuánto tiempo después de la exposición a la tos de las perreras los perros comienzan a mostrar síntomas?

Autor

Visitas 46

Primer plano de la nariz del perro
Fuente: pexels.com, Primer plano de la nariz del perro

Los perros suelen comenzar a mostrar síntomas de tos de perrera dentro de los 3 a 14 días después de la exposición.

El período de incubación puede variar dependiendo de varios factores, incluida la edad, la salud y el sistema inmunológico del perro.

Los síntomas suelen comenzar con una tos leve, que puede progresar a una tos más severa con el tiempo.

En algunos casos, los perros pueden no mostrar ningún síntoma, pero aún así pueden ser contagiosos y transmitir el virus a otros perros.

¿Qué es la tos de los perros?

La tos canina es una enfermedad respiratoria contagiosa causada por la bacteria Bordetella bronchiseptica, que se encuentra comúnmente en los perros. Es altamente contagiosa y puede transmitirse a través del contacto directo con un perro infectado o por transmisión aérea.

Los síntomas de la tos de perrera pueden aparecer dentro de los 2-14 días después de la exposición, con un período de incubación promedio de alrededor de 5-7 días.

La tos de la perrera se caracteriza por una tos persistente y picante que puede ir acompañada de secreción nasal, estornudos y secreción de los ojos y la nariz.

Los perros infectados también pueden presentar falta de apetito, letargo y dificultad para respirar.

Causas y factores que contribuyen

Fuente: youtube.com, ¿Qué es lo que realmente debes hacer cuando tu perro tiene tos de perrera?

La tos canina en los perros puede ser causada por múltiples bacterias y virus, incluidas las bacterias Bordetella bronchiseptica, el adenovirus canino, el virus de la parainfluenza, el micoplasma, el virus de la influenza canina, el virus del moquillo canino, el coronavirus respiratorio canino y el reovirus canino.

Estos patógenos pueden propagarse a través de secreciones respiratorias, como toser o estornudar, así como a través del contacto con objetos infectados como juguetes compartidos o tazones de comida y agua.

Los perros suelen estar expuestos a la tos de la perrera en áreas llenas de gente, incluidos refugios para animales, perreras, guarderías para perros, instalaciones de aseo y parques para perros.

Algunos de los culpables comunes detrás de la tos de la perrera incluyen Bordetella bronchiseptica, adenovirus canino, virus de la parainfluenza, micoplasma, virus de la influenza canina, virus del moquillo canino, virus de la corona respiratoria canina y reovirus canino.

Estos patógenos pueden prevenirse o protegerse mediante la vacunación, con vacunas estándar disponibles para algunos y vacunas adicionales disponibles para otros.

Aquí hay un desglose de algunos de los patógenos que pueden contribuir a la tos de la perrera y las opciones de vacunación disponibles para cada uno:

Nota: Las opciones de vacunación enumeradas se basan en la información proporcionada en la sección de hechos del artículo.

Síntomas y diagnóstico

Fuente: youtube.com, ¿Qué es lo que realmente debes hacer cuando tu perro tiene tos de perrera?

Los síntomas de la tos de la perrera pueden aparecer entre 5 y 10 días después de la exposición a un perro infectado.

El síntoma clásico es una tos persistente y contundente que suena como la bocina de un ganso, que puede ir acompañada de estornudos, secreción nasal o secreción ocular.

Algunos perros también pueden mostrar letargo, pérdida de apetito o fiebre baja. Sin embargo, estos síntomas pueden ser indicativos de enfermedades más graves, como el virus del moquillo canino o el virus de la influenza canina.

En algunos casos, se pueden recomendar pruebas de diagnóstico, especialmente si se sospecha de neumonía o si se produce un brote en varios perros.

Estos son algunos síntomas comunes de la tos de perrera:

  • tos fuerte, a menudo con un sonido de "sonido"
  • corriente nasal
  • estornudo
  • letargia
  • pérdida de apetito
  • fiebre baja

¿Qué hay en

La tos de la perrera puede causar síntomas leves en algunos perros, pero puede progresar a una neumonía potencialmente mortal en otros.

Los perros pueden desarrollar tos de perrera aproximadamente dos a 14 días después de la exposición.

La tos a menudo se describe como un sonido seco y agudo, similar a un toque de bocina o una tos aguda y hinchante.

Una pareja de excursionistas con perros
Fuente: pexels.com, Una pareja de excursionistas con perros

En algunos casos, la tos puede sonar como si tu cachorro tuviera algo atascado en la garganta.

Muchos perros afectados por la tos de la perrera se comportarán de manera completamente normal además de la tos en sí.

Sin embargo, algunos cachorros pueden requerir atención veterinaria de emergencia si presentan signos de neumonía, como letargo, pérdida de apetito, fiebre y secreción nasal de color amarillo verdoso.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas de la tos de la perrera pueden variar, pero uno de los signos más obvios es una tos persistente y contundente que suena como una bocina de ganso.

En algunos casos, la tos de perrera también puede causar estornudos, secreción nasal o ocular, sin embargo, estos síntomas también pueden ser indicativos de un estornudo inverso, que es normal en ciertos perros y razas.

Una tos fuerte es a menudo el primer síntoma que notará, y puede estar acompañada de otros signos como letargo, pérdida de apetito o fiebre baja. Estos síntomas más graves pueden ser un signo de una afección subyacente más grave, como el virus del moquillo canino o el virus de la gripe canina.

Algunos perros también pueden exhibir sensibilidad traqueal, donde tosen cuando se aplica una presión suave a su tráquea. Esto puede ser una señal de que la tos de la perrera es grave y requiere atención veterinaria.

Un veterinario revisa a un perro enfermo con un estetoscopio
Fuente: pexels.com, Un veterinario revisa a un perro enfermo con un estetoscopio

Estos son algunos síntomas comunes de la tos de la perrera en perros:

  • Una tos seca y aguda persistente
  • Tosar durante la noche que le mantiene a usted y a su perro despiertos
  • Retirar con la producción de espuma blanca
  • Drenado de los ojos claro
  • Corriente en la nariz y estornudos
  • Sensibilidad traqueal

Si su perro está experimentando estos síntomas, es esencial monitorear su condición de cerca y buscar atención veterinaria si sus síntomas empeoran o persisten.

Los veterinarios hacen un diagnóstico

Los veterinarios diagnostican la tos de la perrera en los perros en función de los síntomas, el historial y la respuesta al tratamiento. El diagnóstico generalmente se hace sin identificar la bacteria o el virus subyacente.

Sin embargo, se recomiendan pruebas de diagnóstico en ciertas situaciones, como cuando se sospecha neumonía, el perro no responde a la atención de apoyo o el perro muestra signos de enfermedad sistémica.

En los casos en que varios perros están afectados, también se recomienda realizar pruebas para confirmar la infección e identificar las bacterias o virus específicos involucrados. Esto es especialmente importante en situaciones de brote.

Si su perro está mostrando síntomas de tos de perrera, es una buena idea llamar a su clínica veterinaria antes de llevar a su perro a ser visto. Esto ayudará a evitar infectar a otros pacientes y garantizará que su perro reciba la atención que necesita.

Estas son algunas situaciones en las que se recomienda realizar pruebas de diagnóstico:

  • Perros en los que se sospecha neumonía
  • Perros que no responden a la atención de apoyo
  • Perros con signos de enfermedad sistémica
  • Epidemias en varios perros

Tratamiento y recuperación

Fuente: youtube.com, La tos de las perreras en los perros: ¿tratamiento casero o antibióticos?

Si su perro desarrolla tos de perrera, es esencial mantenerlo alejado de otros animales para evitar la propagación de la infección.

La mayoría de los casos de tos de perrera se resuelven sin tratamiento, pero se pueden usar medicamentos para acelerar la recuperación o minimizar los síntomas durante el curso de la infección.

Puede ayudar a su perro a recuperarse manteniéndolo en un área bien humedecida, como el baño mientras se baña, para mantener sus vías respiratorias húmedas.

Un humidificador en la habitación donde duerme su perro también puede ser beneficioso para reducir la tos.

Su veterinario puede recetarle un supresor de la tos para ayudar a reducir la frecuencia de la tos.

Para los casos leves de tos de perrera, el tratamiento solo puede incluir cuidados de apoyo, centrándose en el descanso, la nutrición y la hidratación.

Es crucial evitar irritantes como los limpiadores domésticos, el humo del cigarrillo y el polvo, que pueden causar más irritación y prolongar la recuperación de su perro.

Usar un arnés en lugar de un collar durante los paseos también puede ayudar a minimizar la tos.

Fuente: youtube.com, Experto en mascotas: Consejos para tratar la tos de los perros

En casos graves, el tratamiento puede incluir hospitalización, fluidos intravenosos, antibióticos y posiblemente terapia de oxígeno.

Si su perro no mejora dentro del tiempo esperado, asegúrese de consultar con su veterinario.

Estas son algunas pautas generales para el tratamiento de la tos de la perrera:

Es esencial monitorear los síntomas de su perro y buscar atención veterinaria si muestran signos de respiración rápida, no comer o apatía.

Protegiendo a mi perro

Mantener las vacunas de su perro actualizadas es clave para protegerlo contra la tos de la perrera y otras infecciones respiratorias. Las vacunas no solo reducen la posibilidad de que su perro se enferme, sino que también hacen que sea menos probable que desarrolle una enfermedad grave o propague la infección a otros perros.

Muchas instalaciones y eventos en los que se reúnen perros, como exposiciones caninas, centros de entrenamiento y internados, requieren que los perros tengan ciertas vacunas.

Para una protección óptima contra las infecciones respiratorias comunes, se recomienda una vacuna intranasal anual contra Bordetella, adenovirus canino tipo 2 y parainfluenza canina para perros de ciertos grupos en riesgo. Esto incluye perros cuyos estilos de vida los exponen a entornos de perros múltiples.

Curious to learn more? Check out: Rescate De Perros De Todas Las Razas De Pastoreo

Fuente: youtube.com, ¿Tos de perreras en perros? ¡Explicado! ¡Mi perro está tosiendo y vomitando sin parar!

Los perros pueden ser contagiosos y aún así parecer perfectamente sanos, por lo que es esencial tomar precauciones adicionales para evitar la propagación de la tos de la perrera. Mantener a su perro alejado de los juguetes y los cuencos de comida y agua utilizados por los perros fuera de su hogar puede ayudar a reducir el riesgo de transmisión.

Aquí hay algunos consejos adicionales para ayudar a proteger a su perro:

  • Manténgase informado preguntando a su veterinario o revisando noticias o recursos de Internet sobre lugares o regiones geográficas donde se han reportado tos de perrera u otras infecciones respiratorias. Retarde o evite viajar con su perro a lugares donde se están produciendo brotes.

Al seguir estos consejos y mantenerse al tanto de las vacunas de su perro, puede ayudar a protegerlo contra la tos de la perrera y otras infecciones respiratorias.

Preguntas frecuentes

¿Qué tan rápido es contagiosa la tos de la perrera?

La tos de los perros es altamente contagiosa durante un corto período, generalmente hasta 30 minutos después de entrar en contacto con una superficie infectada. Esta breve ventana de contagio hace que la acción rápida sea crucial para prevenir la propagación de la enfermedad.

¿Puede mi perro contraer tos de perrera si está vacunado?

Aunque esté vacunado, su perro puede contraer tos de perrera debido a otras cepas no cubiertas por la vacuna.

¿Cuándo debería empezar a preocuparme por la tos de la perrera?

Si la tos de su perro persiste durante más de 7 días, es hora de consultar a su veterinario.

Andrea Sierra Almanza

Redactor

Andrea Sierra Almanza es una escritora dedicada con una pasión por explorar diversos temas. Sus artículos profundizan en el fascinante mundo de los perros, particularmente enfocándose en las razas hipoalergénicas y el único Terrier de las Ratas. Conocida por su capacidad para simplificar información compleja, la escritura de Andrea es atractiva e informativa.

¿Te gusta lo que lees? Mantente al día

Únete a nuestra comunidad para obtener información, consejos y mucho más