Cuánto tiempo permanecen los perros machos en el calor y cómo manejarlo

Autor

Visitas 975

Todo el cuerpo de un macho irreconocible corriendo sobre brasas ardientes durante el espectáculo por la noche.
Fuente: pexels.com, Todo el cuerpo de un macho irreconocible corriendo sobre brasas ardientes durante el espectáculo por la noche.

Los perros machos suelen entrar en celo por primera vez entre los 6 y 12 meses de edad.

Esto puede variar dependiendo de la raza, ya que las razas más pequeñas a menudo alcanzan la madurez antes que las razas más grandes.

Los perros machos en celo pueden permanecer así durante un período relativamente corto, generalmente alrededor de 2-4 semanas, pero en algunos casos puede durar hasta 6 semanas.

Durante este tiempo, exhibirán ciertos comportamientos, como una mayor itinerancia e inquietud, para encontrar a una hembra en celo.

Comprender los ciclos de calor de los perros

Las perras suelen entrar en calor cada 6-8 meses, y algunas razas experimentan ciclos de calor con más frecuencia que otras.

El primer ciclo de calor generalmente ocurre entre los 6 y 12 meses de edad, pero puede ocurrir antes o más tarde dependiendo de la raza y el perro individual.

Las perras suelen ser fértiles durante un período corto, típicamente de 2 a 3 semanas, durante cada ciclo de calor.

Cada ciclo de calor es una experiencia única para el perro, con cambios en el comportamiento, lenguaje corporal y características físicas.

Las perras pueden exhibir comportamientos como inquietud, lloriqueo y mayor afecto durante los ciclos de calor.

Su vulva puede hincharse, y pueden liberar una secreción rosada o marrón.

Curious to learn more? Check out: ¿cuánto Tiempo Dura La Hinchazón Del Perro?

Consideraciones de salud

Fuente: youtube.com, ¿Cuánto tiempo un perro macho se sentirá atraído por una hembra en celo?

Como dueño de un perro responsable, es esencial considerar las implicaciones para la salud del ciclo de calor de su perro macho. Los perros machos suelen permanecer en calor durante 2-4 semanas, tiempo durante el cual pueden estar expuestos a enfermedades que pueden transmitirse a través de la cría.

Las enfermedades infecciosas como la brucelosis y la leptospirosis pueden transmitirse a través de la cría y pueden tener graves consecuencias para la salud de su perro. Los perros machos también pueden ser susceptibles a la torsión testicular, una condición dolorosa que requiere atención veterinaria inmediata.

Los perros machos también pueden experimentar cambios de comportamiento durante el calor, como inquietud, agresividad y un fuerte deseo de aparearse.

Los perros machos que no son castrados también pueden estar en riesgo de ciertos problemas de salud, como problemas de próstata y ciertos tipos de cáncer.

Manejo de perros machos en calor

Los perros machos generalmente no experimentan ciclos de calor como lo hacen las hembras, pero aún pueden verse afectados por la presencia de una hembra en celo.

Fuente: youtube.com, ¿Por cuánto tiempo los perros machos se sienten atraídos por las hembras en celo?

Pueden excitarse e inquietarse, e incluso pueden tratar de aparearse con la hembra, pero este no es un método confiable de reproducción.

Los perros machos en celo a menudo muestran ciertos comportamientos, como lloriquear, caminar y oler, mientras intentan localizar a una hembra en celo.

Estos comportamientos pueden ser una molestia, pero son una respuesta natural al olor de una hembra en celo.

Los perros machos en celo se pueden manejar manteniéndolos separados de las hembras, usando un bozal u otro elemento disuasorio para evitar la cría no deseada, y brindándoles mucho ejercicio y atención para distraerlos de su inquietud.

Duración del ciclo térmico

La duración del ciclo de calor de un perro macho puede ser un poco difícil de entender, pero es esencial para la propiedad responsable del perro.

El ciclo de calor de un perro macho puede durar entre 2 y 6 semanas, con un promedio de alrededor de 3 semanas.

Durante este tiempo, puede exhibir comportamientos como inquietud, lloriqueo o incluso montar a otros perros, como se ve en nuestra sección "Cambios de comportamiento".

Fuente: youtube.com, ¿Cómo puedo evitar que los perros machos se sientan atraídos por mi perra durante su ciclo de calor?

Los perros machos generalmente alcanzan la pubertad entre los 6 y 9 meses de edad, que es cuando comienza su ciclo de calor.

La frecuencia de los ciclos de calor puede variar dependiendo de factores como la raza, la edad y la salud en general, como se analiza en nuestra sección "Factores que afectan a los ciclos de calor".

En algunos casos, un perro macho solo puede experimentar uno o dos ciclos de calor en su vida, especialmente si está castrado, como se explica en nuestra sección "Ciclos de esterilización y calor".

Señales de calor en perros machos

Los perros machos en celo generalmente comienzan a mostrar signos alrededor de los 6-12 meses de edad, y algunas razas comienzan tan pronto como a los 4 meses.

Su orina comenzará a oler más fuerte y tendrá un olor distinto parecido al amoníaco debido a la mayor concentración de testosterona.

Notarán un cambio en su comportamiento, volviéndose más afectuosos y juguetones, pero también más inquietos y ansiosos.

Su área genital se hinchará y se hará más prominente, haciéndola visible debajo de su cola.

Fuente: youtube.com, ¿Cuáles son los signos de un perro macho en celo?

Sus secreciones serán más abundantes y pueden tener un olor fuerte y picante.

Comenzarán a montar otros animales, incluidas las personas, e incluso pueden intentar aparearse con ellos.

Su deseo sexual aumentará significativamente, haciéndolos más propensos a vagar en busca de una pareja.

Su temperatura corporal aumentará ligeramente, pero por lo general no es un indicador confiable del estado de calor.

Sus testículos se hincharán y tenderán al tacto.

Su comportamiento general puede volverse más agresivo e irritable debido a los cambios hormonales.

Prevención de la cría no deseada

La esterilización o esterilización de un perro macho es la forma más efectiva de prevenir la reproducción no deseada, ya que elimina la capacidad de producir esperma.

De hecho, los estudios han demostrado que los perros esterilizados o castrados son hasta un 90% menos propensos a participar en el comportamiento de itinerancia, que es un gran contribuyente a la cría no deseada.

Los perros machos en celo pueden recorrer largas distancias en busca de una pareja, por lo que mantenerlos en el interior o en un área cercada de manera segura puede ayudar a evitar la reproducción no deseada.

Fuente: youtube.com, Comportamiento sexual / sexo en perros machos - manejo

Incluso si no planea criar a su perro, es importante considerar los riesgos de la cría no deseada, como la posibilidad de que su perro contraiga enfermedades o se lesione mientras vaga.

Si decide criar a su perro, asegúrese de seguir las prácticas de cría adecuadas y de tomar medidas para evitar la cría no deseada, como usar un perro de raza que haya sido examinado para detectar enfermedades genéticas.

Prevención de las fugas

Los perros machos en celo pueden ser bastante numerosos, y prevenir los escapes es crucial para evitar la cría no deseada y los peligros potenciales.

El sentido del olfato de un perro macho es de 10.000 a 100.000 veces más sensible que el de un ser humano, por lo que detecta fácilmente las feromonas de las perras en estado de calor.

Debe mantener a su perro macho en el interior o en un área cercada de manera segura cuando no esté en casa para supervisar.

Esto ayudará a evitar que se meta en problemas y a reducir el riesgo de escapar.

Los perros machos en celo pueden recorrer largas distancias para encontrar a una hembra en celo, por lo que una cerca estándar puede no ser suficiente para mantenerlo contenido.

Esterilizar o neutralizar a su perro macho para evitar la reproducción no deseada y reducir el riesgo de ciertos problemas de salud.

Andrea Sierra Almanza

Redactor

Andrea Sierra Almanza es una escritora dedicada con una pasión por explorar diversos temas. Sus artículos profundizan en el fascinante mundo de los perros, particularmente enfocándose en las razas hipoalergénicas y el único Terrier de las Ratas. Conocida por su capacidad para simplificar información compleja, la escritura de Andrea es atractiva e informativa.

¿Te gusta lo que lees? Mantente al día

Únete a nuestra comunidad para obtener información, consejos y mucho más