Problemas de salud del Dogo Argentino y lo que necesita saber

Autor

Visitas 404

Cadena en el vientre
Fuente: pexels.com, Cadena en el vientre

El Dogo Argentino es una raza conocida por su inteligencia, atletismo y lealtad, pero como todas las razas, no es inmune a problemas de salud. La displasia de cadera es un problema común en razas grandes como el Dogo Argentino.

La displasia de cadera ocurre cuando la articulación de la cadera no se forma correctamente, causando artritis y problemas de movilidad. Esto puede conducir a una menor calidad de vida para el perro.

El promedio de vida de un Dogo Argentino es de 10-12 años, pero con el cuidado adecuado y la atención a los problemas de salud, se sabe que algunos han vivido hasta 15 años.

Problemas de salud del Dogo Argentino

El Dogo Argentino es generalmente una raza sana, pero como cualquier perro grande, pueden ser propensos a ciertos problemas de salud.

La sordera puede ser un problema importante para los dueños de perros, ya que requiere atención y cuidado especiales. Es esencial estar al tanto de los signos de sordera, como no responder a ruidos fuertes o no reaccionar a su nombre.

Fuente: youtube.com, ¿Qué le pasa a mi perro argentino? ¿Problemas de salud, bajo peso?

Algunos perros grandes, incluido el Dogo Argentino, también pueden sufrir displasia de cadera, que es un desarrollo fallido de sus articulaciones de la cadera. Esto puede conducir a artritis y problemas de movilidad más adelante en la vida.

La displasia de cadera no es exclusiva del Dogo Argentino, pero sigue siendo una preocupación para los criadores y propietarios por igual. El ejercicio regular y una dieta saludable pueden ayudar a prevenir o controlar la displasia de cadera en perros.

Estos son algunos de los principales problemas de salud a tener en cuenta en Dogo Argentinos:

  • Sordera: Más común en perros con pelaje principalmente blanco. Displasia de cadera: Desarrollo fallido de las articulaciones de la cadera, que conduce a artritis y problemas de movilidad.

Nutrición y alimentación

Los Dogo Argentinos requieren una dieta rica en nutrientes para mantenerse saludables, y es esencial elegir un alimento específicamente desarrollado para razas grandes o gigantes.

Las enfermedades dentales son un problema común en los perros, incluidos los Dogo Argentinos, por lo que las dietas dentales recetadas pueden ser una gran opción. Las alimentaciones regulares son cruciales para los cachorros, que necesitan comer hasta seis veces al día para evitar niveles bajos de azúcar en la sangre.

Fuente: youtube.com, Alergias a las proteínas y una dieta rotativa

Los Dogo Argentinos adultos pueden ser alimentados de una a tres veces al día, pero es esencial trabajar con un veterinario para determinar la cantidad correcta de alimentos. Su requerimiento de energía en reposo (RER) oscila entre 1.000 y 1.200 calorías por día, y pueden necesitar más o menos dependiendo de su nivel de actividad.

El aceite de pescado es una adición recomendada a la dieta de un Dogo Argentino, ya que proporciona ácidos grasos omega-3, -6 y -9 para la piel, el pelo, el corazón, los riñones y la salud articular.

Dieta y nutrición

Los Dogo Argentinos deben alimentarse con alimentos desarrollados específicamente para razas grandes o gigantes, ya que proporcionan los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo.

Una dieta dental prescrita es una gran opción para prevenir la enfermedad dental, que es una dolencia común en los perros.

Los Dogo Argentinos adultos pueden ser alimentados de una a tres veces al día, pero los cachorros necesitan ser alimentados más a menudo, hasta cuatro a seis veces al día, para mantener sus niveles de azúcar en la sangre.

Here's an interesting read: La Vida Del Gato Frente Al Perro

Fuente: youtube.com, Guía para principiantes de una alimentación saludable

Los dogos argentinos pueden ser ávidos comedores, por lo que se recomiendan tazones de alimentación lenta para evitar la ingestión rápida de alimentos.

Su requerimiento de energía en reposo (RER) oscila entre 1.000 y 1.200 calorías por día, y pueden necesitar más calorías con el ejercicio.

Los Dogo Argentinos obesos deben ser alimentados ligeramente menos que su RER para mantener un peso saludable.

El aceite de pescado es una adición muy recomendada a su dieta, ya que contiene ácidos grasos omega-3, -6 y -9 que apoyan la salud de la piel y el pelaje.

También se recomienda un suplemento articular que contenga metilsulfonilmetano (MSM), glucosamina y condroitina para prevenir la artritis y la displasia de cadera.

El agua fresca siempre debe estar disponible para su Dogo Argentino, y una dieta nutricionalmente equilibrada es esencial para su salud general.

Una fórmula para cachorros de raza grande puede beneficiar el crecimiento y la salud de las articulaciones de su Dogo Argentino.

La mayoría de los dueños le dan dos comidas por día, pero esto puede variar según la edad, el tamaño, el nivel de actividad y otros factores.

Debe discutir el tipo de dieta y el programa de alimentación con su veterinario para determinar el mejor plan para su Dogo Argentino.

Esterilizar o neutralizar

Fuente: youtube.com, La castración y la dieta de su mascota

Esterilizar o castrar a su Dogo es una gran manera de prevenir ciertos tipos de cáncer.

Esterilizar o castrar a su Dogo también puede eliminar la posibilidad de que quede embarazada o engendre cachorros no deseados.

Esta cirugía es una buena oportunidad para identificar y tratar algunas enfermedades que es probable que su perro desarrolle, como problemas de cadera o problemas dentales.

Los análisis de sangre de rutina antes de la cirugía ayudan a identificar problemas comunes que aumentan el riesgo de anestesia o cirugía.

Al esterilizar o castrar a su Dogo, le dará a su amigo una vida más saludable y feliz.

Cuidado y mantenimiento

Cuidar a tu Dogo Argentino requiere atención al detalle, pero no es ciencia de cohetes.

Deberá supervisar a su mascota como a un niño pequeño, manteniendo las puertas cerradas y limpiando su basura para evitar que se meta en problemas.

Fuente: youtube.com, Los pros y los contras del perro Dogo Argentino Las ventajas y desventajas del mastín argentino #AnimalPlatoon

El cepillo de su pelaje es una tarea de bajo mantenimiento que debe hacerse al menos semanalmente.

La limpieza semanal de sus oídos es crucial, incluso cuando es un cachorro. Esto ayudará a prevenir infecciones y mantener sus oídos sanos.

Tenga en cuenta su abrigo totalmente blanco propenso a las quemaduras solares y evite la exposición prolongada al sol.

Un patio cercado es imprescindible para los Dogo Argentinos, ya que tienen un alto impulso de presa y necesitan ser paseados con correa. Esto la mantendrá segura y evitará que se escape.

Aquí hay algunos consejos clave para tener en cuenta:

  • Supervise a su mascota como si fuera un niño pequeño. Cepille su abrigo al menos una vez por semana. Limpie sus orejas una vez por semana. Evite la exposición prolongada al sol. Mantenga su dieta constante y no le dé comida a su gente.

Problemas de salud comunes

El Dogo Argentino es generalmente una raza sana, pero como todas las razas, puede ser propenso a ciertos problemas de salud.

Algunas razas grandes, incluido el Dogo Argentino, también son susceptibles a la displasia de cadera, una condición en la que las articulaciones de la cadera no se forman correctamente, lo que lleva a la artritis. Esto puede causar cojera y dificultad para levantarse de acostarse.

Fuente: youtube.com, Infecciones por hongos en perros Dogo Argentino

Las enfermedades dentales son otro problema común, y el Dogo Argentino no es la excepción. El cepillado regular y las limpiezas dentales pueden ayudar a prevenir la acumulación de sarro y la gingivitis.

  • Cambio en el apetito o el consumo de agua
  • Acúmulo de tártaro, mal aliento, encías rojas o dientes rotos
  • Piel con picazón (rascar, masticar o lamer), pérdida de cabello
  • Letargo, torpeza mental o sueño excesivo
  • Miedo, agresión u otros cambios de comportamiento

Enfermedades dentales

La enfermedad dental es el problema crónico más común en las mascotas, que afecta al 80% de todos los perros a los dos años de edad.

Se recomienda cepillar los dientes de su Dogo Argentino al menos tres veces por semana para prevenir la acumulación de sarro y la gingivitis.

La acumulación de sarro en los dientes puede llegar a infectar las encías y las raíces de los dientes, lo que conlleva graves problemas de salud.

Si no se trata la enfermedad dental, el Dogo Argentino corre el peligro de dañar los riñones, el hígado, el corazón y las articulaciones.

Las limpiezas dentales anuales con un veterinario se recomiendan encarecidamente para Dogo Argentinos una vez que alcanzan los 3 o 4 años de edad.

Ignorar las enfermedades dentales puede acortar la vida de su Dogo Argentino de uno a tres años.

Infecciones

Los Dogo Argentinos son susceptibles a infecciones bacterianas y virales, incluidos el parvo, la rabia y el moquillo, que son los mismos que todos los perros pueden contraer.

Fuente: youtube.com, Los 7 principales problemas de salud comunes en los perros durante el verano

Estas infecciones se pueden prevenir mediante la vacunación, y recomendaremos un programa de vacunación basado en las enfermedades que vemos en nuestra zona, la edad de su perro y otros factores.

El 80% de los perros desarrollan enfermedades dentales a los dos años, y desafortunadamente, su Dogo Argentino tiene más probabilidades que otros perros de tener problemas con sus dientes.

Las enfermedades dentales comienzan con la acumulación de sarro en los dientes y progresan hasta la infección de las encías y las raíces de los dientes, lo que puede poner en peligro la vida si no se trata.

De hecho, las enfermedades dentales pueden reducir la esperanza de vida de su Dogo Argentino de uno a tres años si no se previenen o tratan adecuadamente.

Los parásitos

Los parásitos son una preocupación seria para los dueños de Dogo, ya que todo tipo de gusanos y insectos pueden invadir el cuerpo de su Dogo, por dentro y por fuera.

Pulgas, garrapatas, ácaros del oído, anquilostomas, gusanos redondos, gusanos del corazón y gusanos látigo son solo algunos ejemplos de los parásitos que pueden infestar la piel y los oídos de su Dogo.

Beber agua sucia, caminar sobre suelo contaminado o ser picado por un mosquito infectado puede introducir estos parásitos en el sistema de su Dogo.

Fuente: youtube.com, Las mejores hierbas para los parásitos

Algunos de estos parásitos pueden transmitirse a usted o a un familiar, lo que los convierte en una seria preocupación para todos en el hogar.

Para su amigo canino, estos parásitos pueden causar dolor, incomodidad e incluso la muerte, por lo que las pruebas regulares son cruciales.

Le recomendaremos medicamentos preventivos para mantener a su Dogo sano y libre de parásitos.

Displasia de la cadera

La displasia de cadera es un problema de salud común en los Dogo Argentinos, una enfermedad hereditaria que hace que las articulaciones de la cadera se formen incorrectamente y conduzca a la artritis.

Esta condición puede causar cojera en las patas traseras o dificultad para levantarse de acostarse. Es esencial identificar la displasia de cadera desde el principio para evitar molestias y dolor.

Los perros con displasia de cadera pueden desarrollar artritis años antes que los de peso normal, causando dolor y sufrimiento innecesarios.

Para tratar la artritis, se toman radiografías de las articulaciones del perro para identificar la enfermedad lo antes posible.

Fuente: youtube.com, Comprender la displasia de la cadera El Hospital Infantil de Boston

Estos son algunos datos clave sobre la displasia de cadera en Dogo Argentinos:

  • La displasia de cadera es una enfermedad hereditaria.
  • Causa que las articulaciones de la cadera se formen incorrectamente y conduce a la artritis.
  • La cojera en las patas traseras o la dificultad para levantarse de la cama son síntomas comunes.
  • Los perros con sobrepeso pueden desarrollar artritis años antes que los de peso normal.
  • Los rayos X se utilizan para identificar la enfermedad desde el principio.
  • La cirugía puede considerarse en casos graves y que limitan la vida.

Parálisis laríngea

Los Dogos mayores pueden desarrollar parálisis laríngea, una enfermedad en la que las cuerdas vocales se paralizan y caen en las vías respiratorias.

Esté atento a la respiración ruidosa, especialmente cuando hace ejercicio o en climas cálidos y húmedos.

En casos graves, una mascota puede colapsar y tener dificultad para respirar es una condición grave que requiere atención inmediata.

Los casos leves se pueden manejar con cambios en el hogar y posiblemente con medicamentos.

Traiga a su Dogo de inmediato si nota signos de parálisis laríngea, porque no quiere que este problema se convierta en una emergencia quirúrgica.

Qué hay que tener en cuenta

Si eres dueño de un Dogo Argentino, es esencial estar al tanto de los posibles problemas de salud que pueden surgir en esta raza. La sordera es un problema común en perros con pelaje principalmente blanco, como el Dogo Argentino, así que ten cuidado con los sonidos inusuales o las respuestas a las órdenes.

Cajas para perros de impacto Cama para perros de impacto: comodidad perfecta para su perro de montaña birmano de raza grande
Fuente: pexels.com, Cajas para perros de impacto Cama para perros de impacto: comodidad perfecta para su perro de montaña birmano de raza grande

Los perros con displasia de cadera pueden experimentar cojera en las patas traseras o dificultad para levantarse de acostarse. Esta es una condición que se puede tratar con medicamentos y cirugía, pero es crucial detectarla temprano para evitar molestias y dolor.

Algunas infecciones, como el parvo, la rabia y el moquillo, son frecuentes en los dogos argentinos y se pueden prevenir con la vacunación.

Los perros más viejos pueden desarrollar parálisis laríngea, lo que puede causar respiración ruidosa, especialmente durante el ejercicio o en clima caluroso.

Aquí hay algunas señales clave a tener en cuenta que podrían indicar un problema de salud grave en su Dogo Argentino:

  • Cambio en el apetito o el consumo de agua
  • Acúmulo de tártaro, mal aliento, encías rojas o dientes rotos
  • Piel con picazón (rascar, masticar o lamer), pérdida de cabello
  • Letargo, torpeza mental o sueño excesivo
  • Miedo, agresión u otros cambios de comportamiento

Cuidados preventivos

El cuidado preventivo es un aspecto crucial para mantener a su Dogo Argentino sano y feliz. Los controles veterinarios regulares son esenciales para detectar cualquier problema de salud potencial desde el principio.

Fuente: youtube.com, Los 10 primeros errores que cometen los dueños de perros argentinos

Para mantener la salud bucal de su Dogo, cepille sus dientes al menos dos veces por semana, ya que los Dogo argentinos generalmente tienen buenos dientes y el cepillado regular puede mantenerlos perfectos.

Supervisar a su mascota como lo haría con un niño es vital, mantener las puertas cerradas, recoger después de usted, y bloquear las habitaciones cuando sea necesario le mantendrá fuera de problemas y lejos de los objetos que no debe poner en su boca.

Una dieta de alta calidad apropiada para la edad de su Dogo es esencial, y alimentarla regularmente pero no exagerarla al principio ayudará a prevenir problemas digestivos.

Aquí hay algunas tareas clave de cuidado preventivo para recordar:

  • Cepille su abrigo según sea necesario, al menos semanalmente Limpie sus orejas semanalmente, incluso cuando es un cachorro Mantenga su dieta consistente y evite darle comida a su gente Haga ejercicio regularmente, pero no excesivamente Proporcione un patio vallado para evitar fugas y daños potenciales

Siguiendo estos sencillos pero efectivos consejos de cuidado preventivo, puede reducir significativamente el riesgo de problemas de salud y garantizar que su Dogo Argentino viva una vida larga, feliz y saludable.

Emergencias y primeros auxilios

Si nota alguno de los siguientes signos en su Dogo Argentino, busque atención médica inmediatamente.

Rascarse o sacudir la cabeza, las orejas sensibles o la secreción auditiva pueden ser signos de una infección de oído, así que lleve a su perro al veterinario de inmediato.

Fuente: youtube.com, Preparación de mascotas para emergencias: ayude a su perro

Incapacidad o esfuerzo para orinar; la orina descolorida es un signo de un problema del tracto urinario, que requiere atención inmediata.

La turbidez, el enrojecimiento, la picazón o cualquier otra anomalía que afecte a los ojos debe ser examinada por un veterinario para evitar la pérdida de la visión.

La rigidez de las piernas, la renuencia a levantarse, sentarse, usar escaleras, correr, saltar o "salto de conejo" puede ser una señal de artritis u otros problemas articulares.

El jadeo fuerte, especialmente cuando hace calor o después de hacer ejercicio, puede ser un signo de insolación u otros problemas respiratorios.

El pelaje apagado, la pérdida de cabello, la lentitud, el aumento de peso pueden ser signos de un desequilibrio hormonal u otro problema de salud.

Si se asusta fácilmente y no reacciona ante sonidos invisibles, puede ser una señal de pérdida de audición u otros problemas sensoriales.

Estas son algunas señales que requieren atención veterinaria inmediata:

  • Rascarse o sacudirse la cabeza, orejas sensibles o secreción auditiva Incapacidad o esfuerzo para orinar; orina descolorida Rigidez, enrojecimiento, picazón o cualquier otra anomalía relacionada con los ojos Rigidez en las piernas, renuencia a levantarse, sentarse, usar escaleras, correr, saltar o saltar con el conejo Aliento más fuerte de lo normal, especialmente cuando está caliente o después del ejercicio Capa seca, pérdida de cabello, lento, aumento de peso Fácilmente sorprendido, sin reacción a sonidos invisibles

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la esperanza de vida de un Dogo Argentino?

El promedio de vida de un Dogo Argentino es de 10 a 12 años, y con los cuidados adecuados puede vivir una vida larga y saludable como fiel compañero de familia.

Miguel Gálvez Brito

Editor asignado

Miguel Gálvez Brito se desempeña como editor de asignación experimentado, supervisando una amplia gama de contenido en varias categorías. Su experiencia radica en la salud y el bienestar, particularmente centrándose en las razas de perros pequeños. La pasión de Miguel por el cuidado de los animales es evidente en su cobertura en profundidad de los problemas de salud del Shih Tzu, asegurando que los lectores reciban información completa y confiable.

¿Te gusta lo que lees? Mantente al día

Únete a nuestra comunidad para obtener información, consejos y mucho más