Labrador Retriever Color del pelaje Genética Básicos y más allá

Autor

Visitas 2,4 mil

Cosecha encantada mujer afroamericana acariciando obediente Labrador Retriever con pelaje esponjoso blanco en la habitación soleada
Fuente: pexels.com, Cosecha encantada mujer afroamericana acariciando obediente Labrador Retriever con pelaje esponjoso blanco en la habitación soleada

Los labradores retrievers pueden ser de color negro, amarillo o chocolate, pero ¿sabías que el color de su pelaje está determinado por solo dos genes?

El gen que codifica la producción del pigmento eumelanina es responsable de los colores negro y chocolate. Este gen se hereda en un patrón autosómico dominante, lo que significa que un perro solo necesita una copia del gen para expresar el color.

El gen que codifica la producción del pigmento feomelanina es responsable del color amarillo. Este gen también se hereda en un patrón autosómico dominante, pero es un gen separado del que codifica la eumelanina.

La interacción entre estos dos genes determina el color final del pelaje de un Labrador Retriever.

Coloración del pelaje del Labrador Retriever

La genética del color del pelaje del labrador retriever es un tema fascinante, y comprender los conceptos básicos puede ayudarle a apreciar la complejidad de las variaciones de color de esta raza.

Expand your knowledge: El Color De Los Ojos Del Shih Tzu

Fuente: youtube.com, Los colores del labrador retriever: la genética simplificada

Hay dos genes principales involucrados en la determinación del color del pelaje de un Labrador Retriever: el gen B y el gen E. El gen B determina si un perro será negro o marrón, mientras que el gen E determina si un perro será amarillo.

El gen B tiene dos versiones: el gen B dominante y el gen bb recesivo. Si un perro tiene el genotipo BB o Bb, será negro o marrón, mientras que un perro con el genotipo bb será amarillo.

Estos son los posibles genotipos y fenotipos para el gen B:

El gen E también tiene dos versiones: el gen E grande dominante y el gen e pequeño recesivo. Si un perro tiene el genotipo EE o Ee, no será amarillo, mientras que un perro con el genotipo ee será amarillo. Sin embargo, si un perro tiene el genotipo Ee, será amarillo solo si el gen B es recesivo.

En resumen, comprender los conceptos básicos de la genética del color del pelaje del labrador retriever puede ayudarle a apreciar la complejidad de las variaciones de color de esta raza.

Los antecedentes

Fuente: youtube.com, Genética5-Color del pelaje Genética de los Labrador Retrievers

El Labrador Retriever es una raza de perro popular en muchos países.

Hay tres colores reconocidos, negro, chocolate y amarillo, que resultan de la interacción entre los genes que dirigen la producción y expresión de dos pigmentos, eumelanina y feomelanina, en el pelaje y la piel del perro.

La genética de la coloración de los mamíferos se ha estudiado en detalle, y se han identificado mecanismos similares en muchas especies.

La genética del color del pelaje en los perros se ha estudiado extensamente, con estudios genéticos iniciales publicados en la década de 1950 que concluyeron que había dos genes principales involucrados.

Estos dos genes distinguen a los negros de los marrones y a los negros de los rojos y amarillos.

Un estudio de 1977 que utilizó cruces dentro de una población de labradores de raza pura mostró la participación de dos genes específicos en la producción de los tres colores principales del pelaje de los labradores.

La interacción de estos genes es utilizada por los libros de texto de biología para demostrar el principio genético de la epistasis, donde múltiples genes reaccionan sinérgicamente para afectar un solo rasgo.

La genética del color del pelaje del Labrador Retriever es un tema complejo, pero comprender los conceptos básicos puede ser fascinante y útil para los criadores.

Su origen

Fuente: youtube.com, Descubrir la genética de los colores del pelaje del labrador retriever

Entonces, ¿de dónde provienen los labradores amarillos? La información genética que crea una capa amarilla proviene del locus E, que tiene dos versiones del gen: la E grande y la e pequeña.

El gran gen E es dominante y no interfiere con los genes B, mientras que el pequeño gen e es recesivo y puede enmascarar los genes B, resultando en un perro amarillo.

Aquí están las posibles combinaciones de genes E y e:

  • dos genes dominantes (EE)
  • dos genes de enmascaramiento (ee)
  • o uno de cada uno (Ee).

Solo la combinación del medio, Ee, dará como resultado un perro amarillo, ya que el gran gen E desactivará el pequeño gen e y el color del perro estará determinado por sus genes B.

Los genes de la coloración

Los labradores retrievers vienen en una variedad de colores, pero ¿alguna vez te has preguntado qué determina sus colores únicos de pelaje? La respuesta radica en la interacción entre dos genes: el locus B, que determina la producción de eumelanina, y el locus E, que afecta la distribución de eumelanina.

Fuente: youtube.com, Las especies de las subespecies de las especies de las subespecies de las subespecies de las subespecies de las subespecies de las subespecies de las subespecies de las subespecies de las subespecies de las subespecies de las subespecies de las subespecies de las subespecies de las subespecies de las subespecies de las subespecies de las subespecies de las subespecies de las subespecies de las subespecies de las subespecies de las subespecies de las subespecies de las subespecies

El locus B determina la producción de eumelanina, con alelos dominantes que resultan en colores de pelaje negro o marrón. El locus E, por otro lado, determina si la eumelanina se deposita en el pelaje o solo en la piel. En los labradores, una versión mutada altamente activa del gen K (K) es invariante, produciendo una distribución uniforme de eumelanina.

Los labradores con el genotipo BbEe pueden producir todas las combinaciones de colores posibles, incluido el negro, el chocolate y el amarillo. Los labradores de chocolate, con un genotipo de bbEE o bbEe, siempre tendrán una capa amarilla con piel negra. Los labradores amarillos con piel negra, por otro lado, pueden tener un genotipo de BBee o Bbee.

Estos son los diferentes colores de pelaje y sus genotipos correspondientes:

Vale la pena señalar que la capacidad del locus E para anular el color del pelaje dirigido por el locus B es un ejemplo clásico de epistasis, donde múltiples loci genéticos afectan el mismo rasgo observado.

Herencia del color

Fuente: youtube.com, El color del pelaje heredado de los labradores

La genética del color del pelaje del Labrador Retriever puede ser compleja, pero comprender los conceptos básicos puede ayudarlo a predecir los colores de sus cachorros.

Los tres colores básicos transmitidos de una generación a la siguiente están controlados por los genes B, E y diluidos.

Se pueden determinar los genotipos de los perros de cría para estos genes con pruebas genéticas, pero esto no garantiza que los cachorros nazcan en todos los colores posibles o en proporciones perfectas.

El gen B es dominante, lo que significa que anula el gen b recesivo, lo que resulta en un abrigo negro.

Un perro con genes BB será negro, mientras que un perro con genes Bb también será negro porque el gen B dominante apaga el gen b recesivo.

Solo un perro con un par de genes bb coincidentes expresará la instrucción para menos eumelanina en su pelaje, lo que resulta en un pelaje marrón.

Aquí hay un desglose de las posibles combinaciones de genes B:

Generación tras generación de perros negros pueden seguir teniendo solo cachorros negros si los perros con el gen Bb solo se aparean con perros con genes BB.

Predicción y prueba

Fuente: youtube.com, Cómo predecir los colores del perro con el cuadrado de Punnett

Las pruebas genéticas pueden determinar de manera confiable el número de copias de la mutación del gen MFSD12 que lleva un perro, que afecta la dilución de feomelanina.

Los perros portadores (I / i) no muestran una dilución extrema de feomelanina, pero cuando se crían con otro perro portador, hay un 25% de probabilidades de tener cachorros con color crema claro o pelaje blanco.

Predecir los colores de los cachorros de Labrador puede ser difícil sin conocer los genotipos de los padres, pero los colores de los cachorros son más fáciles de predecir cuando ambos padres deben su apariencia a los genes recesivos b o e.

Las pruebas genéticas pueden determinar los genotipos de los perros de cría para los genes B, E y diluidos, dando a los criadores información valiosa sobre los posibles colores de sus cachorros.

Consejos para la prueba

Las pruebas genéticas del gen MFSD12 determinarán de manera confiable el número de copias de la mutación del gen de intensidad que lleva un perro.

Los perros que no son portadores de una mutación no tienen mayor probabilidad de tener crías con un color crema o blanco claro.

Labrador retriever marrón de pie en el suelo de hormigón marrón cerca de la piscina
Fuente: pexels.com, Labrador retriever marrón de pie en el suelo de hormigón marrón cerca de la piscina

Se sabe que la dilución de feomelanina asociada con mutaciones del gen MSFD12 se hereda de manera autosómica recesiva en perros.

Los perros portadores (I/i) no muestran una dilución extrema de feomelanina, pero cuando se crían con otro perro que también es portador (I/i), hay un 25% de probabilidades de tener cachorros con color crema o pelaje blanco claro (si también están en el E Locus).

Puede haber otras causas de esta condición en perros y un resultado normal no excluye una mutación diferente en este gen o en cualquier otro gen que pueda dar lugar a una enfermedad o rasgo genético similar.

Pruebas genéticas para la herencia del color

Las pruebas genéticas pueden ser una herramienta valiosa para los criadores que desean predecir los colores de sus cachorros Labrador con mayor certeza.

Las pruebas genéticas pueden determinar los genotipos de los perros de cría para los genes B, E y diluidos. Sin embargo, conocer el genotipo no garantiza que todos los colores posibles aparezcan en la camada, o en proporciones estadísticamente perfectas.

Labrador con la boca abierta en un día soleado
Fuente: pexels.com, Labrador con la boca abierta en un día soleado

Los criadores pueden usar pruebas genéticas para determinar si tienen una camada de laboratorio plateada. Las pruebas genéticas también pueden ayudar a los criadores a evitar o lograr colores específicos, como una camada de laboratorio plateada.

Por ejemplo, las pruebas genéticas del gen MFSD12 pueden determinar el número de copias de la mutación del gen de intensidad que lleva un perro. Esto puede ayudar a los criadores a comprender la probabilidad de que sus cachorros tengan un color crema claro o una capa blanca.

Este es un resumen de los colores reconocidos por el AKC y el Kennel Club:

  • Negro Marrón (más comúnmente llamado chocolate o hígado) Amarillo

Las pruebas genéticas pueden dar a los criadores información valiosa sobre la herencia de color de sus perros. Al comprender el código genético que controla la herencia de color del Labrador, los criadores pueden tomar decisiones informadas sobre sus prácticas de cría.

Coloración del pelaje del Labrador Retriever Genética

Los labradores retriever tienen tres colores básicos de pelaje: amarillo, negro y chocolate. Estos colores están determinados genéticamente, al igual que casi todos los rasgos que la descendencia hereda de sus padres.

Fuente: youtube.com, Genética del color del pelaje del Labrador Retriever Aprendizaje 2019

El gen que determina si un Labrador Retriever es negro o chocolate es la proteína relacionada con la tirosinasa 1, o TYRP1 para abreviar. Hay cuatro alelos conocidos en este gen en el Labrador Retriever: uno es el alelo para el negro (designado como B) y tres alelos diferentes que resultan en chocolate (designados colectivamente como b).

Este es un desglose de los posibles genotipos para labradores negros y de chocolate:

Para que un Labrador sea amarillo, debe tener dos alelos recesivos del gen (ee) del receptor de melanocortina 1 (MC1R), lo que significa que ambos padres contribuyeron con un alelo amarillo (e).

Guía de color de laboratorio

Estos colores están determinados por la genética, específicamente por la interacción de dos genes: el gen B, que determina el color negro o marrón, y el gen E, que determina el color amarillo.

El gen B tiene dos tipos: el B grande y el b pequeño. El B grande es un gen dominante que causa una capa negra de Labrador, mientras que el b pequeño es un gen recesivo que causa una capa marrón o de chocolate.

Fuente: youtube.com, ¡Su guía completa de los 6 colores más populares del labrador!

Un labrador debe tener dos alelos recesivos del gen E (ee) para ser amarillo. Si un labrador tiene solo un alelo que causa amarillo (Ee o e), serán negros o chocolate.

Aquí hay una tabla simplificada para ayudarle a entender los posibles colores de pelaje y sus genotipos:

Los labradores de chocolate han crecido constantemente en popularidad en los últimos años, pero el dominio del color negro permitió a nuestros amigos del chocolate permanecer ocultos y raros con la raza, durante muchas décadas.

Conocer los genotipos de los padres puede ayudar a predecir el color de sus cachorros, pero los genes pueden permanecer ocultos dentro de un árbol genealógico durante décadas, lo que hace posibles sorpresas.

Los Labrador Retrievers tienen un par de genes diluidos en el locus diluido DD DD, Dd o dd – que pueden afectar el color de su pelaje.

Mosaicos y marcas erróneas

Los Labrador Retrievers pueden exhibir patrones de pelaje únicos conocidos como mosaicos, donde muestran parches negros y amarillos al azar. Esto es el resultado de una variación genética que puede ocurrir durante el desarrollo temprano.

Fuente: youtube.com, Epistasis/color del pelaje en Labrador retrievers /Genética #epistasis #genética clase 12 #herencia

Un caso documentado involucra a un macho Labrador Retriever nacido con un pelaje mosaico, el resultado de una hembra negra heterocigótica para el amarillo criada con un macho amarillo. Esta combinación genética condujo a cachorros que heredaron el pelaje amarillo esperado con pigmento negro.

Otras "marcas incorrectas" como brindle, puntos de bronceado, manchas blancas y anillos alrededor de las colas no son infrecuentes en los labradores.

Colores más inusuales

Los labradores pueden tener colores realmente únicos, y todo es gracias a la genética. El genotipo dd es responsable de diluir los otros colores del labrador.

Es fascinante ver cómo la genética puede afectar la apariencia de nuestros amigos peludos.

El genotipo dd también afecta a otros colores, como dar un color de pelaje de carbón en un perro negro.

Algunos labradores pueden llevar el gen diluido, lo que puede resultar en colores inusuales como la plata o el carbón. Si usted está interesado en aprender más acerca de estos colores, le recomiendo revisar nuestro artículo sobre labradores plateados.

On a similar theme: Los Labradores Dorados

Fuente: youtube.com, Lo que causa los colores de los labradores, incluidos los famosos laboratorios de plata

Aquí hay algunos colores inusuales de Labrador que pueden ocurrir debido al genotipo dd:

  • Carbón vegetal (una versión más suave y diluida del color negro) Plata (un resultado del genotipo dd en combinación con otros genes)

Estos colores no son tan comunes como los tradicionales negros, marrones y amarillos, pero siguen siendo hermosos y únicos a su manera.

Curious to learn more? Check out: Bouvier Des Flandres Colores De Las Ciudades

Nueve razas de perros

Los labradores vienen en una variedad de colores. Hay nueve diferentes genotipos posibles en los labradores, cada combinación de genes B y E los hace únicos.

Un labrador negro tiene cuatro maneras de expresar su color, mientras que un labrador amarillo tiene tres maneras de hacerlo. Esto resulta en una amplia gama de combinaciones de colores cuando un labrador negro se empareja con un labrador amarillo.

Los labradores pueden tener un pelaje negro, un pelaje amarillo o una combinación de ambos, lo que resulta en una variedad de colores.

El apareamiento y la cría

El apareamiento de un labrador amarillo con un labrador de chocolate puede resultar en seis combinaciones diferentes de colores de camada, que van desde que todos los cachorros sean de chocolate hasta que todos los cachorros sean negros.

Recommended read: Labrador Dorado Marrón

Fuente: youtube.com, Explicación de la genética del color del pelaje del perro (101)

Hay tres formas de ser amarillo, y sólo dos formas de ser chocolate. Un labrador de chocolate puede ser Eebb o EEbb, mientras que un perro amarillo puede ser uno de tres genotipos diferentes: eeBB, eebb o eeBb.

El genotipo de los padres determina las posibilidades de color de los cachorros.

De hecho, dos labradores negros pueden tener cachorros de color amarillo o chocolate, dependiendo de su genotipo.

Recursos genéticos para el color del pelaje del Labrador Retriever

Los labradores retriever pueden ser negros, amarillos o de color chocolate, pero ¿sabía usted que el color de su pelaje depende de la producción de dos tipos de melanina: la eumelanina y la feomelanina?

La eumelanina es responsable de los colores negro y marrón oscuro, mientras que la feomelanina produce los tonos amarillo y dorado. La interacción entre estos dos tipos de melanina determina el color del pelaje de un labrador.

El gen que controla la producción de eumelanina se llama locus E, y se presenta en tres formas: E, e y Ee. El locus E determina si un labrador será negro o no.

Fuente: youtube.com, Colores del pelaje del perro labrador

Los labradores que tienen el alelo E serán negros, mientras que aquellos con el alelo e serán amarillos o de color chocolate. Sin embargo, no es tan simple - la interacción entre los loci E y B determina el color final de la capa.

El locus B controla la producción de feomelanina y viene en dos formas: B y b. La combinación de los loci E y B determina el color final del pelaje de un Labrador Retriever.

Los labradores con el genotipo EE o Ee y el genotipo BB serán negros, mientras que los con el genotipo ee y el genotipo bb serán amarillos.

Miguel Gálvez Brito

Editor asignado

Miguel Gálvez Brito se desempeña como editor de asignación experimentado, supervisando una amplia gama de contenido en varias categorías. Su experiencia radica en la salud y el bienestar, particularmente centrándose en las razas de perros pequeños. La pasión de Miguel por el cuidado de los animales es evidente en su cobertura en profundidad de los problemas de salud del Shih Tzu, asegurando que los lectores reciban información completa y confiable.

¿Te gusta lo que lees? Mantente al día

Únete a nuestra comunidad para obtener información, consejos y mucho más