Parálisis laríngea Cuándo eutanasiar a su perro

Autor

Visitas 347

Foto en primer plano de dos perros labrador retriever
Fuente: pexels.com, Foto en primer plano de dos perros labrador retriever

La parálisis laríngea puede ser una experiencia desafiante y emocional para los dueños de perros.

La esperanza de vida media de un perro con parálisis laríngea se reduce significativamente, a menudo a menos de 6 meses.

La calidad de vida de su perro es el factor más importante a tener en cuenta al decidir si eutanasiar o no.

Los síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y disminución del apetito pueden indicar una mala calidad de vida.

Take a look at this: La Mezcla De Cavapú Y Yorkie

Comprender la parálisis laríngea

La parálisis laríngea puede ser un desafío para los dueños de perros para navegar. Es una condición que afecta a los nervios que controlan la caja de voz, haciendo difícil para los perros respirar y tragar.

Los síntomas de la parálisis laríngea pueden variar, pero los síntomas comunes incluyen dificultad para respirar, especialmente después de hacer ejercicio o comer, y un distintivo sonido de "ganso" al inhalar.

Su veterinario puede utilizar la edad de su propio perro con parálisis laríngea como una estimación aproximada de lo que se puede esperar para la calidad de vida de su perro.

La parálisis laríngea puede ser una condición manejable con el cuidado y tratamiento adecuados, pero es esencial reconocer los síntomas y entender cuándo es el momento de considerar la eutanasia.

Síntomas y diagnóstico

Fuente: youtube.com, Parálisis laríngea en perros

Los síntomas de la parálisis laríngea en los perros pueden ser alarmantes, pero también sutiles. Algunos síntomas comunes incluyen sonidos agudos de respiración cuando jadean, jadean más de lo habitual y un cambio en el sonido de su ladrido a un tono ronco.

Un examen oral sedado, radiografías de tórax y análisis de sangre de rutina son herramientas de diagnóstico comunes utilizadas para diagnosticar la parálisis laríngea en perros. Sin embargo, el único método concreto para diagnosticar LAR PAR implica un examen sedado de la laringe.

Si nota alguno de los siguientes síntomas en su perro, es esencial que su veterinario lo vea: sonidos agudos de respiración, jadeo más de lo habitual, cambio en el sonido de los ladridos, tos al comer o beber, letargo, fatiga al esfuerzo, debilidad de las extremidades, marcha anormal, dificultad para respirar, color de las encías azul o púrpura y colapso.

Perros: síntomas comunes

Los perros con parálisis laríngea pueden experimentar una variedad de síntomas, desde sutiles hasta alarmantes.

Los sonidos respiratorios agudos, especialmente cuando jadean, son un síntoma común de parálisis laríngea en perros.

Fuente: youtube.com, Convulsiones en perros: causas, diagnóstico y tratamiento

Respirar más de lo normal es otra señal de que su perro puede estar experimentando parálisis laríngea.

Un cambio en el sonido de su ladrido, típicamente ronco, también puede indicar esta condición.

La tos al comer o beber es un síntoma que requiere atención veterinaria inmediata.

El letargo y la fatiga por esfuerzo son comunes en perros con parálisis laríngea.

La debilidad de las extremidades y la marcha anormal también pueden ser síntomas de esta afección.

La dificultad para respirar y el color azul o púrpura de las encías son síntomas graves que requieren atención veterinaria inmediata.

El colapso es un síntoma potencialmente mortal que requiere atención de emergencia.

Estos son algunos síntomas comunes de parálisis laríngea en perros:

  • Sonidos de respiración agudos, especialmente cuando jadean Sonidos de respiración agudos, especialmente cuando jadean Sonidos de respiración más agudos de lo habitual Cambios en el sonido de la corteza, típicamente roncos en la naturaleza Toser cuando se come o bebe Letargia Fatiga al esfuerzo Debilidad de las extremidades Debilidad de la marcha anormal Dificultad para respirar Color de goma azul o morado Colapso

Cómo diagnostican los veterinarios a los perros

Para diagnosticar la condición de un perro, su veterinario comenzará recopilando un historial exhaustivo de los síntomas y el historial médico de su perro.

Le harán preguntas sobre los síntomas de su perro, su comportamiento diario y cualquier historial médico anterior.

Un examen físico estándar implicará obtener signos vitales, escuchar su corazón y pulmones, y observar su marcha y mentación neurológica.

Una mujer lleva a su mascota al veterinario
Fuente: pexels.com, Una mujer lleva a su mascota al veterinario

Este examen puede no proporcionar respuestas sobre la condición actual de su perro, pero puede ayudar a determinar qué opciones de diagnóstico seguir a continuación.

Su veterinario puede sugerir un examen oral sedado, radiografías de tórax y análisis de sangre de rutina para ayudar a diagnosticar la afección.

Las radiografías y los análisis de sangre pueden ofrecer algún apoyo, pero el único método concreto para diagnosticar la parálisis laríngea en perros implica un examen sedado de la laringe.

Esto implica poner a su perro bajo anestesia por un corto período de tiempo, permitiendo que su veterinario observe el comportamiento de la laringe cada vez que respire.

Cuestiones de salud y calidad de vida

La parálisis laríngea puede provocar graves complicaciones de salud en los perros, incluida neumonía por aspiración, dificultad respiratoria y debilidad de las extremidades. La neumonía por aspiración puede ocurrir antes y después de la cirugía correctiva y puede ser mortal si no se trata de inmediato.

El riesgo de neumonía por aspiración aumenta cuando la laringe es disfuncional, permitiendo que los alimentos y el agua entren en los pulmones.

Fuente: youtube.com, Evaluación de la calidad de vida y la muerte natural frente a la eutanasia

Estos son algunos signos comunes de un cachorro con parálisis laríngea:

  • Incapacidad para ser activo sin dificultad respiratoria
  • Incapacidad para comer o beber sin náuseas o tos
  • Desarrollo frecuente de neumonía por aspiración
  • Episódios frecuentes de dificultad respiratoria
  • Luchando con debilidad de las extremidades que afecta su calidad de vida
  • Parálisis del esófago además de la parálisis de la laringe
  • Incapacidad para someterse a cirugía cuando el perro tiene un caso grave de LAR PAR

Problemas de salud en los perros

Los perros con parálisis laríngea no tratada pueden experimentar complicaciones de salud potencialmente mortales.

La neumonía por aspiración es un riesgo significativo, especialmente antes y después de la cirugía, ya que puede conducir a una infección grave de los pulmones.

La dificultad respiratoria puede ocurrir en casos graves de parálisis laríngea, causando el colapso de la tráquea y bloqueando el flujo de aire a los pulmones.

Esto puede ocurrir repentinamente, llevando a la muerte en algunos perros.

Los perros con parálisis laríngea también pueden experimentar debilidad de las extremidades a medida que la enfermedad progresa, lo que afecta su capacidad para caminar normalmente.

Los casos graves pueden incluso resultar en la pérdida completa de la función de las extremidades.

Expand your knowledge: Rescate De Perros De La Florida

Cuando la calidad de vida de su mascota está empeorando

Determinar si la calidad de vida de su mascota está disminuyendo puede ser un desafío, pero una forma objetiva de evaluarlo es usar una escala de 1 a 10.

Fuente: youtube.com, ¡Señales de que es hora de decir adiós: Comprender la calidad de vida de su mascota! + Eutanasia explicada

Por ejemplo, si califica a su mascota con un 9 en enero, un 7 en marzo y un 5 en mayo, es hora de enfrentar la realidad: la calidad de vida de su mascota se ha deteriorado significativamente.

La escala de calidad de vida HHHHHMM es una herramienta más completa que utiliza criterios como el nivel de dolor, el apetito, la higiene, la felicidad y la movilidad para permanecer lo más objetivo posible.

Puede que llegue el día en que su mascota tenga el peor día de su vida, pero ¿debería esperar ese día? ¿el día en que se haya caído de nuevo y esté sufriendo, o cuando llegue a casa y encuentre a su amado amigo atrapado en una situación horrible que sea confusa, estresante y aterradora?

Estas son algunas señales que pueden indicar que la calidad de vida de su mascota está disminuyendo:

  • Incapacidad para ser activo sin dificultad respiratoria
  • Incapacidad para comer o beber sin náuseas o tos
  • Desarrollo frecuente de neumonía por aspiración
  • Episodios frecuentes de dificultad respiratoria
  • Luchando con debilidad de las extremidades que afecta su calidad de vida
  • Parálisis del esófago además de la parálisis de la laringe
  • Incapacidad para realizar una cirugía cuando el perro tiene un caso grave de parálisis laríngea

Si su mascota está experimentando alguno de estos síntomas, puede ser hora de tener una discusión de calidad de vida con su veterinario. Son los únicos que tienen una comprensión adecuada del caso de su perro, por lo que siempre es mejor confiar en su opinión en estas situaciones.

La eutanasia y la toma de decisiones

Fuente: youtube.com, Parálisis laríngea en perros

La decisión de eutanasiar a un perro con parálisis laríngea nunca es una decisión fácil. Es una conversación difícil de tener con su veterinario, pero es esencial considerar la calidad de vida y el sufrimiento de su perro. Si su perro está experimentando episodios frecuentes de dificultad respiratoria, luchando con la debilidad de las extremidades o tiene parálisis del esófago, puede ser hora de discutir la eutanasia con su veterinario.

Su veterinario es la mejor persona para determinar la gravedad de la condición de su perro y proporcionar orientación sobre el mejor curso de acción. Ellos pueden ayudarle a evaluar la calidad de vida de su perro utilizando una escala de 1 a 10, o utilizar la escala de calidad de vida HHHHHMM para evaluar su nivel de dolor, apetito, higiene, felicidad y movilidad. Si la calidad de vida de su perro se está deteriorando significativamente, puede ser hora de considerar la eutanasia.

Algunas señales que pueden indicar que es hora de decir adiós a su perro con parálisis laríngea incluyen:

  • Incapacidad para ser activo sin dificultad respiratoria
  • Incapacidad para comer o beber sin náuseas o tos
  • Desarrollo frecuente de neumonía por aspiración
  • Episodios frecuentes de dificultad respiratoria
  • Luchando con debilidad de las extremidades que afecta su calidad de vida
  • Parálisis del esófago además de la parálisis de la laringe
  • Incapacidad para realizar una cirugía cuando el perro tiene un caso grave de LAR PAR

Es esencial tener una discusión abierta y honesta con su veterinario sobre la condición de su perro y sus preocupaciones. Ellos pueden ayudarle a sopesar los pros y los contras de la eutanasia y tomar una decisión informada que sea lo mejor para su perro.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la parálisis laríngea en etapa terminal en perros?

La parálisis laríngea en perros puede progresar a una condición potencialmente mortal si no se trata, donde la tráquea del perro colapsa, restringiendo el flujo de aire y potencialmente conduciendo a la asfixia.

¿Qué agrava la parálisis laríngea en los perros?

La parálisis laríngea en perros puede ser exacerbada por la excitación, el estrés, el ejercicio y la exposición a temperaturas altas y húmedas, lo que puede conducir a dificultades respiratorias repentinas.

Andrea Sierra Almanza

Redactor

Andrea Sierra Almanza es una escritora dedicada con una pasión por explorar diversos temas. Sus artículos profundizan en el fascinante mundo de los perros, particularmente enfocándose en las razas hipoalergénicas y el único Terrier de las Ratas. Conocida por su capacidad para simplificar información compleja, la escritura de Andrea es atractiva e informativa.

¿Te gusta lo que lees? Mantente al día

Únete a nuestra comunidad para obtener información, consejos y mucho más