El terrier americano sin pelo: la mejor guía

Autor

Visitas 1,1 mil

El Pit Bull Terrier americano saltando en la hierba verde
Fuente: pexels.com, El Pit Bull Terrier americano saltando en la hierba verde

El American Hairless Terrier es una raza única y fascinante que se originó en México y se desarrolló a partir del Xoloitzcuintli, un antiguo perro mexicano.

Esta raza viene en variedades sin pelo y recubiertas, siendo la variedad sin pelo la más rara y buscada.

El American Hairless Terrier es una raza social y afectuosa que requiere interacción regular con sus dueños.

Las características

El American Hairless Terrier es una raza que está llena de energía y vida. Tienen un alto nivel de energía, lo que significa que necesitan ejercicio regular para mantenerlos felices y saludables.

Si eres una persona activa a la que le gusta jugar y correr, el American Hairless Terrier podría ser una gran opción para ti. Requieren necesidades de ejercicio moderadas, que se pueden satisfacer con caminatas diarias y tiempo de juego.

Hay que tener en cuenta que pueden ser un poco difíciles de manejar, especialmente para los dueños de perros inexpertos, pero con el entrenamiento y la atención adecuados pueden prosperar y convertirse en maravillosos compañeros.

Apariencia

Fuente: youtube.com, Cómo describir la apariencia en inglés - Lección esencial de vocabulario de adjetivos avanzados

El American Hairless Terrier es una raza que no se parece a ninguna otra, y todo gracias a su apariencia única. El principal factor distintivo de esta raza es su falta de pelo, que se considera normal debido a una mutación genética.

Su piel puede variar en pigmentación, desde negra, blanca, gris, azul, roja o marrón, e incluso puede ser una combinación de dos o tres colores.

Con una estatura de apenas 12 . 16 pulgadas y un peso de menos de 16 libras, esta raza tiene una estatura pequeña pero bien musculada.

Su cola es afilada y descansa en una ligera curva, y siempre se mueve cuando ven a su humano favorito. La variedad sin pelo nace con un suave plumón o abrigo de nacimiento, que desaparece con el tiempo, generalmente a las ocho a diez semanas de edad.

En algunos casos, los terriers sin pelo maduros pueden tener pelos muy finos en su cuerpo, pero nunca volverán a crecer.

For another approach, see: El Pitbull Terrier Estándar

El temperamento

Fotografía en primer plano de un perro americano adulto, blanco y negro, tendido en el suelo
Fuente: pexels.com, Fotografía en primer plano de un perro americano adulto, blanco y negro, tendido en el suelo

El American Hairless Terrier es una raza que está llena de energía y vida. Tienen un alto impulso de presa, lo que significa que les encanta perseguir animales pequeños, por lo que es esencial socializarlos con otras mascotas desde una edad temprana.

Estos perros son inteligentes y deseosos de agradar, lo que los hace muy adiestrados, se desarrollan con la compañía y el afecto de su familia humana, y se desempeñan bien en competencias de agilidad y obediencia.

El American Hairless Terrier no es un perro de compañía, a pesar de su pequeño tamaño. Requieren paseos diarios y tiempo de juego para gastar su energía, y se aburrirán e inquietarán si se los deja solos por mucho tiempo.

Estos son algunos rasgos clave del temperamento del American Hairless Terrier:

El American Hairless Terrier es una raza audaz y leal que es un gran compañero para las familias activas. No son adecuados para la caza debido a su falta de pelaje, pero aún tienen un fuerte impulso de presa, por lo que deben mantenerse con una correa o en un patio vallado durante el tiempo de juego.

Su historia

Fuente: youtube.com, Descubra la fascinante historia del terrier americano sin pelo

El American Hairless Terrier tiene una historia fascinante que se remonta a 1972 cuando un cachorro ratterrier sin pelo llamado Josephine nació en Louisiana. Josephine fue el primer ratterrier sin pelo registrado y se convirtió en la hembra fundadora de la raza.

El American Hairless Terrier fue creado por Edwin Scott, quien crió a Josephine y sus descendientes para producir más tipos de terriers sin pelo.

Después de los primeros intentos de criar más perros sin pelo, tardaron unos ocho años en nacer un par de hermanos sin pelo, lo que supuso un hito significativo en el desarrollo de la raza.

El American Hairless Terrier fue reconocido oficialmente por el American Kennel Club (AKC) en 2016, después de ser parte de la Clase Miscelánea desde 2014.

La raza tiene sus raíces en el rat terrier, que se desarrolló originalmente en Inglaterra a principios del siglo XIX. El rat terrier tenía la tarea de rastrear y exterminar las plagas portadoras de enfermedades, de donde el perro recibe su nombre.

El American Hairless Terrier es la única raza sin pelo indígena de los Estados Unidos, y no tiene la variedad Powderpuff como algunas otras razas sin pelo.

Cuidado de la piel

Fuente: youtube.com, Perfil de la raza Terrier americano sin pelo Historia - Precio - Características - AHT Necesidades de aseo - Esperanza de vida

Las necesidades de aseo del American Hairless Terrier son relativamente bajas, pero su piel requiere un cuidado especial.

En climas cálidos, aplique un protector solar hidratante (pruebe un protector solar formulado para bebés y niños pequeños) y cubra su cuerpo contra el sol.

También es esencial el recorte regular de uñas y la limpieza de las orejas y, por supuesto, querrás proteger su piel de los elementos.

Aquí hay algunas necesidades específicas de aseo que debe tener en cuenta:

  • Bañarse una vez a la semana con un champú suave para perros
  • Aplicar protector solar hidratante en climas calurosos
  • Trimpar las uñas regularmente
  • Limpiar las orejas semanalmente
  • Usar un champú suave y una loción sin lanolina para evitar la sequedad de la piel

En climas fríos, su AHT necesitará un abrigo bien ajustado al aire libre e incluso puede necesitar un suéter de lana en el interior si su casa tiene corrientes de aire. Y, como recordatorio, el protector solar es imprescindible en climas calurosos, incluso si es solo una caminata corta.

Salud

El American Hairless Terrier es una raza relativamente nueva, y como tal, la investigación aún está en curso sobre las condiciones hereditarias que podrían afectar a este perro.

Fuente: youtube.com, American Hairless Terrier Dog Pros y Cons American Hairless Terrier ventajas y desventajas

La sarna demodéctica es una condición en la que el ácaro Demodex, que se produce de forma natural, prolifera en cantidades más grandes de lo normal, causando pérdida de cabello, irritación de la piel e infecciones.

Algunos problemas de salud comunes que los American Hairless Terriers pueden enfrentar incluyen luxación patelar, donde la articulación de la rodilla se desliza fuera de su lugar, y afecciones de la piel, como dermatitis atópica y sarna demodéctica, que se pueden prevenir con limpieza regular y una dieta saludable.

Estos son algunos de los problemas de salud a los que los American Hairless Terriers pueden ser propensos:

Problemas de salud

El American Hairless Terrier es una raza relativamente nueva, y como tal, la investigación aún está en curso sobre las enfermedades hereditarias que pueden afectarlos.

Esta condición puede ser tratada, pero puede requerir un manejo continuo a lo largo de la vida del perro.

Fotografía de enfoque selectivo de un cachorro de American Pit Bull Terrier sentado en un campo de hierba
Fuente: pexels.com, Fotografía de enfoque selectivo de un cachorro de American Pit Bull Terrier sentado en un campo de hierba

La luxación de la rótula es una condición común en las razas de perros pequeños, donde la articulación de la rodilla se desliza fuera de su ranura. Esto puede ser doloroso para el perro y puede requerir cirugía correctiva.

El American Hairless Terrier tiene una larga vida de 14-16 años, pero pueden ser propensos a ciertos problemas de salud.

Las enfermedades de la piel como la dermatitis atópica y la sarna demodéctica también pueden afectar a los AHT, especialmente porque su piel está completamente expuesta.

Mantener limpio a su terrier sin pelo puede ayudar a prevenir el surgimiento de enfermedades de la piel. La diabetes y la obesidad también son posibles problemas de salud para los AHT, que se pueden prevenir con una dieta de alta calidad y ejercicio regular.

La enfermedad de Cushing es otra condición que puede afectar a las AHT, causada por un tumor en la glándula pituitaria que produce la hormona adrenocorticotrópica (ACTH). Los signos de la enfermedad de Cushing pueden incluir intolerancia al calor, letargo, debilidad muscular, jadeo y infecciones recurrentes del tracto urinario.

Algunos problemas de salud comunes que pueden afectar al American Hairless Terrier incluyen luxación patelar, hemofilia, enfermedad de Legg-Calve-Perthes, enfermedad de Cushing y problemas dentales.

Worth a look: Terrier De Las Ratas

Brown y White American Pit Bull Terrier con el traje marrón
Fuente: pexels.com, Brown y White American Pit Bull Terrier con el traje marrón

Aquí hay algunos problemas de salud comunes que pueden afectar al American Hairless Terrier:

  • Luxación de las pétulas
  • Hemofilia
  • Enfermedad de las patas y la pantorrilla
  • Enfermedad de Cushing
  • Problemas dentales

Es esencial trabajar con un criador de buena reputación que realice controles de salud en los padres antes de la cría para minimizar el riesgo de problemas de salud hereditarios.

No es un buen nadador

El American Hairless Terrier puede ser un perro rápido y ágil, pero no está hecho para nadar.

Su pequeño tamaño y naturaleza enérgica los hacen propensos a accidentes cerca del agua, por lo que es esencial tener cuidado y vigilarlos si tienes una piscina o vives cerca de un lago.

De hecho, se recomienda poner una cerca alrededor de una piscina y mantener al perro con correa cuando camine cerca de lagos u otros cuerpos de agua.

Imagen de cerca de un terrier americano de Staffordshire de pie en las rocas
Fuente: pexels.com, Imagen de cerca de un terrier americano de Staffordshire de pie en las rocas

Su naturaleza juguetona puede ser tanto una bendición como una maldición, especialmente en el agua. Les encanta saltar y divertirse, pero esto también puede provocar accidentes si no tienes cuidado.

Así que, si eres dueño de un American Hairless Terrier, asegúrate de vigilar de cerca a tu peludo amigo cerca del agua, y considera tomar precauciones adicionales para garantizar su seguridad.

Dieta y nutrición

Alimentar a su American Hairless Terrier (AHT) con la comida adecuada es crucial para su salud general.

Una dieta de alta calidad es esencial para su AHT, y usted debe tratar de alimentarlo adecuadamente con comidas controladas.

La obesidad es un problema importante en América del Norte, y puede conducir a problemas de salud graves, así que vigile cuidadosamente la condición corporal de su AHT.

La cantidad de alimento que su AHT necesite dependerá de su tamaño y nivel de actividad, así que asegúrese de ajustar su dieta en consecuencia.

Evite alimentar a su AHT con golosinas no saludables y sobras de la mesa para mantenerlo sano.

Here's an interesting read: Mezcla De Rat Terrier Y Border Collie

Preguntas frecuentes

¿Los terriers americanos sin pelo son buenas mascotas?

Los American Hairless Terriers son mascotas leales y cariñosas para las familias que quieren un compañero protector y afectuoso.

¿Cuánto cuesta un American Hairless Terrier?

Los terrier americanos sin pelo cuestan entre 800 y 1.800 dólares, lo que los convierte en una inversión significativa para los dueños de mascotas.

¿El Terrier sin pelo americano es hipoalergénico?

Sí, el American Hairless Terrier es considerado una raza hipoalergénica debido a su variedad sin pelo, lo que lo convierte en una gran opción para las personas con alergias.

¿Se puede dejar en paz a los terriers americanos sin pelo?

Los American Hairless Terriers se pueden dejar solos por períodos cortos, pero requieren atención regular y ejercicio para prevenir la ansiedad por la separación y el comportamiento destructivo.

¿Los terriers americanos sin pelo ladran mucho?

Los American Hairless Terriers son propensos a un ladrido frecuente y agudo, aunque no se los considere ladridos, pero su ladrido puede ser persistente y rápido.

Lorena Cintrón Linares

Editor asignado

Lorena Cintrón Linares se unió al equipo editorial como editora asignada, trayendo una gran experiencia en contenido relacionado con mascotas. Su experiencia abarca una variedad de temas, desde el fascinante mundo de las razas de perros raros hasta el campo dedicado de búsqueda y rescate de caninos. A través de sus artículos perspicaces, tiene como objetivo proporcionar información valiosa y entretenimiento a sus lectores.

¿Te gusta lo que lees? Mantente al día

Únete a nuestra comunidad para obtener información, consejos y mucho más