
La alopecia en Shih Tzus es una condición común que afecta a muchos de estos adorables perros.
La causa exacta de la alopecia en Shih Tzus es aún desconocida, pero a menudo está relacionada con la genética, los desequilibrios hormonales y las alergias.
¿Qué es la alopecia?
La alopecia es una condición común en los perros, y no se trata solo de la caída, se trata de la pérdida de cabello real. La alopecia se refiere a la pérdida de cabello o a manchas de pérdida de cabello, también conocidas como manchas calvas.
Vale la pena señalar que la alopecia puede afectar a todas las razas y géneros en cualquier etapa de su vida, lo que significa que su Shih Tzu, independientemente de su edad o origen, puede ser susceptible a la alopecia.
La alopecia puede manifestarse como pérdida parcial o completa de cabello, y también puede afectar la piel, el sistema endocrino, linfático y inmunológico de su perro.
Algunas razas son más propensas a la alopecia, como los Pomeranians, Chihuahuas y Yorkshire Terriers, pero no es exclusivo de estas razas.
Causas de la calvicie
La alopecia en Shih Tzus puede ser causada por una variedad de factores, incluidos ectoparásitos como pulgas, piojos y ácaros como Demodex o Sarcoptes.
Las infecciones de la piel, las alergias y los trastornos autoinmunes también son causas comunes de calvicie en los Shih Tzus.
Algunos Shih Tzus pueden experimentar alopecia estacional, una condición en la que pierden su cabello durante ciertas épocas del año, que puede tomar alrededor de 6-12 meses para volver a crecer.
Estas son algunas de las causas más comunes de calvicie en los Shih Tzus:
- Ectoparásitos (pulgas, piojos, mosquitos, ácaros de la sarna como Demodex o Sarcoptes)
- Trastornos autoinmunes
- Alopecia estacional
Estas condiciones pueden ser identificadas por un veterinario mediante un examen físico y pruebas de diagnóstico.
El patrón de la calvicie
La calvicie de patrón es un problema común en perros, que afecta a razas como los Pomeranians y Dachshunds, así como a razas de pelaje corto como los Boxers y los Chihuahuas.
Las mujeres tienden a estar más predispuestas a este problema, y a menudo comienza alrededor de los 6 meses de edad.
Este patrón de calvicie puede progresar a casi calvicie durante el próximo año, con áreas específicas de pérdida de pelo que ocurren por encima y detrás de las orejas, en las piernas y en el vientre.
Readers also liked: Pros Y Contras Del Shih Tzu
Las causas
Las causas de la calvicie pueden ser muy variadas, y es esencial entender los diferentes factores que contribuyen a ella.
Las pulgas, los piojos, los mosquitos y ciertos tipos de ácaros como Demodex o Sarcoptes pueden causar pérdida de cabello en los perros.
Las infecciones de la piel, ya sean bacterianas o fúngicas, también pueden provocar la calvicie.
Las alergias, incluidas las provocadas por picaduras de insectos o factores ambientales, pueden causar la caída del cabello.
Los problemas relacionados con la ansiedad o el dolor subyacente pueden causar que los perros se auto-traumaticen, lo que lleva a la pérdida de cabello.
Los trastornos autoinmunes y las enfermedades endocrinas, como el hiperadrenocorticismo o el hipotiroidismo, también pueden causar calvicie.
Ciertas condiciones genéticas, como la alopecia X o la alopecia por dilución de color, pueden predisponer a los perros a la pérdida de cabello.
Las deficiencias nutricionales o las dietas desequilibradas también pueden conducir a la pérdida de cabello en los perros.
Estas son algunas causas específicas de la calvicie en perros:
- Mange, causado por el ácaro 'Demodex'
- Disrupción en el crecimiento de los folículos pilosos debido a un trauma, una infección o una enfermedad inmune
- Inflamación de los folículos pilosos
- Reacciones alérgicas a los alimentos o los elementos ambientales
- Parásitos y pulgas
- Infecciones bacterianas de la piel o puntos calientes
- Dormiga
- Apreparación excesiva debido al estrés o el dolor
- Alopecia estacional, común en razas como Box Bulldogs, Dobermans y Staffordshire Bull Terriers
- Enferencias hereditarias, si los padres de un perro sufrían de alopecia
Síntomas y diagnóstico
La alopecia en Shih Tzus puede manifestarse de varias maneras, incluyendo rascado leve a severo, piel roja, inflamada o engrosada, e incluso heridas abiertas debido al rascado excesivo.
Algunos perros no se rascan en absoluto, lo que dificulta el diagnóstico, y también pueden presentar piel con pápulas, pústulas, placas o urticaria.
Los síntomas de la alopecia en Shih Tzus pueden ir acompañados de otros signos como un pelaje quebradizo o seco, que se desprende más de lo habitual, manchas calvas, costra, inflamación o manchas rojas alrededor del área de pérdida de cabello.
Estas son algunas posibles causas de alopecia en los Shih Tzus:
- Mitos y elementos fúngicos como la tiña
- Infecciones bacterianas, fúngicas o por levaduras
- Parásitos como pulgas, garrapatas y piojos
- Genética o un trastorno autoinmune
- Una dieta inadecuada o alergias a los alimentos
Su veterinario realizará un examen físico exhaustivo, teniendo en cuenta la edad, la raza, el sexo, el estado de salud y los antecedentes médicos de su perro. Esto ayudará a determinar el mejor curso de acción para diagnosticar la causa de la alopecia en su Shih Tzu.
Los síntomas
La pérdida de pelo puede ser un síntoma de alopecia en perros, pero no es la única señal a tener en cuenta. Si su perro está experimentando pérdida de pelo, es esencial prestar atención a otros síntomas que pueden acompañarlo.
El rascado leve a severo es un síntoma común de la alopecia en perros, pero algunos perros pueden no rascarse en absoluto. La piel puede ponerse roja, inflamarse, engrosarse o incluso tener mal olor, y puede desarrollar pápulas, pústulas, placas o urticarias.
Enfermedades de la piel como la tiña pueden causar pérdida de cabello, y la piel afectada puede estar rezumando o sangrando. Si su perro tiene una enfermedad de la piel, no es raro que cause un trauma en su piel al rascarse excesivamente, lo que lleva a heridas abiertas.
Additional reading: La Jaula Del Perro Shih Tzu

El pelaje frágil o seco, la pérdida de pelo más de lo habitual y las manchas calvas son señales de que su perro puede estar experimentando alopecia.
La caspa, la picazón de la piel y el exceso de aseo también pueden ser síntomas de alopecia en los perros, y en algunos casos pueden aparecer manchas de piel oscura.
Estos son algunos síntomas comunes de la alopecia en perros:
- Piel roja, inflamada o con mal olor. Pápulas, pústulas, placas o urticaria. Pelo frágil o seco. Vertido más de lo habitual. Manchas calvas. Piel escamosa.
El diagnóstico
El diagnóstico de la alopecia en perros requiere un examen físico exhaustivo por parte de su veterinario, que tendrá en cuenta múltiples factores antes de determinar qué diagnósticos son apropiados en el caso de su perro.
Su veterinario examinará los folículos pilosos de su perro en busca de signos de daño, y también puede realizar análisis de sangre o biopsias para confirmar o eliminar causas médicas.
Para diagnosticar la causa de la alopecia, su veterinario le hará una serie de preguntas sobre el historial de su perro, incluida la dieta, el número de mascotas en el hogar, el grado de prurito, los tratamientos anteriores y los factores ambientales.
Algunos de los signos que pueden indicar alopecia en su perro incluyen pelaje frágil o seco, desprendimiento de más de lo habitual, manchas calvas, costra, inflamación o manchas rojas, piel escamosa, caspa, picazón en la piel, exceso de aseo y manchas de piel oscura.
Discover more: Envejecimiento Del Shih Tzu

El veterinario también comprobará si hay signos de pulgas o "suciedad" de pulgas, garrapatas o áreas manchadas de saliva, y notará cualquier olor inusual, como pies levadizos o orejas con olores únicos.
Estas son algunas causas comunes de alopecia en perros:
- Problemas hereditarios o hormonales
- Infestaciones parasitarias, como pulgas, piojos, mosquitos o ácaros de la sarna
- Mazcadas o picaduras de insectos
- Dieta inadecuada o alergias alimentarias
- Medios al aire libre, sucios, calientes o húmedos que pueden conducir a infecciones fúngicas o bacterianas
- Enfermedades endocrinas, como hipotiroidismo o enfermedad de Cushing
- Reacciones a las vacunas contra la rabia, inyecciones de esteroides u otros medicamentos
- Cáncer, exposición química, quemaduras o envejecimiento normal
Tratamiento y gestión
El tratamiento de la alopecia en Shih Tzus puede ser un desafío, pero con el enfoque correcto, puede ayudar a su amigo peludo a sentirse mejor.
El primer paso es identificar la causa subyacente de la caída del cabello, lo que puede implicar pruebas de alimentación, que implican alimentar a su perro con una dieta especial para ver si sus síntomas mejoran.
Para controlar la picazón, la inflamación o las alergias, se pueden recetar medicamentos como Apoquel, Atopica o inyecciones de Cytopoint. La terapia tópica, que incluye champús, aerosoles, ungüentos o sumideros medicados, también se puede usar para tratar afecciones de la piel.
El control regular de las pulgas es crucial para controlar la alopecia, ya que las pulgas pueden causar irritación de la piel y pérdida de cabello.
If this caught your attention, see: Etapas Del Crecimiento Del Cabello Del Shih Tzu
Si su Shih Tzu comienza a experimentar alopecia de nuevo en el futuro, es esencial ver a un veterinario rápidamente para detener la progresión de los síntomas.
Estas son algunas opciones de tratamiento comunes para la alopecia en perros:
- Pruebas con alimentos
- Medicamentos (antibióticos, antifúngicos, esteroides, antihistamínicos, antiparasiticidas, antiinflamatorios o antipruritarios)
- Terapia tópica (shampoos medicados, aerosoles, ungüentos o inmersiones)
- Extracción quirúrgica
Tratamiento
El tratamiento para la alopecia canina se puede abordar de varias maneras, dependiendo de la causa subyacente de la pérdida de cabello. La clave es obtener un diagnóstico adecuado de su veterinario para determinar el mejor curso de acción.
Los ensayos con alimentos pueden ser una forma eficaz de identificar y tratar cualquier alergia o sensibilidad a los alimentos que puedan estar contribuyendo a la pérdida de pelo de su perro. Su veterinario puede recomendar una dieta hipoalergénica o una introducción gradual de nuevos alimentos para identificar cualquier reacción adversa.
Se pueden prescribir medicamentos como antibióticos, antifúngicos, esteroides, antihistamínicos, antiparasiticidas, antiinflamatorios o antipruritarios como las inyecciones de Apoquel, Atopica o Cytopoint para tratar afecciones subyacentes de la piel o alergias.
La terapia tópica, que incluye champús medicamentosos, aerosoles, ungüentos o inmersiones, se puede usar para tratar afecciones de la piel como la tiña o el eccema.

La extirpación quirúrgica puede ser necesaria en algunos casos, pero esto suele ser un último recurso y debe discutirse con su veterinario en detalle.
Estas son algunas opciones de tratamiento comunes para la alopecia canina:
- Pruebas de alimentos
- Medicamentos (antibióticos, antifúngicos, esteroides, antihistamínicos, antiparasiticidas, antiinflamatorios o antipruritarios)
- Therapia tópica (shampoos, aerosoles, ungüentos o inmersiones medicados)
- Extracción quirúrgica
- Otros (pueden incluir tratamientos antifúngicos para la tiña)
Es esencial trabajar estrechamente con su veterinario para determinar el mejor plan de tratamiento para su perro, ya que algunas causas de pérdida de cabello pueden ser difíciles de tratar.
Recuperación y gestión
La identificación de la causa subyacente de la alopecia es crucial para prevenir futuros episodios. Si la causa está relacionada con las pulgas, es esencial usar un control efectivo y regular de las pulgas.
Mantener a su perro limpio y bien cuidado puede ayudar a controlar los síntomas de la alopecia, lo que incluye bañarse y cepillarse regularmente para evitar que su pelaje se enmarañe.
También es vital evitar los alérgenos conocidos para controlar la alopecia, lo que puede implicar identificar y eliminar los alérgenos del entorno de su perro.
Ver a su veterinario rápidamente si su perro comienza a mostrar síntomas de alopecia es crucial para detener la progresión de los síntomas.
Broaden your view: Síntomas Del Embarazo Del Shih Tzu
Factores específicos de la raza y otros

Algunas razas son más propensas a la alopecia, siendo los pomeranos y las razas nórdicas los más susceptibles a la Alopecia X. Esta condición puede causar pérdida de cabello, pero la causa exacta aún se desconoce.
La predisposición genética puede desempeñar un papel en la alopecia, y ciertas razas son más propensas a ella. Por ejemplo, los Golden Retrievers, Doberman Pinschers, Irish Setters, Dachshunds, Boxers y Cocker Spaniels tienen más probabilidades de desarrollar hipotiroidismo, lo que puede causar pérdida de cabello.
Otros factores que pueden contribuir a la alopecia en Shih Tzus incluyen ectoparasitos, infecciones de la piel, alergias y trastornos autoinmunes. Estas condiciones pueden ser causadas por varios factores, incluida la mala nutrición, las condiciones ambientales y la exposición a productos químicos.
Estas son algunas razas que pueden ser más propensas a la alopecia:
Otras causas de la calvicie
Algunas razas son más propensas a la alopecia que otras, por ejemplo, los Boxers, Bulldogs, Dobermans y Staffordshire Bull Terriers tienen más probabilidades de experimentar alopecia estacional, que puede tardar hasta un año en volver a crecer.
Ciertas razas, como el malamute de Alaska, el husky siberiano y el keeshond, pueden desarrollar alopecia post-corte después de ser cortados para la cirugía.
Los golden retrievers, los doberman pinschers, los setters irlandeses, los dachshunds, los boxers y los cocker spaniels tienen un mayor riesgo de hipotiroidismo, que puede causar pérdida de cabello debido a la falta de tiroxina.
Las deficiencias nutricionales, como el hambre o una dieta desequilibrada, también pueden conducir a la pérdida de pelo en los perros.
Estos son algunos ejemplos de razas que pueden ser más susceptibles a la pérdida de cabello debido a varios factores:
- Boxers, Bulldogs, Dobermans y Staffordshire Bull Terriers: alopecia estacional
- Alaskan malamutes, huskies siberianos y keeshonds: alopecia posterior al recorte
- Golden retrievers, Doberman pinschers, Irish setters, dachshunds, boxers y cocker spaniels: hipotiroidismo
¿Es específico de la raza?
La alopecia X puede afectar a cualquier raza en cualquier momento, pero algunas razas son más propensas a la condición. Los pomeranos y otras razas nórdicas parecen ser los más susceptibles a este problema.
Todavía no sabemos si esto es el resultado de la genética, prácticas de cría, dieta, trastornos endocrinos, u otros problemas.
La alopecia X puede manifestarse en varios patrones de pérdida de cabello dependiendo de la forma de la condición.
Conexión canina
La alopecia, también conocida como pérdida anormal de cabello o calvicie, es una condición común que afecta a los perros, con un patrón de la calvicie que se extenderá o aparecerá simétrica.
Algunos brotes de alopecia son temporales y mejoran con el tratamiento, mientras que otros son permanentes.
Los perros con alopecia pueden experimentar picazón, lo que puede llevar a lamerse, rascarse y derramarse excesivamente.
La pérdida de pelo a lo largo del costado y los muslos del perro es una señal común de alopecia.
La piel oscurecida o un cambio en el color de la piel también puede ocurrir en perros con alopecia.
La piel seca y crujiente y la piel roja e inflamada que puede parecer engrosada o sangrando son otros signos de la afección.
La caspa o la piel escamosa, así como manchas rojas en la piel con o sin urticaria o pústulas, también pueden estar presentes en perros con alopecia.
Si no se trata, la alopecia puede causar estrés y ansiedad en los perros, lo que lleva a un rascado constante y a un posible trauma en la piel.
A different take: Los Colores Del Shih Tzu Son Marrón Claro
Preguntas frecuentes
¿Qué desencadena la alopecia canina?
La alopecia canina puede ser provocada por diversas afecciones, como infestaciones de pulgas, alergias cutáneas y desequilibrios hormonales.
¿Pueden los perros volver a crecer el pelo después de la alopecia?
Sí, en algunos casos el vello de los perros puede volver a crecer espontáneamente o con tratamiento, como glucocorticoides o ciclosporina, pero la probabilidad y la eficacia del crecimiento del vello varían según la causa subyacente de la alopecia.
¿A qué edad los perros tienen alopecia?
Los perros suelen desarrollar alopecia estacional de los flancos entre 1 y 6 años de edad.
Imágenes destacadas: pexels.com