Perro de colores de laboratorio: una guía completa

Autor

Visitas 567

Fotografía en escala de grises de un labrador mirando a la cámara
Fuente: pexels.com, Fotografía en escala de grises de un labrador mirando a la cámara

Los labradores son una de las razas más reconocibles, y sus colores juegan un papel importante en su identidad.

El pelaje de un labrador negro es de un color negro sólido, sin marcas blancas, resultado de una combinación genética específica.

El pelaje del labrador amarillo puede variar de un cremoso claro a un dorado oscuro, pero siempre es un tono amarillo. Este color es causado por una variación genética que afecta la producción del pigmento eumelanina.

Los labradores de chocolate tienen un pelaje rico y marrón que es el resultado de una combinación genética específica.

Características físicas

El labrador retriever es un perro robusto y atlético, de pecho ancho y cráneo grueso y ancho, con unas adorables orejas flácidas y unos ojos expresivos que parecen hablarle.

Su pelaje corto y denso es resistente al agua, un rasgo que es útil para su papel original como retrievers de aves acuáticas.

Los laboratorios vienen en tres colores: chocolate, negro y amarillo. Estos colores son el resultado de sus combinaciones de color originales.

Definición de las características físicas

Fuente: youtube.com, Características físicas de los animales: Estructura del cuerpo de los animales: Características del cuerpo de los animales: Ciencia para niños

Los lagartos suelen ser robustos y atléticos, con un pecho ancho y un cráneo grueso y ancho.

Su pelaje corto y denso es resistente al agua, un rasgo que los ayudó a prosperar en su papel original como recuperadores de aves acuáticas.

La cola de un labrador es una característica distintiva, a menudo denominada "cola de nutria" debido a su forma gruesa y redonda. Esta cola sirve como timón cuando nadan, pero también puede interponerse en el camino en tierra.

Si bien los tres tipos son comunes, algunos criadores pueden ofrecer variaciones "raras" como el blanco polar o el rojo zorro.

¡Conozco a su hijo!

Los labradores tienen tres colores básicos: negro, amarillo y chocolate, que se transmiten de generación en generación. Estos colores están determinados por el código genético que controla la herencia del color del labrador.

Perrito de labrador negro en reposo
Fuente: pexels.com, Perrito de labrador negro en reposo

El código genético que controla la herencia del color del labrador comienza por entender cómo se transmiten los tres colores básicos de una generación a la siguiente.

Los labradores pueden heredar uno de dos tipos de genes que controlan su color: el gen B para el color negro y el locus B para los otros colores. El gen B es recesivo, lo que significa que un labrador necesita heredar dos copias del gen B para expresar el color negro.

Comprender cómo se hereda el color del pelaje de un labrador comienza con entender cómo los tres colores básicos se transmiten de una generación a la siguiente.

La genética del color

Los colores del labrador están determinados por la genética, específicamente por la interacción de tres genes: B, E y diluido (D). El gen B controla la cantidad de eumelanina, un pigmento que le da color al pelaje, con la gran B (B) siendo dominante y la pequeña b (b) siendo recesiva.

Fuente: youtube.com, Los colores del labrador retriever: la genética simplificada

El gen B viene en tres versiones: BB, Bb y bb. Un perro con genes BB siempre será negro, mientras que un perro con genes bb siempre será marrón. Sin embargo, un perro con genes Bb puede ser negro o marrón, dependiendo de la versión del gen que hereda de sus padres.

El gen E, también conocido como el gen de extensión, afecta la distribución de eumelanina en el pelaje. Es responsable del color amarillo en los labradores y está vinculado al gen MC1R. Una mutación en el gen E puede hacer que un perro sea de color amarillo o crema.

El gen diluido (D) afecta la intensidad del color del pelaje, con perros que llevan el gen diluido con un color de pelaje más claro. El gen diluido es recesivo, lo que significa que un perro necesita heredar dos copias del gen (una de cada padre) para expresar el color de pelaje diluido.

Aquí hay un desglose de los posibles genotipos y fenotipos de labradores:

Tenga en cuenta que estos genotipos y fenotipos pueden interactuar entre sí de maneras complejas, lo que resulta en una amplia gama de posibles colores de pelaje en Labradores.

La herencia del color

Fuente: youtube.com, Las especies de las subespecies de las especies de las subespecies de las subespecies de las subespecies de las subespecies de las subespecies de las subespecies de las subespecies de las subespecies de las subespecies de las subespecies de las subespecies de las subespecies de las subespecies de las subespecies de las subespecies de las subespecies de las subespecies de las subespecies de las subespecies de las subespecies de las subespecies de las subespecies de las subespecies

El color original del Labrador Retriever es el negro, y fue el único color aceptable desde el inicio de la raza a principios del siglo XIX hasta el cambio de siglo XX.

Durante mucho tiempo, los cachorros de color chocolate y amarillo fueron frecuentemente sacrificados al nacer, lo que podría parecer contradictorio dado que no se extinguieron por completo.

Las pruebas genéticas pueden determinar los genotipos de los perros de cría para los genes B, E y diluidos, dando a los criadores una información valiosa sobre los posibles colores de sus cachorros.

Esto puede ser particularmente útil para los criadores que desean evitar o lograr colores específicos, como una camada de laboratorio plateada.

El genotipo de los padres de un perro es crucial para predecir los colores de sus cachorros, ya que un perro puede parecer de un color pero ser capaz de lanzar cachorros de un color diferente.

En una camada mixta, estadísticamente la mitad de los cachorros serán de color chocolate y la otra mitad amarillo, pero esto no es una garantía.

El apareamiento

Fuente: youtube.com, Una linda pareja de labradores. Preparación para el apareamiento.

El apareamiento de dos labradores amarillos nunca dará cachorros marrones o negros, toda su descendencia será amarilla porque los perros amarillos no poseen el gen E grande.

Dos labradores de chocolate apareados juntos nunca lanzarán cachorros negros porque los perros marrones no tienen el gen B grande.

Dos labradores de chocolate pueden producir cachorros amarillos si cada uno de los padres es portador del pequeño gen e.

Puede obtener una camada de cachorros negros de una madre de chocolate y un padre amarillo, o viceversa.

Hay tres formas de ser amarillo y sólo dos formas de ser chocolate, lo que hace que las posibilidades de color sean bastante complejas.

Un labrador de chocolate puede ser Eebb o EEbb, y un perro amarillo puede ser uno de tres genotipos diferentes: eeBB, eebb o eeBb.

Si un laboratorio de chocolate con el genotipo Eebb se aparea con un laboratorio amarillo del genotipo eeBb, todos los bloques de construcción están ahí para cachorros de todos los colores.

Fuente: youtube.com, Perros labrador de chocolate coqueteando y apareándose - Ruby y Louis

Pero si apareamos EEbb con eeBB, todos los cachorros serán negros porque todos tendrán una gran B y una gran E.

De hecho, dos labradores negros pueden tener cachorros de color amarillo o chocolate, según su genotipo, que se refiere al código genético que llevan.

Si ambos padres llevan un pequeño gen e, entonces algunos de los cachorros pueden ser amarillos, pero si solo uno de los dos perros negros lleva el pequeño gen e, todos sus cachorros serán negros.

Colores y variaciones

El color original del Labrador Retriever es el negro, y es el color más dominante debido a la genética.

Los labradores negros son las más comunes de todas las variaciones de color del labrador, constituyendo casi la mitad de todos los labradores. Esto se debe a la forma en que el color del pelaje se hereda en la raza.

Dos labradores negros pueden tener cachorros amarillos o de chocolate si llevan un gen específico, conocido como el pequeño gen e. Si ambos padres llevan este gen, algunos de los cachorros pueden ser amarillos.

Fuente: youtube.com, ¡Su guía completa de los 6 colores más populares del labrador!

Los labradores blancos son genéticamente idénticos a los labradores amarillos, pero su pelaje es el extremo más claro en el espectro de color del labrador amarillo.

Los Red Labs, también conocidos como Red Fox Labs, tienen un pelaje rojo intenso que se asemeja al pelaje de un zorro. No tienen ningún problema de salud adicional y tienen la misma vida útil y problemas de salud que los Yellow o Black Labs.

El color original

El color original del Labrador Retriever es el negro, y es el color más dominante en la raza. Esto significa que los labradores negros tienen una ventaja genética sobre otros colores.

Los labradores negros tienen un pelaje negro oscuro y puro que es elegante y brillante. A menudo son elegidos para la caza, pero también son maravillosas mascotas no trabajadoras. Los labradores negros son las más comunes de todas las variaciones de color del labrador, que representan casi la mitad de todos los labradores.

La razón por la que los labradores negros son tan comunes se debe a cómo se hereda el color del pelaje en esta raza. Hay nueve combinaciones posibles de genes para el color del pelaje, y cuatro de ellas conducen a un pelaje negro. Esto se debe a que el gen B, que determina el color negro, es dominante.

Foto en primer plano de un adorable perro labrador tendido en el suelo
Fuente: pexels.com, Foto en primer plano de un adorable perro labrador tendido en el suelo

Aquí hay una explicación simple de las combinaciones de genes B:

  • BB: dos genes para un abrigo negro, resultando en un perro negro
  • Bb: un gen B y un gen b, resultando en un perro negro
  • bb: dos genes b, resultando en un perro marrón

Como pueden ver, sólo un perro con dos genes b expresará la instrucción para un pelaje marrón.

Blanco

Los labradores blancos son genéticamente idénticos a los labradores amarillos, pero su pelaje es el extremo más claro en el espectro de color del labrador amarillo.

Su pelaje puede parecer puro blanco, especialmente al sol, pero a menudo tiene matices marrones claros o amarillentos alrededor de las orejas y las patas.

Los laboratorios blancos no tienen problemas de salud adicionales a menos que su coloración blanca provenga del albinismo.

Albino Labs, que también se pueden considerar White Labs, tienen una mutación genética que limita la producción de color de su pelaje y vienen con problemas de salud adicionales como sordera, ceguera y otros problemas oculares.

Rojo

Los laboratorios rojos tienen un pelaje rojo oscuro que se asemeja al de un zorro, en realidad son solo el extremo del espectro de colores del laboratorio amarillo.

Los laboratorios rojos no tienen problemas de salud adicionales porque sus genes son idénticos a los de sus hermanos amarillos. Su vida útil y problemas de salud no son diferentes a los de un laboratorio amarillo o negro.

Los laboratorios rojos tienden a ser más raros que los laboratorios amarillos porque es más común ver una capa marrón claro o amarillento en lugar de una coloración roja más profunda.

Las de plata

Adorable cachorro de labrador negro en el bosque
Fuente: pexels.com, Adorable cachorro de labrador negro en el bosque

Los Silver Labs son impresionantes, reales y elegantes, con un pelaje gris claro que brilla maravillosamente al sol.

Son similares a los laboratorios rojos en genética, teniendo la misma genética que uno de los tres principales colores de laboratorio.

Los laboratorios de plata son en realidad laboratorios de chocolate, aunque pueden parecerse más a los laboratorios azules, debido a su capa clara o diluida.

Desafortunadamente, los labradores plateados heredan algunos problemas de salud adicionales y tienden a vivir vidas más cortas que los labradores negros y amarillos.

También son propensos a la "alopecia por dilución de color", un trastorno genético que puede conducir a problemas de pelo y piel irregulares.

Silver Labs obtiene su color de capa de los genes diluidos, que son un par de genes en el locus diluido DD DD, Dd o dd.

Cuando dos pequeños genes d se emparejan, diluyen el color del pelaje del labrador que los lleva.

Los laboratorios de plata tienen el genotipo DD, que es por lo que aparecen plata.

Más inusual

Fuente: youtube.com, 10 Las razas de perros más inusuales

El genotipo dd, responsable del gen diluido, afecta no solo al color plateado, sino también a otros colores.

En un perro negro, el genotipo dd da un color de pelaje de carbón más suave. Esto es el resultado del efecto del gen diluido en los otros colores de Labrador.

Algunos labradores pueden llevar el gen diluido, lo que puede llevar a colores inusuales como la plata. Esto es digno de mención para los amantes de labradores que quieren entender la genética detrás del color del pelaje de su perro.

Temperamento y conducta

Los labradores son conocidos por su naturaleza dulce, ser extrovertidos y ansiosos por complacer a sus seres humanos.

Su comportamiento amistoso los convierte en un perro ideal para la familia, y son especialmente buenos con los niños pequeños.

Los laboratorios son inteligentes y altamente entrenables, lo que hace que sea fácil enseñarles nuevos trucos y comportamientos. Tienen mucha energía, así que tendrás que mantenerte activo con ellos, pero también están felices de relajarse en casa para la noche de cine familiar.

Cada laboratorio es un individuo con su propia personalidad, y algunos pueden ser más suaves mientras que otros pueden ser de mayor energía.

Temperamento y conducta

Fuente: youtube.com, El temperamento

Los labradores son conocidos por su naturaleza gentil, haciéndolos una raza ideal para familias con niños pequeños. También son protectores, pero no agresivos, hacia el hombre o el animal.

Sus personalidades extrovertidas y amigables hacen que sea un placer estar cerca de ellos, y son muy inteligentes, lo que significa que son muy adiestrados. Esto es especialmente importante para los propietarios de perros por primera vez que pueden no saber por dónde empezar.

Los labradores son enérgicos y juguetones, y les encanta nadar y recuperarse. Necesitarás mantenerte activo con ellos, pero también están felices de relajarse en casa para la noche de cine familiar.

Cada laboratorio tiene su propia personalidad, y algunos pueden ser más suaves, mientras que otros pueden ser más energéticos, algunos incluso pueden estar un poco ansiosos, pero con el entrenamiento y el cuidado adecuados, pueden prosperar.

Una cosa es siempre la misma: los labradores son buenos perros familiares, y siempre traerán alegría y felicidad con ellos.

El 6

El temperamento es un factor importante en la formación del comportamiento de un niño, y la investigación sugiere que hay seis tipos distintos de temperamento que pueden influir en el comportamiento de un niño. Estos tipos se pueden agrupar en dos categorías principales: fácil y difícil.

If this caught your attention, see: Diferentes Tipos De Perros De Caza

Una foto en primer plano de un labrador marrón
Fuente: pexels.com, Una foto en primer plano de un labrador marrón

Los niños con un temperamento fácil tienden a ser adaptables, resistentes y relajados, con una perspectiva positiva de la vida.

Por otro lado, los niños con un temperamento exigente pueden ser más difíciles de manejar, ya que pueden ser fácilmente frustrados, sensibles o perfeccionistas, y estos niños a menudo requieren más paciencia y comprensión de sus cuidadores.

Los seis tipos de temperamento son: fácil, difícil, lento para calentarse, serio, perfeccionista y seguro de sí mismo. Cada uno de estos tipos tiene sus propias características y desafíos.

Los niños con un temperamento difícil tienden a ser fácilmente frustrados, sensibles y exigentes, con una fuerte voluntad y una tendencia a hacer rabietas.

El tipo de temperamento lento para calentarse se caracteriza por un niño que toma tiempo para calentarse con nuevas personas, lugares y experiencias.

El tipo de temperamento grave se caracteriza por un niño que es serio, responsable y cauteloso, con tendencia a preocuparse y preocuparse.

Un cachorro labrador retriever amarillo sentado en el piso negro
Fuente: pexels.com, Un cachorro labrador retriever amarillo sentado en el piso negro

Los niños perfeccionistas son muy críticos consigo mismos y con los demás, con grandes expectativas y una tendencia a estresarse excesivamente cuando las cosas no van según lo planeado.

Los niños seguros de sí mismos son extrovertidos, asertivos y confiados, con una imagen positiva de sí mismos y una tendencia a tomar riesgos. A menudo requieren menos orientación y apoyo de sus cuidadores.

Antecedentes y origen

El labrador retriever es una raza popular en muchos países, con tres colores reconocidos: negro, chocolate y amarillo.

Los colores reconocidos de los labradores son el resultado de la interacción de dos genes que dirigen la producción y expresión de dos pigmentos: eumelanina (pigmento marrón o negro) y feomelanina (pigmento amarillo a rojo).

La genética de la coloración de los mamíferos ha sido estudiada en detalle, con mecanismos similares identificados en muchas especies. Esta es la razón por la cual los primeros trabajos sobre la coloración del perro se basaron en gran medida en la analogía con los rasgos caracterizados en ratones y otros mamíferos.

Fuente: youtube.com, LABRADOR RETRIEVERS breve historia del DOG BReeD arte origen de las obras de arte El perro de San Juan hechos de antecedentes

La genética del color del pelaje del labrador se estudió por primera vez en la década de 1950, que concluyó que dos genes principales estaban involucrados en distinguir a los negros de los marrones y a los negros de los rojos y amarillos.

Los genes responsables del color del pelaje amarillo se encuentran en el locus E y vienen en dos versiones: E grande y e pequeña.

Los antecedentes

El Labrador Retriever es una raza de perro popular en muchos países.

Hay tres colores reconocidos: negro, chocolate y amarillo.

La genética de la coloración de los mamíferos se ha estudiado en detalle, y se han identificado mecanismos similares en muchas especies.

Estos mecanismos han permitido a los científicos comprender la coloración de los perros en general y los labradores en particular al confiar en la analogía con los rasgos caracterizados en ratones y otros mamíferos.

Los estudios genéticos iniciales sobre el color del pelaje en perros publicados en la década de 1950 concluyeron que había dos genes principales involucrados.

Su origen

Un cachorro de labrador retriever en una fotografía de cerca
Fuente: pexels.com, Un cachorro de labrador retriever en una fotografía de cerca

El origen de los labradores amarillos es una historia interesante. La información genética que crea un pelaje amarillo proviene de un par de genes completamente diferentes, ubicados en el locus E y llamados genes E.

Estos genes E tienen dos versiones, la E grande y la e pequeña. La E grande es el gen dominante, mientras que la e pequeña es el gen recesivo. El gen dominante no interfiere con los genes B, que determinan el pelaje negro o marrón.

La combinación de genes E determina el color de un labrador amarillo. Aquí hay un desglose de las posibles combinaciones:

  • dos genes dominantes (EE)
  • dos genes de enmascaramiento (ee)
  • o uno de cada uno (Ee).

En las otras dos combinaciones, el gen E desactiva el gen e, y el color del perro está determinado por sus genes B.

Preguntas frecuentes

¿Qué color de labrador es raro?

No hay un color raro en los labradores, pues los tres colores aceptados - negro, amarillo y chocolate - son igualmente comunes.

¿Qué color del laboratorio es el más tranquilo?

El temperamento de un labrador no está determinado por el color de su pelaje, por lo que no hay un color "más tranquilo".

¿Cuál es el color más inteligente del laboratorio?

La inteligencia del labrador no está determinada por el color del pelaje, ya que los tres colores - negro, amarillo y chocolate - son conocidos por su inteligencia y capacidad de entrenamiento.

¿De qué colores son los labradores reconocidos por AKC?

El AKC reconoce a los labradores en tres colores estándar: negro, amarillo y chocolate. Estos colores son los únicos elegibles para el registro del AKC.

¿Qué color de labrador es el más caro?

Un labrador de chocolate es típicamente el más caro debido a su color de pelaje relativamente raro, lo que puede aumentar el precio en cientos de dólares en comparación con los labradores negros o amarillos.

Andrea Sierra Almanza

Redactor

Andrea Sierra Almanza es una escritora dedicada con una pasión por explorar diversos temas. Sus artículos profundizan en el fascinante mundo de los perros, particularmente enfocándose en las razas hipoalergénicas y el único Terrier de las Ratas. Conocida por su capacidad para simplificar información compleja, la escritura de Andrea es atractiva e informativa.

¿Te gusta lo que lees? Mantente al día

Únete a nuestra comunidad para obtener información, consejos y mucho más