Frida el perro rescatado Mural: Una historia de rescate y esperanza

Autor

Visitas 301

Mujer que alimenta a perros en un refugio
Fuente: pexels.com, Mujer que alimenta a perros en un refugio

El Mural de Frida el Perro de Rescate es una conmovedora historia de esperanza y resistencia.

Frida, un perro rescatado, fue una vez un perro callejero.

El mural que lleva su nombre fue creado para crear conciencia sobre el rescate y la adopción de animales.

Cuenta con una vibrante y colorida representación de Frida, un símbolo de la alegría y el amor que los perros rescatados pueden traer a nuestras vidas.

Conozca al artista detrás del mural del héroe canino de México

Celeste Byers es la artista californiana de 28 años detrás del impresionante mural de Frida el perro rescatado.

Pasó ocho días pintando el mural en el costado de un edificio en la Ciudad de México.

Byers se inspiró en las imágenes católicas de la Virgen de Guadalupe, donde está irradiando luz, y quería que Frida pareciera santa.

Frida es un símbolo de esperanza e inspiración, y Byers la pintó para traer positividad a Roma Norte, un área muy afectada de la ciudad.

El mural muestra a Frida rodeada de los colores del arco iris y las dalias, la flor nacional de México.

Here's an interesting read: México Perros De Búsqueda Y Rescate

Fuente: youtube.com, El héroe del terremoto de México revelado

Byers trabajó con el artista de graffiti local Uneg para completar el mural, que tardó ocho días en terminar.

Pintó desde un escenario de columpios cuatro pisos arriba, frente a las réplicas, y admite que tiene miedo a las alturas.

Byers lleva un brazalete con las palabras "sin riesgo no hay arte", que se traduce como "sin riesgo, no hay arte".

El mural se encuentra enfrente de un centro de ayuda tras el terremoto, y ha traído sonrisas a los rostros de los transeúntes, así como lágrimas de alegría.

Byers ahora está de vuelta en los Estados Unidos, pero espera regresar pronto a México para agregar a la creciente colección de murales que ha pintado en todo el país.

Here's an interesting read: Perros De Rescate Como Perros De Servicio

Frida, el perro de rescate

Frida el perro de rescate es un labrador de ocho años que ayudó a rescatar a 52 personas atrapadas entre los escombros después de que un terremoto de magnitud 7.1 azotara el centro de México el 19 de septiembre.

Ella es una heroína de la vida real que levantó el ánimo del país durante una época de profunda tristeza y destrucción.

Fuente: youtube.com, Perro rescatado recibe la despedida que se merece

El nombre de Frida es un guiño a una de las artistas más icónicas de México, Frida Kahlo.

Un mural a gran escala de Frida ha aparecido en el barrio Roma Norte de la Ciudad de México, una de las áreas más afectadas por el terremoto.

El mural fue pintado por la artista californiana de 28 años Celeste Byers, quien se inspiró en las imágenes católicas de la Virgen de Guadalupe.

Byers rodeó a Frida con dalias de jardín, la flor nacional de México, y rosas.

El mural tardó ocho días en completarse y fue pintado desde un escenario giratorio de cuatro pisos de altura, a pesar del miedo a las alturas de Byers.

Byers espera regresar pronto a México para agregar a la creciente colección de murales que ha pintado en todo el país.

Símbolo mexicano de esperanza después del terremoto

Frida el perro de rescate se convirtió en un símbolo de esperanza después del terremoto en México.

Frida llamó la atención pública por primera vez dos semanas antes, cuando detectó con éxito el cuerpo de un oficial de policía entre los escombros durante otro terremoto en Oaxaca.

Fuente: youtube.com, Noticias de última hora Cómo el perro de rescate Frida se convirtió en un símbolo de esperanza después del terremoto mexicano

Recibió atención internacional después del terremoto del 19 de septiembre y fue elogiada por medios de comunicación internacionales como Time Magazine, The Los Angeles Times y la BBC.

La oficina del presidente mexicano incluso envió un tweet reconociendo su servicio.

La historia de Frida inspiró a un diseñador gráfico a organizar un sorteo para amigos y familiares, vendiendo más de 80 boletos.

Un amigo mexicano que vive en Polonia compró el boleto ganador.

Celeste Byers, una artista californiana, pintó un mural a gran escala de Frida en el barrio Roma Norte de la Ciudad de México, una de las áreas más afectadas por el terremoto.

El mural muestra a Frida irradiando un halo brillante y rodeada de rosas y dalias, la flor nacional de México.

Byers quería pintar algo edificante y positivo después del terremoto, y Frida era el símbolo perfecto de esperanza e inspiración.

La historia de Frida es un recordatorio de la resistencia y el coraje de los animales de rescate como ella que ayudan durante los desastres.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasó con Frida el perro de rescate?

Frida el perro de rescate se retiró del servicio activo en 2019 y falleció en 2022 a la edad de 13 años. Continuó contribuyendo a su equipo entrenando a otros perros hasta su fallecimiento.

¿Cuántas vidas salvó Frida el perro?

Frida el perro salvó 12 vidas y ayudó a recuperar a casi 50 personas durante su carrera como perro de rescate.

Laura Zarate Saldivar

Sénior Redactor

Laura Zarate Saldivar se ha establecido como una escritora compasiva y dedicada, enfocando su trabajo en las historias inspiradoras de rescate de animales. Sus artículos sacan a la luz la valentía y la resiliencia de los animales necesitados, ofreciendo a los lectores una visión del poder transformador del amor y el cuidado. A través de sus narrativas convincentes, Laura tiene como objetivo fomentar una apreciación más profunda de los animales que a menudo se encuentran a merced de la bondad humana.

¿Te gusta lo que lees? Mantente al día

Únete a nuestra comunidad para obtener información, consejos y mucho más