
El Akita Inu es una raza hermosa con una rica historia, y una de sus características más distintivas es su impresionante color de pelaje.
El color del pelaje del Akita está determinado por la genética, con la producción de dos tipos de melanina - eumelanina y feomelanina - jugando un papel crucial. La eumelanina produce los colores negro y marrón oscuro, mientras que la feomelanina produce los colores rojo y amarillo.
El patrón de brindle del Akita se crea por una interacción única entre estos dos tipos de melanina. El patrón de brindle es el resultado de una combinación genética específica que produce un efecto rayado o moteado.
Consider reading: La Película Del Perro Del Golden Retriever
Negro
El negro es un color raro y llamativo en los Akitas. A menudo se lo conoce como un "término general" porque abarca perros de color muy oscuro.
En el Akita americano, el negro es uno de los colores más raros, y se considera un rasgo recesivo. Esto significa que un perro necesita heredar dos copias del alelo recesivo (a) para expresar el color negro.
Check this out: De Color Dorado Oscuro
Curiosamente, la genética de la coloración negra en Akitas es compleja, y está influenciada por múltiples genes, incluyendo el A-LOCUS y el E-LOCUS. Por ejemplo, el genotipo E/- k/k a/- o E/- k/-a/- o E/- k/-A/- puede resultar en un color negro.
Este es un resumen de los posibles genotipos que pueden dar lugar a un color negro en Akitas:
Tenga en cuenta que la genética de la coloración negra en los Akitas aún no se comprende completamente, y se necesita más investigación para descubrir los mecanismos subyacentes.
Check this out: El Rescate De Los Grandes Pirineos En Carolina Del Norte
La genética del color
El pelaje de un perro obtiene sus colores de dos tipos de pigmentos llamados eumelanina y feomelanina.
La mayoría de las razas de Akita solo pueden producir algunos de todos los colores posibles. Esto se debe a los genes y alelos limitados involucrados en los colores y patrones de su pelaje.
El gen E-LOCUS determina el color de la máscara, siendo E una máscara melanística y e un patrón de dominó. El gen K-LOCUS determina el patrón de brindle, siendo k brindle y k patrón normal.
Estos son algunos colores comunes del abrigo de Akita y sus genotipos correspondientes:
La intensidad de feomelanina en el Akita japonés puede variar desde un rojo vivo hasta un cremoso o blanco claro.
Se explica la genética
Todos los Akitas, independientemente de su raza, obtienen sus colores de dos tipos de pigmentos: eumelanina y feomelanina. La eumelanina es el pigmento responsable de los colores negro y marrón oscuro, y está presente en todos los Akitas, incluso si no tienen pelaje negro o marrón oscuro.
La intensidad de la feomelanina en Akitas puede variar desde un rojo vivo en cervos rojos hasta una crema clara o blanca en perros blancos.
Los Akitas solo pueden producir algunos de los posibles colores debido a su genética. De hecho, la mayoría de los Akitas solo pueden producir una gama limitada de colores, que está determinada por sus genes y alelos.
El gen E-LOCUS determina el patrón normal o el color rojo recesivo en los Akitas. El gen K-LOCUS determina el patrón brindle o normal. El gen A-LOCUS determina el color sable, sable sombreado, agouti o negro recesivo.
Aquí hay un desglose de los genes y alelos involucrados en los colores y patrones típicos de Akita:
Independientemente de la raza, todos los Akitas deben tener ojos marrones oscuros, una nariz negra y pigmento negro en los labios, el borde de los ojos, las almohadillas de las patas o las uñas.
Hígado
Los Akitas de color hígado son una ocurrencia rara debido a una variante genética específica.
Esta variante es recesiva, lo que significa que solo se expresa en perros que son homocigotos para el rasgo, heredando una copia de cada padre.
En Akitas, el término "marrón" está reservado para las áreas oscuras y sombreadas de feomelanina, no para la capa de color hígado.
Un porcentaje muy pequeño de Akitas lleva esta variante genética, que puede transmitirse a través de portadores durante muchas generaciones.
For your interest: Regalos Para Los Amantes De Los Perros Yorkie
Los patrones de color
Los patrones aceptados en el pelaje de un Akita Inu describen la distribución de los colores. Estos patrones pueden ser de color sólido o tener múltiples colores.
Los estándares de la raza a menudo usan términos específicos de la raza y puramente descriptivos. Esto puede ser complicado, ya que el mismo término puede usarse para colores causados por diferentes genes. Por ejemplo, un patrón de brindle puede ser causado por una combinación diferente de genes que una superposición negra.
Aquí hay algunos patrones de color comunes en Akita Inus:
En general, la cantidad de blanco en un patrón de piebald está controlada por múltiples genes. Esta es la razón por la cual algunos Akitas japoneses pueden probar como s/s (manchas blancas) pero aún tienen marcas blancas mínimas.
For your interest: Ceguera En Los Pastores Alemanes
Las de plata
Los perros Akita plateados tienen la intensidad de feomelanina más ligera posible, lo que les da una apariencia de color grisáceo a casi blanco, lo que significa que no deben tener ningún indicio de color cerdo o rojo.
Un Akita gris o plateado debe distinguirse de un patrón de sable con feomelanina plateada, que puede aparecer gris y blanco. Esta es una distinción sutil, pero importante para los entusiastas de la raza.
Los criadores y dueños de Akitas suelen comentar sobre el hermoso y sutil sombreado de su pelaje plateado.
Estas son algunas características clave de los perros Akita plateados:
- Intensión de feomelanina más ligera posible
- Apariencia de color grisáceo a blanquecino
- No hay indicios de color cerdo o rojo
Vale la pena señalar que los perros Akita plateados a veces pueden confundirse con patrones de sable con feomelanina plateada, pero con una mirada más cercana, la diferencia se hace clara.
Determinación
Las manchas son un aspecto fascinante de los patrones de color del Akita. En el Akita americano, el gen piebald parece estar presente, y muchos perros prueban como s / s sin ser extremadamente blancos.
El alelo (s) piebald es responsable de manchas blancas en Akitas, y no es raro que los perros tengan al menos un alelo piebald. El alelo para un pelaje de color sólido (S) es bastante raro.
You might like: El Rescate Del Bull Terrier En Los Ángeles

Los Akitas pueden mostrar un patrón pseudo-irlandés con un parche blanco en el pecho, punta de cola blanca, patas blancas o un resplandor blanco.
Los perros con manchas blancas pueden tener un pequeño brillo y un blanco menor, e incluso se recomienda en el caso de las seis manchas blancas de roppaku en el hocico, las patas y la punta de la cola en brindles.
Aquí hay un desglose de los diferentes tipos de manchas blancas en Akitas:
Las garrapatas no se formarán en la parte superior de la contra sombra blanca o en Akitas de pigmento blanco, ya que este rasgo necesita áreas verdaderamente no pigmentadas para expresarse.
- ¿ Qué ?
Merle es un patrón de color que no es parte de la raza Akita estadounidense estándar.
Algunos criadores de jardín producen a propósito cachorros de Akita merle azul.
El alelo merle en estos cachorros es probable que provenga de un cruce reciente.
El estándar de la raza describe todos los diferentes rasgos que un Akita americano debe tener, pero el merle no es uno de ellos.
Información y imágenes

Los patrones de color se pueden encontrar en la naturaleza, el arte y el diseño, y a menudo sirven para un propósito específico.
En la naturaleza, las plumas iridiscentes del pavo real muestran un fascinante patrón de azules y verdes, creado por la forma en que los cristales microscópicos refractan la luz.
Estos patrones también se pueden encontrar en el arte, donde se usan para evocar emociones y transmitir significado.
El uso que hace el artista de los patrones de color en una pintura puede influir en el estado de ánimo y la percepción del espectador.
En el diseño, los patrones se utilizan para crear interés visual y guiar el ojo del espectador.
Un patrón bien diseñado puede hacer que una habitación parezca más espaciosa o acogedora, según los colores y la disposición que se utilicen.
Recommended read: ¿Los Pastores Alemanes Son Buenos Para Los Propietarios Por Primera Vez?
Tipos y variaciones
La raza Akita Inu tiene varios tipos y variaciones, lo que hace que cada perro sea único y hermoso. El Akita Inu japonés tiene una capa doble, con tres tipos de pelo: pelo largo de guardia, pelo grueso de guardia y un abrigo suave de lana.
El Akita americano, por otro lado, también tiene un pelaje doble liso con pelos gruesos de protección y una capa inferior suave y densa. Esta raza no debería tener un pico o plumaje, ya que es genéticamente una raza de perro de pelo corto.
Check this out: El Shiba Inu Rescata a Los Ángeles
El Akita Inus también puede tener diferentes patrones de pelaje, incluido el patrón de brindle, que se caracteriza por líneas negras claramente definidas o rayas sobre un color de base claro. El patrón de brindle puede ser uniforme, sin huecos, y puede venir en varios tonos, incluyendo kurotora (brindle negro), akatora (brindle rojo) y shimofuri (brindle plateado).
Aquí están los patrones de color aceptados de la capa de Akita japonesa según los principales clubes caninos:
No estándares
Los colores de pelaje no estándar del Akita americano son relativamente raros y pueden ocurrir de varias maneras. Algunos criadores crían intencionalmente estos colores, mientras que otros pueden ocurrir por accidente debido a alelos recesivos.
Estos colores no estándares pueden ser causados por diversos factores genéticos, pero sus causas exactas no están bien documentadas.
Los colores no estándares se pueden observar en cualquier raza de perro, incluido el Akita americano. Pueden variar desde variaciones sutiles hasta cambios más dramáticos en el color del pelaje.

Algunos colores no estándar del Akita americano incluyen:
- Pingback
- Descubre los colores raros del Akita: matices caninos únicos
Estos colores no son reconocidos por los principales clubes caninos, como el AKC, FCI o KC. Sin embargo, todavía se pueden encontrar en algunos Akitas estadounidenses.
Si está interesado en aprender más sobre los colores no estándar del Akita americano, hay recursos disponibles en línea. Sin embargo, es esencial abordar este tema con precaución y consultar fuentes acreditadas para garantizar información precisa.
Readers also liked: Cachorros Americanos Sin Pelo
Seco en brillo
Brindle es un patrón de pelaje único y llamativo que se encuentra en Akita Inus. Se caracteriza por franjas negras claramente definidas o líneas sobre un color de fondo más claro, y es genéticamente un sable rojo con rayas brindle.
De hecho, los principales clubes caninos, como el AKC y la FCI, consideran que un patrón de brindle con huecos es una marca errónea.
Hay varios tipos de patrones de brindle, incluido el brindle japonés Akita Inu, también conocido como tora, que se divide en kurotora (brindle negro), akatora (brindle rojo) y shimofuri (brindle plateado).
Broaden your view: ¿Los Malinois Belgas Pierden Tanto Como Los Pastores Alemanes?
El patrón preferido para el Akita Inu japonés brindle tiene seis marcas blancas, o roppaku, en el hocico, la punta de la cola y cada una de las cuatro patas.
Estas son algunas de las características clave del Akita Inus:
- Patrón uniforme de brindle sin huecos
- Tiras o líneas negras claramente definidas sobre un color de fondo más claro
- Genéticamente un sable rojo con rayas de brindle
- Puede tener cualquier color de base entre rojo y blanco plateado
- Puede venir con rayas densas a moderadas
- Puede tener marcas blancas, superposición negra o una máscara negra
Vale la pena señalar que el brindle Akita Inus puede tener una variedad de colores básicos, desde rojo hasta blanco plateado, y también puede tener una variedad de marcas, incluyendo blanco, negro y rojo.
Curious to learn more? Check out: Perro De La Mezcla Del Caniche Y Del Golden Retriever
Es de color marrón
Los Akitas marrones son una variación común de la raza, y a menudo se confunden con ser negros sólidos. Esto se debe a que su pelaje marrón oscuro puede deberse a la presencia de puntas de pelo negro.
Muchos Akitas de color marrón oscuro tienen una composición genética que incluye la variación k / k As /, lo que hace que sus puntas de pelo negro den la apariencia de ser más oscuras.
Los Akitas marrones pueden tener una variedad de marcas, incluida la superposición negra, la máscara negra, las marcas blancas, el pinto y una "máscara" blanca en la cara.
Estas son algunas características comunes de las Akitas marrones:
- puede tener una superposición negra
- puede tener una máscara negra
- puede tener marcas blancas/pinto
- puede tener una eng_Latnmáscara blancaeng_Latn (cara blanca, blaze)
Características faciales japonesas

Los rasgos faciales japoneses son muy distintivos, y uno de los rasgos más notables es el color de la nariz.
Los ojos de color marrón oscuro también son imprescindibles, y a menudo los verás junto con una nariz negra.
Los Akitas blancos son una excepción, ya que su pigmento de la nariz a menudo se desvanece al rosa. Este es un patrón común en los Akitas rojos recesivos, y no se considera un defecto.
Una nariz de nieve de color carne es en realidad aceptable en Akitas blancos, de acuerdo con los principales clubes caninos.
Algunos Akitas nacen con una nariz de mariposa parcialmente pigmentada, un rasgo conocido como hanakake.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los colores más raros de Akita?
Los colores más raros de Akita incluyen el negro, el sésamo y el plateado, siendo los Akitas negros particularmente poco comunes debido a su capa negra sólida. Estos colores únicos los hacen muy buscados por los entusiastas de Akita.
Imágenes destacadas: pexels.com