
Los Shih Tzu son propensos a desarrollar quistes, que pueden ser una fuente de incomodidad y preocupación para los dueños de mascotas. Los quistes pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero a menudo ocurren en la cara, el cuello y las piernas.
Algunos quistes son causados por una combinación de factores genéticos y ambientales. Esto es evidente en los Shih Tzus, que son más propensos a desarrollar quistes debido a su estructura de cráneo braquicefálico (cara plana).
Los quistes pueden clasificarse en diferentes tipos, incluidos los quistes epidérmicos y sebáceos. Los quistes epidérmicos son típicamente causados por una obstrucción de la glándula sebácea, mientras que los quistes sebáceos son causados por una obstrucción de la glándula sebácea.
La buena noticia es que muchos quistes se pueden extirpar quirúrgicamente, y en algunos casos, se pueden tratar con antibióticos u otros medicamentos.
Consider reading: Shih Tzu Y Los Gatos
¿Qué son los quistes de Shih Tzu?
Los Shih Tzus pueden ser propensos a desarrollar quistes, y es esencial entender qué las causa.
El trauma o las lesiones en la piel pueden conducir a la formación de quistes sebáceos en perros, incluido el Shih Tzus.
For more insights, see: Problemas De Piernas De Shih Tzu
El daño causado por los rayos UV por la luz solar también puede contribuir al desarrollo de quistes.
La inflamación o la infección pueden aumentar el riesgo de formación de quistes en los Shih Tzus.
La acumulación de tejido cicatricial también puede desempeñar un papel en la formación de quistes en estos perros.
La inactividad del folículo piloso en las razas sin pelo también puede ser un factor, pero dado que los Shih Tzus tienen una capa gruesa, es menos probable que sea una preocupación.
Expand your knowledge: Cepillado Un Shih Tzu
Causas y tipos de quistes
Los quistes sebáceos en Shih Tzus pueden ser el resultado de la obstrucción de un folículo o un poro de la piel, causando la acumulación de células muertas de la piel y materiales glandulares secretados dentro de los folículos.
El trauma o las lesiones en la piel, el daño causado por los rayos UV, la inflamación o la infección, la acumulación de tejido cicatricial y la inactividad del folículo piloso en las razas sin pelo pueden aumentar el riesgo de formación de quistes.
Un quiste sebáceo es típicamente una protuberancia pequeña y elevada que aparece en o debajo de la piel de un perro, a menudo de apariencia lisa con un color blanco o azulado, y puede ser solitaria o múltiple.
Readers also liked: Los Pros Y Los Contras Del Matón Americano
Los perros pueden desarrollar quistes sebáceos en cualquier parte de su cuerpo, pero se encuentran más comúnmente en la cabeza, el cuello, el pecho y las extremidades superiores, así como en puntos de presión como los codos.
Estas son algunas de las causas comunes de los bultos y protuberancias en la piel de los perros: CausasDescripción Inflamación o hinchazónNormalmente en respuesta a una picadura de insecto o bacterias AbscesoAcumulación dolorosa de pus causada por bacterias Reacciones alérgicasPuede parecer urticaria Crecimiento cancerosoPuede ser interno o externo
Los quistes, incluidos los quistes sebáceos, pueden romperse, causando sangrado o secreción, y pueden excretar una secreción gris claro o blanca con una apariencia de queso cottage.
Explore further: Habanero Y Shih Tzu
¿Qué causa los quistes?
Los quistes son un problema común de la piel en los perros, y comprender lo que los causa es clave para la prevención y el tratamiento.
El daño de los rayos UV por la luz solar también puede causar quistes, por lo que es esencial proteger la piel de su perro del sol. La inflamación o la infección pueden contribuir al desarrollo de quistes, por lo que es crucial estar atento a los signos de infección, como enrojecimiento, hinchazón y secreción.
Expand your knowledge: Los Shih Tzu Se Parecen a Los Perros.
La acumulación de tejido cicatricial también puede conducir a la formación de quistes, que a menudo aparecen como un bulto o protuberancia debajo de la piel.
Estas son algunas causas comunes de quistes en perros:
- Trauma o lesiones en la piel
- Daño por rayos UV causado por la luz solar
- Inflamación o infección
- Acumulación de tejido cicatricial
- Inactividad del folículo piloso en razas sin pelo
Tenga en cuenta que los quistes también pueden ser un signo de una enfermedad interna subyacente, como tumores o cáncer de tiroides. Si nota alguno de los siguientes síntomas, es esencial consultar con su veterinario: vómitos, diarrea, falta de apetito, sed crónica o micción frecuente.
Tipos comunes de
Los quistes en los perros pueden ser causados por una variedad de factores, incluyendo bloqueos de los folículos pilosos o poros de la piel. Estos bloqueos pueden conducir a la acumulación de células muertas de la piel y materiales glandulares secretados dentro de los folículos.
Algunos tipos comunes de quistes en perros incluyen quistes sebáceos, tumores de células basales, quistes foliculares, tricoepiteliomas y quistes dermoides. Estos tipos de quistes pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo, pero se encuentran más comúnmente en la cabeza, el cuello, el pecho y las extremidades superiores.
Los quistes sebáceos son típicamente pequeños, protuberancias levantadas que aparecen en o debajo de la piel, y pueden ser suaves en apariencia con un color blanco o azulado.
Los tumores de células basales son tumores benignos que se desarrollan en la cabeza, las orejas, el cuello y las extremidades delanteras de los perros mayores. Por lo general son firmes, solitarios, en forma de cúpula y pequeños, y pueden ser sin pelo, ulcerados y sobresalir como tallos de la superficie de la piel.
Los quistes foliculares son protuberancias grandes y benignas en la piel que surgen del folículo piloso y pueden liberar un material grueso que es blanco, amarillo o marrón cuando se los empuja, y pueden picar o doler si crecen o se infectan.
Los tricoepiteliomas son pequeños bultos benignos que surgen de los folículos pilosos de los perros adultos. Son como quistes y están llenos de material condensado, amarillo, cursi y granulado, y pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero especialmente en la cara y el tronco.
Los quistes dermoides son masas congénitas que pueden ocurrir en el área del cuello de ciertas razas, como los Rhodesian Ridgebacks y los Kerry Blue Terriers. Por lo general, son de crecimiento lento, suaves, con protuberancias elevadas en o debajo de la piel, y pueden exudarse una secreción o ulcerarse y cambiar de sombra con el tiempo.
Estas son algunas razas que son más propensas a desarrollar quistes sebáceos:
- Los Boxers, los Shih Tzus, los Basset Hounds, los Schnauzers, los Yorkshire Terriers, los Doberman Pinschers, los Doberman Pinschers, los Doberman Pinschers, los Doberman Pinschers, los Doberman Pinschers, los Doberman Pinschers, los Doberman Pinschers, los Doberman Pinschers, los Doberman Pinschers, los Doberman Pinschers, los Doberman Pinschers, los Doberman Pinschers, los Doberman Pinschers, los Schnauzers, los
Diagnóstico de los quistes
Informar a su veterinario sobre cualquier nuevo bulto que encuentre es crucial, ya que les permite realizar pruebas adicionales para determinar el tipo de masa.
Su veterinario normalmente realizará un examen físico, tomando nota de la ubicación de la lesión, cuánto tiempo ha estado allí, y cualquier cambio que haya ocurrido desde que lo notó por primera vez.
Tomar fotografías del crecimiento puede ser útil para que su veterinario haga un diagnóstico.
Su veterinario puede realizar una aspiración con aguja fina (FNA) o extirpar quirúrgicamente una pequeña muestra de tejido (biopsia) para recolectar una muestra para su examen.
Una biopsia o FNA se puede hacer en la sala de exámenes, y la muestra puede ser evaluada por su veterinario en la clínica bajo un microscopio.
En algunos casos, puede ser necesario enviar la muestra a un laboratorio para su posterior análisis.
Si su veterinario sospecha un quiste, por lo general recomendará extirpar y examinar el crecimiento para determinar el tipo de quiste y descartar enfermedades más graves.
Estos son algunos factores clave que su veterinario considerará al diagnosticar un quiste:
- La ubicación del crecimiento
- La raza y la edad de su perro
- El tamaño y la textura del crecimiento
- Si el crecimiento es móvil o fijo al tejido subyacente
Tratamiento y eliminación
Si su veterinario confirma que su Shih Tzu tiene un quiste sebáceo, revisarán las opciones de tratamiento con usted. A veces, los antibióticos, los antiinflamatorios y los tratamientos tópicos pueden controlar quistes pequeños e inflamados.
El veterinario puede recomendar el monitoreo del quiste para detectar cualquier cambio si no está causando ningún problema. Esto es especialmente cierto si el quiste se desarrolló debido a lesiones o traumas en la piel, ya que puede resolverse por sí solo con el tiempo.
La extirpación quirúrgica es a menudo el tipo de tratamiento más efectivo, especialmente si el quiste se ha roto o infectado. Su veterinario puede usar un láser para extirpar el quiste, que es una buena opción si hay múltiples quistes.
Un quiste puede extirparse mediante cirugía utilizando una incisión o un láser quirúrgico. La mayoría de los especialistas en dermatología veterinaria son capaces de extirpar quistes con un láser, que es especialmente útil si hay múltiples quistes.
Si se extirpa un quiste, es poco probable que vuelva a aparecer, pero su Shih Tzu aún puede desarrollar quistes en otras áreas.
A unique perspective: Tos De Shih Tzu
Estas son algunas cosas que debe tener en cuenta al tratar quistes sebáceos:
- Evite apretar manualmente los quistes, ya que esto puede hacer que el contenido se escape y conduzca a reacciones de cuerpos extraños o infecciones.
- Siga las instrucciones de su veterinario para garantizar el cuidado y el manejo adecuados del quiste.
- El monitoreo del quiste para detectar cambios es esencial, especialmente si no está causando ningún problema.
Es esencial consultar con su veterinario para determinar el mejor curso de tratamiento para el quiste sebáceo de su Shih Tzu.
Expand your knowledge: ¿Qué Puede Comer Un Shih Tzu?
Sea proactivo respecto a las masas cutáneas
Las revisiones periódicas con su veterinario son cruciales, pero no confíe en ellas como la única forma de encontrar nuevas masas.
Si revisas la piel de tu Shih Tzu al menos una vez a la semana, podrás detectar los problemas con anticipación.
Los cambios en la apariencia de un bulto pueden ser un signo de un problema. Fíjese en el color negro o púrpura, las llagas abiertas, las manchas rosadas o los moretones, la textura endurecida, el crecimiento o la incomodidad.
Estas son algunas diferencias clave a tener en cuenta:
- Coloración negra o púrpura
- Llagas abiertas
- Puntos rosados o moretones alrededor del bulto
- Tectura endurecida
- Crecimiento
- Descomodidad
Si nota alguno de estos cambios, comuníquese con su veterinario lo antes posible.
Riesgos y complicaciones
Los quistes sebáceos en su Shih Tzu pueden convertirse en un problema si se infectan, lo que puede suceder si su perro araña el quiste o el peluquero accidentalmente lo atrapa con las tijeras.
Las bacterias y la levadura en la piel pueden contaminar el sitio y causar infección, lo que lleva a enrojecimiento, inflamación y un olor desagradable.
Si nota alguno de estos signos, su perro necesita atención veterinaria inmediatamente.
Un quiste sebáceo roto o sangrante puede ser doloroso e incómodo para tu Shih Tzu, y es esencial hacer una cita con tu veterinario tan pronto como puedas.
Su perro puede lamer o morder el área, lo que puede conducir a más complicaciones, por lo que es crucial buscar ayuda veterinaria para abordar el problema.
Check this out: Cortadoras De Perros Shih Tzu
Preguntas frecuentes
¿Cuándo debería preocuparme por un quiste en mi perro?
Preocúpese por un quiste en su perro si está causando dolor severo o creciendo rápidamente, y consulte a un veterinario para una evaluación y asesoramiento adecuados
¿Puedo exprimir el quiste sebáceo de mi perro?
No, no se recomienda apretar el quiste sebáceo de su perro, ya que puede provocar infecciones graves.
¿Qué puedo darle a mi perro por un quiste?
Para un quiste drenante, mantenga la piel circundante limpia y seca. Consulte a su veterinario para el tratamiento, que puede incluir antibióticos y compresas calientes para ayudar a drenar la infección.
Imágenes destacadas: pexels.com