
Los perros de búsqueda y rescate son animales altamente entrenados que desempeñan un papel crucial en la localización de personas desaparecidas. A menudo se despliegan en escenarios de desastres, áreas silvestres y otros entornos donde las personas pueden estar en peligro.
Estos perros están entrenados para seguir olores específicos, como el olor humano, y pueden trabajar en una variedad de condiciones. Incluso pueden detectar el olor de una persona enterrada bajo escombros.
Su agudo sentido del olfato les permite rastrear olores que tienen horas o incluso días de antigüedad, haciéndolos invaluables en las operaciones de búsqueda y rescate.
Historia de los perros de búsqueda y rescate
Los perros de búsqueda y rescate tienen una rica historia que abarca siglos. Ya en el siglo XVII, los monjes del Hospicio de San Bernardo en los Alpes suizos usaban perros de San Bernardo para buscar y rescatar a viajeros heridos o perdidos.
El uso de perros entrenados en los esfuerzos de búsqueda y rescate cobró impulso durante la Primera Guerra Mundial, cuando se utilizaron perros militares para localizar a los soldados heridos.
El primer uso registrado de un perro entrenado exclusivamente para la búsqueda de cadáveres fue en 1974 por la Policía del Estado de Nueva York, que investigó un homicidio en el que participaron varias víctimas enterradas en una zona boscosa.
El éxito de estos primeros perros cazadores de cadáveres condujo al desarrollo de programas de entrenamiento especializados, que ahora son mantenidos por organizaciones policiales y equipos de búsqueda voluntarios.
Formación y preparación
El entrenamiento para perros de búsqueda y rescate comienza cuando tienen solo 10-12 semanas de edad, con "juegos de olores" para introducirlos al concepto de seguir un olor.
Los perros pasan alrededor de 12 a 18 meses en entrenamiento, durante 20 o más horas a la semana, con repeticiones y recompensas como componentes cruciales de su aprendizaje.
Para prepararse para las exigencias físicas del trabajo de búsqueda y rescate, los perros están expuestos a terrenos difíciles, como escombros y terreno irregular, como parte de su entrenamiento. Esto les ayuda a aprender a moverse con cuidado y seguridad en entornos desafiantes.
A unique perspective: Perros De Rescate Como Perros De Servicio
Algunas de las áreas clave de entrenamiento para perros de búsqueda y rescate incluyen la socialización, la obediencia y el comportamiento, todos los cuales son esenciales para su éxito en el campo.
Estas son algunas herramientas de adiestramiento que se utilizan comúnmente en el entrenamiento de perros de búsqueda y rescate:
- Carne humana (fresca o en varias etapas de descomposición) Sangre humana (envejecida hasta diferentes etapas de putrefacción) Muestras de suelo (excavadas en sitios de entierro legítimos) Adipocere (un subproducto de la descomposición en un ambiente húmedo) Putrescina y cadaverina (compuestos químicos utilizados para imprimir perros de cadáver) Sigma Pseudo cuerpo en apuros (simula el olor de una víctima viva que no responde)
Estas ayudas se utilizan para ayudar a los perros a aprender a seguir un olor y demostrar su disposición a trabajar a pesar de las distracciones.
Lo básico para perros
Los perros de raza pura a menudo se eligen para el trabajo de búsqueda y rescate porque permite una comprensión más clara de sus capacidades laborales potenciales y posibles problemas genéticos.
La buena sociabilidad y el temperamento son comportamientos esenciales para un perro de búsqueda y rescate, ya que necesitan interactuar con las personas y trabajar en entornos nuevos.
Un fuerte impulso de presa también es importante, ya que ayuda al perro a concentrarse en la tarea en cuestión e ignorar las distracciones.
La inteligencia, la resistencia, la agilidad, la capacidad de adaptación, el valor y la curiosidad son rasgos valiosos para un perro de búsqueda y rescate.
Related reading: Los Pastores Australianos Son Buenos Perros De Guardia
Las características físicas, como la longitud y el grosor del pelaje, también se tienen en cuenta al seleccionar un perro para el trabajo, ya que deben ser adecuados para el entorno en el que trabajarán.
Estas son algunas de las razas de perros más comunes que se utilizan en los trabajos de búsqueda y rescate:
- Pastor alemán
- Labrador Retriever
- Border Collies
- Golden Retriever
Estas razas a menudo se eligen porque tienen los rasgos y características necesarios para el trabajo de búsqueda y rescate, pero cualquier raza de trabajo o deportiva de tamaño medio a grande puede estar a la altura del desafío con el entrenamiento y la aptitud adecuados.
Métodos de formación
Los métodos de entrenamiento para perros SAR se basan en métodos desarrollados durante la Primera y Segunda Guerra Mundial, que involucraban el entrenamiento de perros militares. Estos métodos se centran en las repeticiones y recompensas, ya que los animales aprenden a través de acciones repetidas y recompensas por dichas acciones.
El entrenamiento del perro SAR típicamente comienza cuando el perro es todavía un cachorro, alrededor de 10-12 semanas de edad, con "juegos de olor" para introducirlos a la búsqueda. Esto es seguido por actividades de "esconderse y buscar" a medida que el perro envejece, simulando personas perdidas en desastres.
A different take: Se Necesita Un Rescate De Perros De Pueblo
Las repeticiones son cruciales en el entrenamiento de perros SAR, con la mayoría gastando 12-18 meses en entrenamiento por 20 o más horas a la semana.
Los componentes cruciales del entrenamiento incluyen la socialización, la obediencia, el terreno y el comportamiento. La socialización implica exponer a los perros a diversas experiencias y personas, mientras que la obediencia es esencial para responder a los comandos sin correa.
Las ayudas de entrenamiento se utilizan para enseñar a los perros SAR a localizar olores, y pueden ser naturales o artificiales. Las ayudas naturales incluyen carne humana, sangre humana, muestras de suelo y adipocere, mientras que las ayudas artificiales incluyen putrescina y cadaverina, y el Sigma Pseudo Distressed Body.
Estos son los métodos de entrenamiento comunes utilizados en el entrenamiento de perros SAR:
- Repeticiones y recompensas
- Socialización
- Obediencia
- Entrenamiento de terreno (exposición a un terreno difícil)
- Entrenamiento de comportamiento (recompensa constante y marcado del comportamiento deseado)
La formación de mantenimiento es necesaria para evitar el deterioro del rendimiento olfativo y los comportamientos de alerta fuerte, lo que implica una práctica regular y una formación adicional para mantener las habilidades y la competencia del equipo.
Perfume de aire
El aire perfumado es una habilidad crucial para los equipos de búsqueda y rescate, y es esencial entender cómo funciona. A un perro perfumado se le da un área para trabajar con su controlador, y despejarán el área de cualquier humano dentro de su sector.
Curious to learn more? Check out: El Rescate Del Terrier De Boston En Arizona.
El perro debe trabajar sin correa y perpendicular al viento para localizar el olor en el aire. Esto no es discriminador de olores, lo que significa que se encontrará a cualquier persona en el área.
Los equipos de detección aérea son más efectivos cuando se despliegan en áreas cercanas a donde la víctima fue vista por última vez y en áreas de alta probabilidad. También son útiles cuando no hay ningún artículo de olor o ninguna señal de localización personal (PLS), o si ha transcurrido demasiado tiempo.
Un equipo operativo de perros y manipuladores Airscent debe haber completado la certificación de un evaluador externo, que incluye habilidades de mapas y brújulas, localizar a una persona desconocida dentro de un cierto período de tiempo en una gran área desconocida e indicar el hallazgo de una manera predeterminada.
Here's an interesting read: Son Buenos Perros Guardianes
Recuperación de cadáveres
La recuperación de cadáveres es un aspecto crucial de las operaciones de búsqueda y rescate (SAR). Requiere entrenamiento especializado para que los perros detecten el olor humano muerto.
Para entrenar perros de cadáveres, los manipuladores utilizan fuentes de olor conocidas como ayudas de entrenamiento, que pueden ser naturales o artificiales. Las ayudas naturales incluyen carne humana, sangre humana, muestras de suelo y adipocere, todas las cuales son fuentes de olor auténticas pero vienen con su propio conjunto de desafíos y consideraciones.
Las ayudas artificiales, por otro lado, incluyen putrescina y cadaverina, compuestos químicos que simulan el olor de la descomposición.
Los perros cazadores de cadáveres están entrenados para alertar sobre el olor humano muerto, que puede estar por encima del suelo o enterrado. Para ganar el título de perro cazador de cadáveres, un perro debe pasar una evaluación específica que incluye la detección de pequeñas piezas de cadáveres que pueden haber estado enterrados durante un período de tiempo.
Para localizar un cuerpo en el agua, los perros de recuperación de agua están entrenados para detectar el olor humano en el agua. Esta es una tarea desafiante debido a las corrientes y los cambios de agua, por lo que es esencial utilizar varios equipos de perros / manejadores sin conocimiento previo de los hallazgos de los demás.
Estos son algunos métodos de entrenamiento clave para los perros SAR:
- Refuerzo de recompensa positiva
- Controle de mando adecuado
- Voluntad de trabajar a pesar de las distracciones
- Capacitación de mantenimiento para mantener las habilidades y la competencia
Recuerde que la paciencia, la perseverancia y el elogio son principios esenciales en el entrenamiento de los perros de rescate.
El costo

El coste de la formación y la preparación para las labores de búsqueda y rescate puede ser considerable.
Según la Fundación Nacional de Perros de Búsqueda de Desastres, la formación de un perro de búsqueda y rescate toma varios años a la mayoría de los cuidadores.
El costo financiero para los cuidadores voluntarios puede ser pesado, con algunas estimaciones poniendo el promedio en $ 5,000 o más por año.
Los manejadores también deben aprender a entrenar a los perros, lo que requiere mucho tiempo y recursos.
Tanto los manejadores como sus perros pueden sufrir estrés y depresión debido a la naturaleza agotadora y a veces peligrosa del trabajo.
Su papel en la búsqueda y el rescate
Como miembro de un equipo de búsqueda y rescate, su papel es crucial para localizar y ayudar a las personas desaparecidas.
Trabajarás en entornos desafiantes, como zonas salvajes o de desastres, donde el terreno y las condiciones climáticas pueden ser duras.
Su entrenamiento le preparará para navegar estas condiciones con seguridad.
Serás parte de un equipo, trabajando junto con otros miembros para lograr un objetivo común.
La comunicación efectiva es clave para una operación de búsqueda y rescate exitosa, así que aprenderás a usar radios y otros dispositivos de comunicación.
También aprenderás habilidades básicas de primeros auxilios para brindar atención inmediata a los necesitados.
En una operación de búsqueda y rescate típica, puedes esperar pasar hasta 12 horas o más en el campo.
Preguntas frecuentes
¿Puede cualquier perro ser un perro de búsqueda y rescate?
La mayoría de las razas de grupos de perros de trabajo, pastoreo, deportivos o de caza pueden ser perros de búsqueda y rescate, pero los tamaños extremos pueden no ser adecuados
¿Cómo se llama un perro de búsqueda y rescate?
Un perro de búsqueda y rescate es comúnmente referido como un perro SAR. Estos caninos altamente entrenados están equipados para ayudar a localizar personas desaparecidas en diversas situaciones.
¿Cómo se llaman los perros de búsqueda y rescate?
Los perros de búsqueda y rescate se conocen comúnmente como perros SAR.
¿Cuál es el perro de búsqueda y rescate más famoso?
Mancs, un pastor alemán, es ampliamente reconocido como un famoso perro de búsqueda y rescate por sus hazañas heroicas, incluida la búsqueda de un niño bajo los escombros.
Imágenes destacadas: pexels.com