Por qué son descalificados los pastores alemanes blancos y cómo afecta a la raza

Autor

Visitas 447

Edificio de hormigón blanco
Fuente: pexels.com, Edificio de hormigón blanco

El American Kennel Club (AKC) y la FCI (Fédération Cynologique Internationale) tienen una regla específica que descalifica a los pastores alemanes blancos de ser registrados como perros de raza pura.

La razón de esta regla es que el estándar de raza para pastores alemanes especifica un pelaje negro y marrón, sin marcas blancas permitidas.

Esta descalificación afecta a la raza al limitar el número de pastores alemanes blancos que pueden participar en exposiciones y competiciones caninas.

De hecho, la AKC afirma que cualquier marca blanca en el pelaje de un pastor alemán se considera un defecto y puede resultar en una puntuación más baja en las competiciones de conformación.

Historia de la raza

La historia del pastor alemán blanco es fascinante. Han estado presentes desde los primeros días de la raza, e incluso fueron una opción popular en el pasado debido a su apariencia única y la capacidad de mezclarse con rebaños de ovejas mientras pastoreaban.

En la década de 1930, la coloración blanca de un pastor alemán se consideraba un defecto. Se creía que los genes recesivos que causaban la capa blanca estaban relacionados con enfermedades, lo que llevó a una discriminación generalizada contra estos perros.

El American Kennel Club prohibió a los pastores alemanes blancos del anillo de conformación, pero todavía se les permite participar en pruebas de pastoreo y competiciones de obediencia.

Su historia

Fuente: youtube.com, La historia de la raza del pastor alemán

El pastor alemán blanco tiene una rica historia que vale la pena explorar, han existido desde los primeros días de la raza, e incluso fueron populares en el pasado debido a su apariencia única y la capacidad de mezclarse con sus rebaños de ovejas.

Los pastores alemanes de color eran más comunes en aquel entonces, pero los pastores alemanes blancos eran muy buscados por su aspecto distintivo.

Sin embargo, en la década de 1930, la popularidad del pastor alemán blanco comenzó a disminuir, y el American Kennel Club finalmente los prohibió del anillo de conformación, y fueron discriminados.

La falta de popularidad del pastor alemán blanco los siguió a los Estados Unidos, donde también se les prohibió el ring de conformación, sin embargo, todavía podían participar en pruebas de pastoreo y competiciones de obediencia.

En 1995, se creó la Asociación Americana de Pastor Blanco para promover la raza, y con la ayuda del White Shepherd Club de Canadá, trabajaron juntos para solicitar al American Kennel Club que reconociera al pastor alemán blanco.

If this caught your attention, see: Los Pastores Alemanes Como La Nieve

La historia de los perros

Close-up de una pluma blanca, mostrando su textura delicada e intrincada en un fondo suave.
Fuente: pexels.com, Close-up de una pluma blanca, mostrando su textura delicada e intrincada en un fondo suave.

Los perros han sido compañeros humanos durante miles de años, con evidencia arqueológica que muestra que los perros fueron domesticados por primera vez de los lobos hace entre 15.000 y 30.000 años.

La evidencia más antigua conocida de la domesticación de perros proviene de un sitio en Alemania, donde se han encontrado restos de perros que datan de hace unos 14.200 años.

Se cree que la domesticación de perros ocurrió en múltiples regiones, con evidencia de la domesticación temprana de perros también encontrada en Asia y América del Norte.

Los perros se utilizaron inicialmente para tareas como la caza y la vigilancia, pero con el tiempo se han vuelto populares como mascotas y animales de trabajo.

Los primeros registros escritos de la cría de perros se remontan al antiguo Egipto, donde los perros fueron criados para tareas y características específicas.

Los antiguos griegos y romanos también tenían perros como mascotas y los usaban para la caza y otras tareas.

La primera raza de perro, el Saluki, se desarrolló en el Medio Oriente hace más de 4.000 años.

Los perros eran muy valorados en las culturas antiguas, y a menudo eran enterrados con sus dueños para garantizar su paso seguro a la otra vida.

Motivos de descalificación

Fuente: youtube.com, El hermoso pastor alemán blanco

Un pastor alemán blanco puede ser descalificado de los espectáculos de conformación debido a su falta de la máscara negra requerida.

El estándar de raza del American Kennel Club (AKC) establece que un pastor alemán blanco debe tener una máscara negra para ser considerado un verdadero representante de la raza. Sin esta característica distintiva, el perro no cumple con los requisitos de la raza.

El estándar de la raza del AKC también especifica que el pelaje de un pastor alemán blanco debe ser una combinación de negro y blanco, con las marcas negras más prominentes que las blancas.

Razones para el colorido sobre el GSD

Si el reconocimiento de la raza es importante para usted, vale la pena considerar un pastor alemán de color. El American Kennel Club y el United Kennel Club no reconocen a los pastores alemanes completamente blancos como parte de la raza, en su lugar los clasifican como pastores blancos.

El pelaje de un pastor alemán completamente blanco muestra la suciedad y las manchas con mayor facilidad, lo que es una molestia para los dueños activos.

Bouquet de flores verdes sobre un fondo blanco
Fuente: pexels.com, Bouquet de flores verdes sobre un fondo blanco

En muchas razas, los perros anormalmente blancos son vistos como un defecto. Esto puede dañar la reputación de un criador si están criando cachorros blancos involuntariamente. La gente a menudo cree que los perros blancos tendrán problemas de audición o visión, o serán hiperactivos.

Los pastores alemanes de color son una apuesta más segura cuando se trata de desprenderse del pelo. Aunque todos los pastores alemanes son grandes desprendedores, el pelaje blanco de un pastor alemán completamente blanco será más evidente, lo que dificulta que se mezcle en su hogar.

¿Puede competir?

La cuestión de si un pastor alemán blanco puede competir es un poco complicada. En 1968, el German Shepherd Dog Club of America incluyó el color blanco como un defecto descalificador.

El anillo de conformación del American Kennel Club es donde esta descalificación entra en juego. Esto significa que un pastor alemán blanco no puede ser mostrado en el anillo de la raza.

Sin embargo, algunas organizaciones como el Kennel Club canadiense permiten que los pastores alemanes blancos se muestren en el anillo de la raza.

Características de la raza

Una persona desconocida muestra un globo blanco con la inscripción Kiss You y una marca de beso en un fondo azul en el estudio durante la celebración de las fiestas.
Fuente: pexels.com, Una persona desconocida muestra un globo blanco con la inscripción Kiss You y una marca de beso en un fondo azul en el estudio durante la celebración de las fiestas.

Los pastores alemanes blancos a menudo son descalificados de los programas de cría debido a sus características únicas, que pueden conducir a problemas de salud y afectar su temperamento.

Su pelaje suele ser de color más claro, pero esto puede ser un signo de una mutación genética que afecta la producción del pigmento eumelanina.

Los pastores alemanes son una raza de pastoreo, y su propósito original era pastorear ovejas, pero sus características físicas se han alterado con el tiempo a través de la cría selectiva.

Su inteligencia y lealtad los hacen una raza popular, pero estos rasgos también pueden hacerlos más propensos a la ansiedad y otros problemas de salud mental si no se socializan adecuadamente.

¿Tienen problemas de audición o de visión?

Los pastores alemanes blancos, a diferencia de los perros con el pelaje merle o piebald, no tienen problemas de audición o visión debido a su genética.

Su pelaje blanco es el resultado de un gen de color recesivo, que es diferente de la genética de los perros albino o merle.

Pastor alemán sentado en una alfombra en blanco y negro
Fuente: pexels.com, Pastor alemán sentado en una alfombra en blanco y negro

Los perros con el pelaje merle o piebald a menudo sufren pérdida de visión o ceguera, o en casos graves, son a la vez ciegos y sordos.

Esto se debe a que las células que crean la pigmentación en su cabello y piel juegan un papel en el funcionamiento de su oído interno.

Afortunadamente, los pastores alemanes blancos no tienen que preocuparse por estos problemas.

¿Es la raza diferente?

El pastor alemán blanco no se considera una raza diferente según los estándares de raza tradicionales, sino más bien una variación del pastor alemán.

La coloración blanca de un pastor alemán se considera un rasgo defectuoso que no encaja dentro de los estándares de la raza.

Sin embargo, en 1999, el United Kennel Club (UKC) comenzó a reconocer al pastor alemán blanco como una raza separada conocida como el pastor blanco.

El UKC es el segundo mayor registro de razas de perros en los Estados Unidos, dando al Pastor Blanco un nivel de reconocimiento.

Genética y genealogía

Los pastores alemanes tienen un gen recesivo que causa un color de pelaje blanco, pero solo afecta el color del pelaje, no la salud general o la pigmentación del perro.

Fuente: youtube.com, Los pastores alemanes: el fascinante mundo de la genética canina y los colores del pelaje

Este gen actúa como una máscara, bloqueando el verdadero color y las marcas del perro, resultando en una capa blanca.

Un pastor alemán blanco puede tener ojos marrones, ojos oscuros, piel rosada o negra, uñas oscuras, nariz oscura y color oscuro en las patas y alrededor de la boca y los ojos.

No son perros albinos con pigmentación deficiente, ya que tienen pigmentación normal de los ojos y la piel.

La cría de un pastor alemán blanco con un pastor alemán de color producirá cachorros de color, pero si el pastor alemán de color es portador del gen blanco recesivo, hay una probabilidad de 50/50 de que los cachorros sean blancos o de color.

Criar dos pastores alemanes blancos juntos es la única forma de garantizar el 100% de cachorros de pastores alemanes blancos sólidos.

El gen blanco no diluye ni desvanece el color de la camada, y es un mito común que la cría de un pastor alemán blanco con un pastor alemán de color lo hará.

Los pastores alemanes con pelaje blanco no tienen trastornos genéticos específicos causados por el color de su pelaje, y la investigación ha demostrado que no son versiones "defectuosas" o disminuidas de la raza.

Mitos y conceptos erróneos

La bombilla en el panel blanco
Fuente: pexels.com, La bombilla en el panel blanco

Los pastores alemanes blancos no son una raza mixta, a pesar de lo que algunas personas puedan afirmar.

Algunas personas creen que los pastores alemanes blancos son albinos, pero esto también es un mito.

Aquí hay algunos conceptos erróneos comunes sobre los pastores alemanes blancos:

  • Los pastores alemanes blancos no pueden ser registrados con AKC (American Kennel Club). Los pastores alemanes blancos tienen más problemas de salud que los GSD de color. Los pastores alemanes blancos viven más tiempo que los GSD de color. Los pastores alemanes blancos solo provienen de padres pastores alemanes blancos.

Estos mitos han sido desacreditados, y es esencial conocer la verdad sobre los pastores alemanes blancos para tomar decisiones informadas sobre tener uno.

Frecuencia y impacto

Los pastores alemanes blancos son mucho más raros que la variedad estándar porque no todos los perros portan el gen blanco recesivo.

La rareza de los pastores alemanes blancos ha hecho que el precio suba, y la mayoría cuesta alrededor de $ 1,500 debido a su exclusividad.

Aunque pueden ser más caros, su popularidad en ciertas comunidades caninas ha aumentado a lo largo de los años.

La mayoría de los dueños de perros que buscan un pastor alemán, sin embargo, compran un cachorro de la variedad de color porque el reconocimiento de la raza es más importante para ellos.

Andrea Sierra Almanza

Redactor

Andrea Sierra Almanza es una escritora dedicada con una pasión por explorar diversos temas. Sus artículos profundizan en el fascinante mundo de los perros, particularmente enfocándose en las razas hipoalergénicas y el único Terrier de las Ratas. Conocida por su capacidad para simplificar información compleja, la escritura de Andrea es atractiva e informativa.

¿Te gusta lo que lees? Mantente al día

Únete a nuestra comunidad para obtener información, consejos y mucho más