
Los Shih Tzu son propensos a las protuberancias de la piel, que pueden ser causadas por alergias, infecciones de la piel, o incluso tumores.
Estas protuberancias pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero a menudo aparecen en la cara, las orejas y las piernas.
En algunos casos, los bultos en la piel pueden ser un signo de una enfermedad subyacente más grave, como el cáncer de piel.
El American Kennel Club señala que los Shih Tzus tienen un mayor riesgo de cáncer de piel debido a su piel delgada y predisposición genética.
Suggestion: Cáncer De Piel Del Shih Tzu
¿Qué causas?
Shih Tzus puede desarrollar lipomas, que son tumores grasos benignos, debido a factores como la dieta, la genética y los productos químicos ambientales.
Mantener el peso de su Shih Tzu a un nivel saludable puede ayudar a prevenir la aparición de lipomas.
Los controles veterinarios periódicos y la atención a cualquier cambio en la salud de su perro son cruciales para controlar los riesgos de protuberancias.
La detección temprana de los bultos puede hacer una gran diferencia, pero también es esencial tener en cuenta que algunos bultos no se pueden prevenir por completo.
Siempre es mejor consultar con su veterinario si tiene alguna inquietud o nota algún cambio en los bultos de su perro.
Here's an interesting read: Shih Tzu Pequeño
Tipos de protuberancias en la piel
Las protuberancias cutáneas en Shih Tzus pueden ser causadas por varios factores, incluyendo la genética, el medio ambiente y las condiciones de salud. Es esencial monitorear la piel de su perro para detectar cualquier crecimiento o cambio inusual.
Algunos tipos comunes de protuberancias cutáneas en perros incluyen lipomas, que son tumores grasos benignos que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. Por lo general, son suaves y móviles, pero es mejor que un veterinario los examine para confirmar su naturaleza benigna. Los lipomas son más comunes en perros mayores y con sobrepeso.
Los lipomas a menudo son inofensivos, pero es crucial monitorearlos para detectar cualquier cambio rápido. Si se vuelven molestos o interfieren con la movilidad de su perro, se puede considerar la extirpación quirúrgica. Otros tipos de protuberancias cutáneas incluyen quistes, hematomas, abscesos y tumores cancerosos. Es esencial que un veterinario examine cualquier crecimiento sospechoso para determinar el mejor curso de acción.
Estos son algunos tipos comunes de protuberancias en la piel de los perros:
- Lipomas: tumores grasos benignos que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo
- Cistos: causados por glándulas sebáceas bloqueadas, que a menudo aparecen como pequeñas protuberancias o granos
- Hematomas: moretones elevados causados por un trauma, a menudo duros e hinchados
- Abscesos: infecciones causadas por bacterias, a menudo calientes y dolorosas al tacto
- Tumores cancerosos: más duros y más persistentes que los lipomas, que a menudo requieren extirpación quirúrgica
Tipos comunes de marcas en la piel
Las marcas en la piel son un tipo común de protuberancia en la piel que puede aparecer en los perros. Por lo general son inofensivas, pero siempre es una buena idea que tu veterinario las vea para estar seguro.
Las marcas cutáneas son causadas por células hiperactivas llamadas fibroblastos, y pueden ocurrir en perros de cualquier raza o edad.
Algunas etiquetas de la piel pueden ser un poco difíciles de diagnosticar, por lo que siempre es mejor que su veterinario tome una biopsia para confirmar que no son cancerosas. Su veterinario puede querer hacer una biopsia si la etiqueta cambia de forma, color o tamaño.
Estas son algunas características clave de las etiquetas cutáneas:
Si le preocupa una marca en la piel de su perro, siempre es mejor consultar con su veterinario para obtener un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento.
Papilomas o verrugas
Los papilomas, también conocidos como verrugas, son un tipo común de protuberancia cutánea que se encuentra en los cachorros.
Por lo general, son múltiples bultos pequeños que aparecen en la cara y la cabeza de los perros jóvenes.
Los papilomas son causados por un virus del papiloma, que puede propagarse a través del contacto directo con un perro infectado o con objetos contaminados.
Una biopsia es necesaria para confirmar el diagnóstico, pero su aspecto plumoso clásico es difícil de confundir.
Las verrugas deberían desaparecer por sí mismas después de unos meses y no requieren ningún tratamiento.
Pueden aparecer en y alrededor de la boca en perros jóvenes, y en perros mayores, pueden verse alrededor de los ojos o en otras áreas del cuerpo.
Los papilomas tienen una textura parecida a la de la coliflor en la superficie y son pequeños, carnosos y redondos.
Algunos papilomas se secan y se caen en unos pocos meses a medida que el sistema inmunológico del perro madura.
Los casos graves pueden hacer que comer o tragar sea difícil y requieren la extirpación quirúrgica, u otros tratamientos como aplastar las verrugas para estimular el sistema inmunológico.
Worth a look: El Shih Tzu Es Calvo.
Los quistes foliculares
Los quistes foliculares son protuberancias grandes y benignas en la piel que surgen del folículo piloso y pueden liberar un material grueso que es blanco, amarillo o marrón cuando se presiona sobre ellos.
Los quistes foliculares se diagnostican mediante un examen físico y pueden confirmarse mediante un examen microscópico de una pequeña muestra de células aspiradas con una aguja.
Los quistes foliculares pueden infectarse y requerir tratamiento con antibióticos; si están creciendo o se vuelven dolorosos, pueden extirparse quirúrgicamente y no deben volver a crecer.
Este es un resumen de los hechos clave sobre los quistes foliculares:
Síntomas y diagnóstico
Un bulto en su Shih Tzu puede ser alarmante, pero la mayoría son inofensivos. Es esencial tener en cuenta la ubicación, el tamaño y cualquier cambio en el bulto, así como el comportamiento de su perro hacia él.
Si encuentra un bulto, tome una serie de fotografías para mostrarle al veterinario, lo que puede ser útil para el diagnóstico. Su veterinario realizará un examen físico, tomando nota de las características del bulto y la salud general de su perro.
Para determinar la naturaleza del bulto puede ser necesaria una aspiración con aguja fina (FNA) o una biopsia. Estos procedimientos implican la extracción de una pequeña muestra de células o tejido, que será examinada bajo un microscopio por un patólogo veterinario.
For more insights, see: La Jaula Del Perro Shih Tzu
El linfosarcoma
El linfosarcoma es un tipo de cáncer que puede afectar a los perros, y es esencial reconocer los síntomas desde el principio.
El linfosarcoma puede manifestarse en la piel de un perro como piel escamosa, manchas rojas, áreas levantadas y ulceradas o bultos profundos en la piel.
Es crucial determinar qué tipo de linfosarcoma tiene su perro, ya que hay dos formas que difieren en su progresión esperada y respuesta al tratamiento.
Puede ser necesario tomar una muestra de células y evaluarlas bajo un microscopio para un diagnóstico.
Un tumor potencialmente canceroso en un perro puede sentirse más duro y más firme al tacto en comparación con un crecimiento benigno como un lipoma.
Ciertas razas, como los boxeadores y los terriers de Boston, son más propensos a los tumores que crecen externamente.
Un bulto en el cuello o la cara de un perro puede provocar secreciones fétidas de la boca, la nariz o los ojos, lo que puede ser un indicador de un tumor canceroso.
A fresh viewpoint: El Shih Tzu Es Oscuro.
Incluso los veterinarios pueden necesitar realizar una biopsia para determinar si un tumor es benigno o maligno.
Estos son algunos tipos comunes de bultos que pueden desarrollar los perros:
- Tumores benignos: tumores no cancerosos que no se propagan a otras partes del cuerpo.
- Tumores malignos: cancerosos y pueden propagarse a otras áreas.
- Cistos: sacos llenos de líquido que pueden formarse debajo de la piel.
- Lipomas: tumores grasos que generalmente son benignos.
- Abscesos: bolsas de pus causadas por infecciones.
Celular de mástil
Los tumores de mastocitos son el tumor maligno más común en perros y pueden afectar a perros de cualquier edad, incluso a cachorros.
A menudo se desarrollan como tumores aislados en el cuerpo, especialmente en las extremidades, la parte inferior del abdomen y el pecho.
Los tumores de mastocitos pueden parecer rojos, elevados y suaves o duros al tacto, y liberan sustancias químicas que pueden hacer que el tumor crezca y se contraiga, similar a una reacción alérgica.
Un veterinario generalmente puede diagnosticar tumores de mastocitos a través de la aspiración con aguja fina, pero a veces se requiere una biopsia. La extirpación quirúrgica es necesaria, y si el tumor vuelve a crecer o se extiende, se pueden usar otros tratamientos como la quimioterapia y la radiación.
A unique perspective: Shih Tzu Picor Y Lamer
La apariencia de un tumor de mastocitos puede variar, pero la mayoría son rojos, levantados y suaves o firmes al tacto. Su veterinario necesitará examinar una muestra de células del crecimiento bajo un microscopio para confirmar un diagnóstico.
Estos tumores pueden ser de rápido crecimiento, con forma de botón rosado que pueden comportarse bien o ser muy agresivos. También pueden parecerse a otros tipos de tumores, por lo que el examen de un veterinario es crucial para un diagnóstico adecuado.
Worth a look: Etapas Del Crecimiento Del Cabello Del Shih Tzu
Abcesos
Los abscesos pueden ser dolorosos para su perro y pueden estallar si no se tratan a tiempo. Si nota una zona hinchada que es roja, cálida o con pus, es probable que sea un absceso.
Los abscesos suelen ser causados por una infección, que puede provenir de picaduras de insectos, picaduras de animales o glándulas infectadas. Su veterinario puede requerir antibióticos para tratar la infección.
Si sospecha que su perro tiene un absceso, es esencial llevarlo al veterinario tan pronto como sea posible. Su veterinario probablemente querrá tomar una muestra del absceso para examinarlo bajo un microscopio.
Estos son algunos signos que pueden indicar un absceso:
- Tejido hinchado
- Enrojecimiento o calor
- Púus que se agita
- Dolor o molestias para su perro
En casos graves, los abscesos pueden estallar, lo cual es doloroso para su perro.
Señales de un tumor canino
Si encuentra un bulto en su perro, es esencial mantener la calma y programar una visita al veterinario tan pronto como sea posible. Algunos bultos pueden ser inofensivos, pero otros pueden ser cancerosos o requerir atención inmediata.
Un bulto duro e inamovible que aparece repentinamente es más preocupante que un bulto blando, móvil o de crecimiento lento, porque los bultos duros pueden ser un signo de cáncer u otros problemas de salud graves.
Ciertas razas, como los boxeadores y los terriers de Boston, son más propensos a los tumores que crecen externamente. Si nota un bulto en el cuello o la cara de su perro, es crucial que lo revise un veterinario, ya que puede ser un signo de un tumor canceroso.
Algunos signos que pueden indicar la necesidad de atención veterinaria urgente incluyen crecimiento rápido, cambio de forma o color, dolor o molestias para su perro, sangrado o secreción, y una textura dura e irregular.
Estas son algunas características comunes de los bultos cancerosos en perros:
- Duro y firme al tacto
- Parece como un bulto duro e inamovible en su perro
- Puede ir acompañado de secreciones malolientes de la boca, la nariz o los ojos
- Puede encontrarse en el cuello o la cara, o en otras áreas del cuerpo
Si no estás seguro de si un bulto es canceroso, siempre es mejor tomar precauciones y que sea revisado por un veterinario. La detección temprana y el tratamiento pueden hacer una diferencia significativa en los resultados del tratamiento.
Readers also liked: Tratamiento De La Infección Cutánea Por Hongos Del Shih Tzu
Tratamiento y cuidados
Si encuentra un bulto en su Shih Tzu, el primer paso es mantener la calma y programar una cita con su veterinario para que el bulto sea examinado.
Su veterinario querrá saber los detalles del bulto, así que esté preparado para compartir información como cuándo lo notó por primera vez, cuántos hay, dónde están ubicados, su tamaño, color y textura, y si son móviles o parecen estar fijos al tejido subyacente.
Tome fotografías y anote cualquier cambio de día a día en estos factores, ya que esto ayudará a su veterinario a determinar el mejor curso de acción.
El tratamiento de los bultos en perros puede incluir monitoreo de cambios, extirpación por congelación o tratamientos con láser, extirpación quirúrgica con o sin extirpación de algún tejido normal, quimioterapia o radiación.
Estos son algunos tratamientos comunes para los bultos en perros:
- Extracción quirúrgica: A menudo se recomienda para los bultos que son malignos o que causan molestias.
- Medicación: Para reducir el bulto o tratar las infecciones subyacentes.
- Monitoreo: Chequeos regulares para observar los cambios en el bulto.
Si el bulto de su Shih Tzu es un tumor graso, su veterinario puede recomendar vigilarlo y vigilar cualquier crecimiento potencial, o extirparlo quirúrgicamente si está en un lugar incómodo o crece rápidamente.
Preguntas frecuentes
¿Qué puedo darle a mi perro para las protuberancias en la piel?
Para las protuberancias en la piel de su perro, intente usar peróxido de benzoilo tópico, que a menudo es el tratamiento más común y eficaz.
¿Qué son estas extrañas protuberancias en mi perro?
Los bultos extraños en su perro podrían ser causados por una reacción alérgica, una infección de la piel o incluso cáncer, por lo que es esencial investigar la causa para garantizar la salud y la comodidad de su perro.
¿Cómo curar el problema de la piel de Shih Tzu?
Para prevenir y curar los problemas de la piel del Shih Tzu, es esencial cepillarse y bañarse regularmente cada 3-4 semanas con un champú suave para perros.
¿Qué significa cuando tu perro tiene pequeñas protuberancias en la piel?
La mayoría de los bultos en un perro son tumores grasos benignos, pero es difícil decirlo sin un examen veterinario, así que lo mejor es hacerlos revisar
Imágenes destacadas: pexels.com