Rescate del perro matón americano: una guía completa

Autor

Visitas 378

Un matón americano marrón
Fuente: pexels.com, Un matón americano marrón

La raza American Bully tiene un pasado histórico, originado en la década de 1990 como un híbrido del American Pit Bull Terrier. Con su musculatura y naturaleza afectuosa, no es de extrañar por qué se han convertido en una opción popular como mascotas familiares y perros de trabajo.

Sus orígenes están enraizados en los esfuerzos de criadores como John D. Dimsdale, quien trató de crear un perro que fuera a la vez fuerte y gentil. Hoy en día, los matones americanos a menudo se usan como perros de terapia, perros de búsqueda y rescate, e incluso perros de servicio.

Para encontrar un matón americano que necesite ser rescatado, puede comenzar por ponerse en contacto con grupos de rescate específicos de la raza, como el American Bully Rescue o el Bully Breed Rescue. Estas organizaciones trabajan incansablemente para volver a alojar a los matones estadounidenses que lo necesitan, y pueden proporcionar una guía valiosa sobre el proceso de adopción.

Si estás considerando adoptar un Bully Americano, prepárate para un compromiso de por vida para cuidar de esta raza amorosa.

See what others are reading: Rescate De Cachorros De Minidachs

Salud y cuidado

Fuente: youtube.com, Preocupaciones de salud y cuidado de las razas de matones americanos

Los matones americanos son generalmente una raza sana, pero como todas las razas, pueden ser propensos a ciertos problemas de salud. Las principales preocupaciones incluyen displasia de cadera y codo, cataratas y demodicosis (mangue).

Algunas preocupaciones menores a tener en cuenta incluyen reacciones autoinmunes a la sarna y el hipotiroidismo. Estas condiciones pueden no ser tan graves, pero aún requieren atención y cuidado adecuado.

Si estás considerando adoptar un Bully Americano, es esencial ser consciente de los posibles problemas de salud y trabajar con un criador o una organización de rescate de buena reputación. Esto ayudará a asegurar que estás obteniendo un perro sano y evitando cualquier problema potencial en el futuro.

Mantenimiento

El pelaje del Bully americano es fácil de mantener, y solo requiere un cepillado regular con un cepillo de cerdas ligeras y un baño ocasional.

Su pelaje corto es un derramador moderado, así que esté preparado para una limpieza regular.

Para mantenerlos calientes durante el clima frío, considere vestirlos con ropa de perro cómoda que sea a la vez práctica y de moda.

El pelaje del Bully americano no suele ser más largo que media pulgada, por lo que pueden resfriarse en clima frío.

Su pecho ancho y profundo y su cuerpo musculoso los convierten en una raza robusta, pero aún necesitan cuidado regular para mantenerse sanos y felices.

Salud

Un matón americano parado cerca de los árboles
Fuente: pexels.com, Un matón americano parado cerca de los árboles

La raza American Bully es generalmente saludable, pero como todas las razas, no son inmunes a ciertos problemas de salud. Algunas preocupaciones importantes incluyen displasia de cadera y codo, que puede conducir a artritis y problemas de movilidad más adelante en la vida.

La displasia de la cadera y el codo puede ser un problema importante para los matones americanos, por lo que es esencial trabajar con un criador de renombre que haya hecho que sus perros se sometan a pruebas para estas afecciones.

La demodicosis, también conocida como sarna, es otro problema de salud que puede afectar a los matones americanos.

A continuación se presentan algunos problemas de salud comunes y pruebas sugeridas para la raza American Bully:

  • Preocupaciones mayores: displasia de la cadera y el codo, cataratas, demodicosis (mange)
  • Preocupaciones menores: reacción autoinmune a la mange, hipotiroidismo
  • Esperanza de vida: 8-12 años
  • Pruebas sugeridas: pruebas ortopédicas, examen de los ojos

Vale la pena señalar que algunos criadores sin escrúpulos pueden dar a sus perros esteroides para hacerlos parecer más musculosos, pero esto puede conducir a graves problemas de salud cuando se retiran los esteroides.

La introducción de un nuevo perro

Fuente: youtube.com, 5 Consejos importantes para traer a casa un perro nuevo

Introducir a un nuevo perro en su hogar puede ser una experiencia estresante para ambos perros. Comience por mantener a los perros separados y permitirles olfatearse entre sí a través de una barrera, como una puerta de bebé o una puerta de pantalla.

Este sencillo método de introducción puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad en el nuevo perro.

Introduzca gradualmente a los perros en un área neutral, como un parque o una sala de entrenamiento, bajo estrecha supervisión.

Siguiendo estos sencillos pasos, usted puede ayudar a sus perros a adaptarse unos a otros y crear un hogar armonioso.

Sobre la raza

El Bully americano se originó en los Estados Unidos entre 1980 y 1990, lo que lo convierte en una raza relativamente nueva.

Esta raza fue desarrollada mediante la combinación del American Staffordshire Terrier, el American Pit Bull Terrier, el American Bulldog, el Old English Bulldog y el Bulldog.

You might like: Rescates De Rat Terrier

Fuente: youtube.com, El matón americano: explorando las organizaciones de rescate de la raza del matón

El Bully americano fue reconocido como una raza por el UKC en 2013.

Como compañero de familia devoto, el Bully americano es conocido por ser inteligente, bien comportado y amante de la diversión, lo que lo convierte en una gran adición a cualquier familia.

Sin embargo, debido a su robusto físico y fuertes instintos, requieren un entrenamiento y socialización dedicados para convertirse en el mejor ciudadano canino posible.

Vale la pena señalar que el American Bully es más tolerante con otros perros que otras razas de matones, pero aún así es esencial enseñarles a llevarse bien con otros perros.

El temperamento

La raza American Bully es una raza de perro agradable a la gente que prospera en el entrenamiento basado en el refuerzo positivo y la socialización como un cachorro. Esto ayuda a prepararlos para la vida adulta como un compañero tranquilo y seguro.

Su temperamento se caracteriza por la lealtad y la estabilidad con los humanos, lo que los hace muy adecuados para familias con niños.

Fuente: youtube.com, El estudio sugiere que la raza de su perro no determina su personalidad

Puede que no siempre se lleven bien con otros animales, pero son los más amigables con otros perros entre todas las "razas agresivas".

Los matones americanos son acurrucados que requieren mucha estimulación mental, paseos y tiempo de juego en un patio cercado para mantenerse felices y sanos.

Su historia

La raza Bully americano tiene una historia fascinante que se extiende a lo largo de unas pocas décadas. Originaria de los Estados Unidos entre 1980 y 1990, esta raza es una adición relativamente nueva al mundo de las razas caninas.

Una combinación de varias razas, incluido el American Staffordshire Terrier, American Pit Bull Terrier, American Bulldog, Olde English Bulldog y Bulldog, el American Bully fue reconocido como una raza por el UKC en 2013.

Los orígenes de la raza están enraizados en la necesidad de un perro fuerte para vigilar la propiedad, proteger el ganado y ayudar con las tareas diarias.

Fuente: youtube.com, El origen de todas las razas de perros

Los antepasados del American Bully, los perros Molosser de Grecia, son conocidos por su robusto físico, sus orejas colgantes y su hocico corto, herencia que ha contribuido a la apariencia distintiva de la raza.

A pesar de sus inicios difíciles, el Bully americano moderno es una raza más tolerante que algunos de sus antepasados. Sin embargo, con cualquier raza, el entrenamiento dedicado y la socialización son esenciales para garantizar que el perro se convierta en un miembro bien comportado de la familia.

En algunas áreas, tendrás que revisar las regulaciones locales antes de traer a un matón americano a tu casa. Esto se debe a la Legislación específica de la raza (BSL), que tiene como objetivo disminuir las mordeduras y los ataques de los perros al restringir ciertas razas.

Adopción y apoyo

California Bully Rescue es una bendición para muchas familias, ofreciendo un apoyo amable y atento a sus bebés de piel.

Su personal es increíble, ayudando a las familias a encontrar el perro perfecto para sus necesidades. Están abiertos sobre cualquier desafío que el perro pueda tener, ofreciendo consejos y apoyo para ayudar a que el proceso de adopción vaya sin problemas.

El rescate tiene un sistema de comunicación maravilloso, manteniendo a las familias informadas en cada paso del camino, están ahí para apoyarte incluso después de la adopción, asegurándose de que todo vaya lo mejor posible.

Los testimonios

Un matón americano caminando por la orilla de la playa
Fuente: pexels.com, Un matón americano caminando por la orilla de la playa

California Bully Rescue es una bendición para muchas familias, como lo demuestran los testimonios de los adoptantes satisfechos, que son amables y se preocupan sinceramente por sus "bebés de piel".

Su personal es increíble, brindando un gran apoyo desde el comienzo del proceso de adopción.

California Bully Rescue es abierto sobre cualquier desafío que un perro pueda tener, como Brux, y ofrece consejos y apoyo para ayudar al perro a prosperar.

Proceso de adopción

El proceso de adopción puede ser un viaje largo y complejo, pero comprender los pasos involucrados puede ayudarlo a prepararse y mantenerse enfocado.

Por lo general, el proceso de adopción comienza con un estudio en el hogar, que es una evaluación exhaustiva del estilo de vida de su familia, los ingresos y la capacidad de proporcionar un hogar estable para un niño.

Este estudio suele ser llevado a cabo por un trabajador social o una agencia de adopción y puede tardar varios meses en completarse.

Fuente: youtube.com, El proceso de adopción doméstica [Guía completa de cómo funciona la adopción]

También tendrá que elegir el tipo de adopción que sea adecuado para usted, como la adopción doméstica, internacional o de acogida.

La adopción doméstica se puede dividir en adopción privada y pública, con la adopción privada generalmente involucrando una tarifa y la adopción pública siendo gratuita.

La adopción internacional implica la adopción de un niño de otro país, que puede ser un proceso largo y costoso.

La adopción en hogares de acogida, por otro lado, implica la adopción de un niño que se encuentra actualmente en el sistema de acogida.

El siguiente paso en el proceso de adopción suele ser el emparejamiento, donde se le presentarán perfiles de niños o familias potenciales a considerar.

Esta es a menudo la parte más emocional del proceso de adopción, ya que estarás tomando una decisión que afectará tu vida y la vida del niño para siempre.

Una vez que haya elegido un niño o una familia, tendrá que someterse a una serie de evaluaciones médicas y psicológicas para asegurarse de que está listo para adoptar.

Estas evaluaciones están diseñadas para evaluar su salud física y mental, así como su capacidad para proporcionar un hogar estable para el niño.

Después de que las evaluaciones estén completas, recibirás una colocación, que es el paso final en el proceso de adopción.

En este punto, serás emparejado con un niño y comenzarás el proceso de construir una relación con ellos.

Laura Zarate Saldivar

Sénior Redactor

Laura Zarate Saldivar se ha establecido como una escritora compasiva y dedicada, enfocando su trabajo en las historias inspiradoras de rescate de animales. Sus artículos sacan a la luz la valentía y la resiliencia de los animales necesitados, ofreciendo a los lectores una visión del poder transformador del amor y el cuidado. A través de sus narrativas convincentes, Laura tiene como objetivo fomentar una apreciación más profunda de los animales que a menudo se encuentran a merced de la bondad humana.

¿Te gusta lo que lees? Mantente al día

Únete a nuestra comunidad para obtener información, consejos y mucho más