Terrier americano sin pelo vs Xoloitzcuintli: descripción general y comparación de la raza

Autor

Visitas 614

El Pit Bull Terrier americano saltando en la hierba verde
Fuente: pexels.com, El Pit Bull Terrier americano saltando en la hierba verde

El American Hairless Terrier y el Xoloitzcuintli, también conocido como el Mexican Hairless Dog, son dos razas únicas que han ido ganando popularidad en los últimos años.

El American Hairless Terrier viene en variedades sin pelo y recubiertas, con el tipo sin pelo completamente desprovisto de pelaje.

Ambas razas son conocidas por su personalidad alerta y sociable, lo que las convierte en excelentes compañeras para las familias activas.

El American Hairless Terrier tiene un pelaje corto y liso que requiere un cuidado mínimo, mientras que el Xoloitzcuintli tiene un pelaje corto, liso o largo que requiere un cuidado regular para evitar el esterco.

El Xoloitzcuintli es una raza antigua que se originó en México hace más de 3.000 años, mientras que el American Hairless Terrier es una raza relativamente nueva desarrollada en el siglo XX.

For another approach, see: El Shih Tzu Tiene El Pelo Liso

Capacidad de entrenamiento e inteligencia

El American Hairless Terrier y el Xoloitzcuintli pueden tener algunas similitudes, pero cuando se trata de capacidad de adiestramiento e inteligencia, muestran algunas diferencias.

El American Hairless Terrier es considerado fácil de entrenar, lo que lo convierte en una gran opción para los dueños de perros por primera vez. Son rápidos para captar órdenes y trucos, y con paciencia y consistencia, pueden aprender a ser perros bien educados.

Fuente: youtube.com, American Hairless Terrier Dog Pros y Cons American Hairless Terrier ventajas y desventajas

Por otro lado, el Xoloitzcuintli es un poco más difícil de entrenar, pero todavía se consideran relativamente fáciles de entrenar. Son perros inteligentes que pueden aprender rápidamente con entrenamiento de refuerzo positivo, pero necesitan un poco de estimulación mental diaria para mantenerlos entretenidos.

Aquí hay una comparación de las dos razas:

Ambas razas son perros guardias promedio, pero tienen diferentes comportamientos de vigilancia. El American Hairless Terrier protege fuertemente su territorio, mientras que el Xoloitzcuintli no es el mejor en la protección de su territorio.

Salud y bienestar

El American Hairless Terrier y el Xoloitzcuintli son razas únicas que requieren una atención especial a su salud y bienestar.

Ambas razas son propensas a problemas de piel, incluyendo irritación de la piel, piel seca y acné. El Xoloitzcuintli es particularmente susceptible a estos problemas debido a su naturaleza sin pelo.

Fuente: youtube.com, El terrier americano sin pelo: todo lo que necesita saber

El Xoloitzcuintli también tiende a tener problemas de salud más frecuentes que el American Hairless Terrier, que requiere visitas al veterinario más frecuentes. El American Hairless Terrier, por otro lado, requiere visitas al veterinario promedio, con una revisión por año recomendada.

Estos son algunos problemas de salud comunes que pueden afectar a ambas razas:

  • Irritación de la piel piel seca acné

Es esencial estar al tanto de estos posibles problemas de salud y tomar medidas proactivas para prevenirlos. Al hacerlo, puede ayudar a garantizar que su American Hairless Terrier o Xoloitzcuintli viva una vida larga y saludable.

Salud y condiciones

Los perros sin pelo, como el American Hairless Terrier y el Xoloitzcuintli, son propensos a problemas de piel debido a su piel expuesta.

Su piel es más susceptible a los irritantes, incluidos los productos químicos agresivos, los factores ambientales y ciertas telas, por lo que los propietarios deben tener cuidado al elegir productos de aseo hipoalergénicos.

Los perros sin pelo tienen más dificultades para regular la temperatura de su cuerpo debido a la falta de aislamiento de la piel, lo que los hace más propensos al sobrecalentamiento en climas calurosos y al frío en temperaturas más frías.

Fotografía de enfoque selectivo de un cachorro de American Pit Bull Terrier sentado en un campo de hierba
Fuente: pexels.com, Fotografía de enfoque selectivo de un cachorro de American Pit Bull Terrier sentado en un campo de hierba

Los problemas dentales también son una preocupación para Xolos, ya que pueden conducir rápidamente a infecciones que pueden entrar en el torrente sanguíneo y convertirse en mortales.

Algunas enfermedades comunes en Xolos incluyen problemas de piel, problemas ortopédicos, cataratas y ojo seco.

Estos son algunos problemas de salud específicos que pueden afectar a los perros sin pelo:

  • Irritación de la piel piel seca acné infecciones de la piel quemaduras solares condiciones ortopédicas cataratas ojo seco

Consideraciones sobre la temperatura

Las consideraciones de temperatura son cruciales para la salud y el bienestar de su perro sin pelo. Tienen poco o ningún pelaje para protegerlos de las temperaturas extremas, por lo que es esencial tener en cuenta su comodidad y seguridad.

En climas fríos, los perros sin pelo pueden resfriarse fácilmente, así que proveales de ropa cálida y acogedora, como suéteres o chaquetas, que ayudarán a regular su temperatura corporal.

Los perros sin pelo tienen una piel sensible que puede quemarse fácilmente, así que aplique protector solar seguro para mascotas en sus áreas expuestas, como las orejas, la nariz y el vientre cuando estén al aire libre. Proporcione áreas sombreadas para que se retiren y limite su exposición al sol durante las horas punta.

Fuente: youtube.com, TEMPERATURA Básicas Revisión de las habilidades de signos vitales

En climas cálidos, los perros sin pelo son propensos al sobrecalentamiento, especialmente en ambientes cálidos y húmedos. Manténgalos en áreas con aire acondicionado o bien ventiladas y proporcione mucha agua fresca y fresca para mantenerse hidratados.

Puede usar un termómetro para mascotas para controlar regularmente la temperatura corporal de su perro sin pelo y asegurarse de que no esté experimentando calor o frío extremos. Consulte con un veterinario si nota alguna anomalía.

Aquí hay un resumen rápido de las consideraciones de temperatura para perros sin pelo:

  1. Mantenerlos calientes en clima frío con ropa cálida.
  2. Protegerlos del sol con protector solar para mascotas.
  3. Evitar el sobrecalentamiento en clima caluroso con aire acondicionado y mucha agua.
  4. Mantener su temperatura corporal con un termómetro para mascotas.
  5. Ajustar su rutina de ejercicios de acuerdo con el clima.

Cuidados

El American Hairless Terrier y el Xoloitzcuintli son razas únicas que requieren cuidados especiales.

Su piel es sensible y necesita protección regular del sol, así que necesitarás aplicar protector solar específicamente formulado para perros cuando estén fuera por un período prolongado.

El baño también es un aspecto crucial de su aseo. Ambas razas deben bañarse al menos una vez a la semana con un champú suave para perros.

Para mantener su piel sana, es esencial hidratarla regularmente y usar un humectante de alta calidad para perros para mantener su piel flexible e hidratada.

Fuente: youtube.com, Pros y contras del terrier americano sin pelo, precio, cómo elegir, hechos, cuidado, historia

También es necesario recortar las uñas para evitar el crecimiento excesivo y las molestias.

He aquí un rápido resumen de sus necesidades de aseo:

Ambas razas también requieren una limpieza regular de las orejas para evitar la acumulación de cera y el riesgo de infecciones de oído.

También es esencial proporcionarles una hidratación adecuada para la salud general de su piel.Asegúrese de que siempre tengan acceso a agua fresca y limpia para beber.

Comida y dieta

El American Hairless Terrier y el Xoloitzcuintli tienen necesidades dietéticas similares, pero con algunas diferencias clave.

Ambos requieren proteína de alta calidad para mantener sus músculos, y el American Hairless Terrier necesita un alimento más denso en calorías debido a su mayor nivel de actividad.

Los Xoloitzcuintli, siendo propensos a problemas dentales, se benefician de comer alimentos secos, que se ha demostrado que mejoran la salud dental.

Fuente: youtube.com, Las ventajas y desventajas del perro xolo #AnimalPlatoon

La variedad sin pelo del Xoloitzcuintli tiende a quemar más calorías, especialmente en áreas más frías, y puede necesitar un aumento calórico durante estos meses.

Los American Hairless Terriers y los Xoloitzcuintlis tienen diferentes necesidades diarias de consumo de alimentos, con el American Hairless Terrier que necesita de 1,5 a 2,5 tazas de alimento seco de alta calidad al día, y el Xoloitzcuintli que necesita de 1 a 1,5 tazas.

Esta es una comparación de sus necesidades diarias de alimentos:

Ambas razas tienen un riesgo moderado de obesidad, con el American Hairless Terrier con un riesgo bajo a promedio y el Xoloitzcuintli con un riesgo promedio.

Para controlar su peso, es esencial controlar su ingesta de alimentos y asegurarse de que hacen ejercicio regularmente.

Los orígenes antiguos

El American Hairless Terrier y el Xoloitzcuintli comparten una historia fascinante que se remonta a miles de años atrás.

El Xoloitzcuintli, también conocido como el Perro sin pelo mexicano, tiene una historia de más de 3.000 años, con sus orígenes en México, y fue muy valorado por los antiguos aztecas y mayas, que creían que tenía poderes curativos y los consideraban sagrados.

Fuente: youtube.com, Todo acerca de Xoloitzcuintli: el perro mexicano sin pelo

En el antiguo Egipto, los perros sin pelo también eran muy apreciados, y la evidencia de su existencia se encuentra en arte y artefactos.

La orquídea inca peruana, o perro peruano sin pelo, ha existido en América del Sur por más de 3.000 años, apreciada por la civilización inca por su lealtad y habilidades de caza.

Aquí están los antiguos orígenes de las razas de perros sin pelo:

Estas razas han cautivado los corazones de las personas en diversas culturas y continúan siendo apreciadas por sus cualidades únicas.

Un atractivo estético único

El American Hairless Terrier y el Xolo tienen un atractivo estético único que los distingue de otras razas.

Su piel tiene una variedad de texturas, que van desde la lisa a la arrugada, y puede tener un hermoso tono de rosa o negro.

La piel del Xolo a menudo se describe como una apariencia única de "mármol" debido a su coloración moteada. Esto es el resultado de su composición genética.

Su estructura corporal y tamaño también contribuyen a su aspecto único, ya que algunas razas son más pequeñas y compactas que otras.

Cuidado y gestión

Fuente: youtube.com, El terrier americano sin pelo: los 10 hechos más importantes

El American Hairless Terrier y el Xoloitzcuintli tienen necesidades dietéticas únicas. Ambas razas requieren alimentos secos de alta calidad, divididos en dos comidas al día. El American Hairless Terrier necesita de 1,5 a 2,5 tazas de comida al día, mientras que el Xoloitzcuintli requiere de 1 a 1,5 tazas.

Para controlar su peso, es esencial controlar su ingesta de alimentos. Ambas razas tienen un riesgo promedio de obesidad, por lo que es crucial evitar la sobrealimentación. El American Hairless Terrier tiene un riesgo ligeramente menor que el Xoloitzcuintli y la Orquídea Inca Peruana, pero las tres razas pueden beneficiarse de ejercicio regular y una dieta equilibrada.

Aquí hay una guía de referencia rápida de sus necesidades diarias de alimentos:

Cachorros

Los cachorros son paquetes de arrugas, literalmente, si no tienen pelo, varían en tamaño, y la diferencia puede ser pequeña al principio, pero se hace más notable a medida que crecen.

Estos pequeños son extremadamente activos y se benefician de mucha socialización desde una edad temprana. Su distanciamiento natural debe mitigarse para evitar que se convierta en agresión más tarde.

Puede encontrar cachorros Xoloitzcuintli a través de un criador cercano, pero esté preparado para un desafío. El Club Xoloitzcuintli de América es su mejor recurso para encontrar un criador de calidad.

Los cachorros Xoloitzcuintli pueden venir en casi todos los colores, pero la piel sólo muestra unos pocos colores diferentes.

Qué bien.

Imagen de cerca de un terrier americano de Staffordshire de pie en las rocas
Fuente: pexels.com, Imagen de cerca de un terrier americano de Staffordshire de pie en las rocas

El American Hairless Terrier, el Xoloitzcuintli y la Orquídea Inca Peruana son excelentes opciones para los propietarios primerizos, ya que tienen personalidades relajadas que los hacen perfectos para los propietarios principiantes.

Estas razas también son generalmente buenas con otras mascotas, lo que las convierte en una gran opción para familias con varios animales. El American Hairless Terrier es amigable con los gatos, mientras que el Xoloitzcuintli y la Orquídea Inca Peruana son muy amigables con los gatos, respectivamente.

Si buscas una raza que sea buena con los niños, las tres opciones son perros amigables con los niños. Sin embargo, si buscas una raza que sea particularmente buena con otros perros, el Xoloitzcuintli se destaca por ser muy amigable con los perros.

Aquí hay un resumen rápido de los temperamentos de las razas:

En última instancia, la mejor raza para usted dependerá de su estilo de vida y de sus preferencias personales.

Información sobre la raza

Fuente: youtube.com, Estas son 10 razas raras de perros sin pelo

Las razas American Hairless Terrier y Xoloitzcuintli tienen una rica historia, siendo la Xoloitzcuintli una de las razas más antiguas y raras a nivel mundial, con una rica historia que abarca miles de años.

El Xoloitzcuintli era muy estimado como compañero querido y valorado por su naturaleza amorosa y su aspecto distintivo, muy parecido a la raza Crested china.

Ambas razas han cautivado los corazones de las personas en diversas culturas, con el Xoloitzcuintli siendo apreciado por los aztecas y los incas, y el Crested chino siendo muy estimado en China.

Visión general de la raza

El Xoloitzcuintli es una raza naturalmente sin pelo, pero ¿sabías que también hay variantes con pelaje de polvo?

Los perros Xoloitzcuintli normalmente pesan entre 25 y 40 libras, lo que los convierte en una raza de tamaño mediano. Son conocidos por ser afectuosos y sensibles, formando fuertes lazos con su familia.

Como una raza sensible, los perros Xoloitzcuintli pueden volverse ansiosos cuando se los deja solos, lo que los hace más adecuados para dueños experimentados que pasan la mayor parte de su tiempo en casa.

Una de las características más distintivas de la raza Xoloitzcuintli es su falta de pelo, que requiere un cuidado especial de la piel y protección contra el sol. También son conocidos por su naturaleza leal, lo que los convierte en un gran compañero para familias con niños mayores.

Reproducibilidad

Fuente: youtube.com, Reproducibilidad

Al considerar la reproductibilidad de estas razas, es esencial entender su duración de gestación y la frecuencia de la camada.

La duración de la gestación para el American Hairless Terrier, Xoloitzcuintli y la Orquídea Inca Peruana es de 60 a 64 días.

Una cría más frecuente no es saludable para estas razas, por lo que se recomienda criarlas solo una vez al año.

La frecuencia de las crías es un aspecto crucial de la reproductibilidad, y estas razas deben criarse una vez al año.

Aquí hay una breve descripción del tamaño de la camada para cada raza:

Reconocimiento

El American Hairless Terrier y el Xoloitzcuintli son ambos reconocidos por el American Kennel Club (AKC), pero en diferentes grupos. El American Hairless Terrier fue reconocido como una raza de Terrier en 2016, mientras que el Xoloitzcuintli fue reconocido como una raza no deportiva en 2011.

El Xoloitzcuintli también es reconocido por la Fédération Cynologique Internationale (FCI), que lo coloca en el grupo de tipos Spitz y primitivos, en la sección de tipo Primitivo. El American Hairless Terrier, por otro lado, no es reconocido por la FCI.

Fuente: youtube.com, Todas las razas de perros explicadas (Parte 1)

Este es un resumen del estado de reconocimiento de las dos razas:

Desafortunadamente, no hay información disponible sobre el estado de reconocimiento de estas razas por parte de otras organizaciones y clubes caninos.

Preguntas frecuentes

¿Son las razas de perros sin pelo adecuadas para personas con alergias o que no quieren lidiar con el pelo de las mascotas? Sí, lo son, pero es esencial tener en cuenta que aún pueden producir caspa, lo que puede desencadenar alergias en algunos individuos.

Algunas personas que a menudo prefieren las razas de perros sin pelo son personas artísticas. Esto puede deberse a la naturaleza única y a menudo poco convencional de estas razas.

Los perros sin pelo requieren un baño regular y cuidado de la piel para mantener la salud de su piel, a pesar de que no necesitan aspirar o arreglarse. También necesitan recortar las uñas y limpiar las orejas regularmente.

Los perros sin pelo pueden ayudar a aliviar los problemas de alergia, pero es posible que no los resuelvan por completo, ya que aún pueden producir caspa, lo que puede desencadenar alergias en algunas personas.

Fuente: youtube.com, El terrier americano sin pelo frente al chino de cresta: ¿cuál es el adecuado para usted?

Según el American Kennel Club (AKC), solo hay dos razas de perros sin pelo reconocidas: el American Hairless Terrier y el Xoloitzcuintli, también conocido como el Perro sin pelo mexicano.

Estas son algunas características clave del Xoloitzcuintli, un antiguo perro azteca:

  • Viene en tres tamaños: juguete, miniatura y estándar. Tiene un pelaje corto y liso que requiere un cuidado mínimo. Es conocido por su personalidad alerta y extrovertida. Es una raza antigua que se remonta a la época de los aztecas. Es una raza relativamente rara.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre los Xolos sin pelo y los revestidos?

Los xolos se presentan en dos variedades: sin pelo, con piel lisa, y recubierto, con un pelaje corto y plano. Ambas variedades tienen rasgos faciales distintivos y una gama de colores de pelaje oscuro.

¿Cuál es otro nombre para el American Hairless Terrier?

El American Hairless Terrier también se conoce como AHT. También viene en una variedad recubierta llamada Coated American Hairless Terrier.

¿Cuál es el mejor perro sin pelo?

El Xoloitzcuintli (perro sin pelo mexicano) es una raza popular y antigua conocida por su apariencia única y pelaje de bajo mantenimiento. Si está interesado en un perro sin pelo, el Xoloitzcuintli es una gran raza para considerar, pero asegúrese de investigar sus necesidades y características específicas.

Lorena Cintrón Linares

Editor asignado

Lorena Cintrón Linares se unió al equipo editorial como editora asignada, trayendo una gran experiencia en contenido relacionado con mascotas. Su experiencia abarca una variedad de temas, desde el fascinante mundo de las razas de perros raros hasta el campo dedicado de búsqueda y rescate de caninos. A través de sus artículos perspicaces, tiene como objetivo proporcionar información valiosa y entretenimiento a sus lectores.

¿Te gusta lo que lees? Mantente al día

Únete a nuestra comunidad para obtener información, consejos y mucho más