
El parvovirus canino puede tener efectos duraderos en la salud y el bienestar de un perro. Algunos perros pueden experimentar problemas gastrointestinales crónicos, como diarrea y vómitos, durante meses después de contraer el virus inicialmente.
En casos graves, los perros pueden desarrollar infecciones secundarias, como neumonía o sepsis, que pueden poner en peligro la vida. Estas infecciones secundarias pueden ocurrir debido al debilitamiento del sistema inmunológico del perro.
Los perros que se recuperan del parvovirus aún pueden experimentar efectos a largo plazo, incluido un sistema inmunológico debilitado, lo que los hace más susceptibles a enfermedades futuras. Algunos perros también pueden desarrollar enfermedades crónicas, como artritis o enfermedades cardíacas, como resultado del virus.
Broaden your view: Las Enfermedades Del Matón Americano
Síntomas y efectos
El parvovirus canino puede tener efectos graves y duraderos en la salud de un perro.
El virus ataca el revestimiento intestinal, causando una pared intestinal engrosada y descolorida, contenido intestinal acuoso, mucoide o hemorrágico, y edema y congestión de los ganglios linfáticos abdominales y torácicos.
En casos graves, el virus también puede causar atrofia del timo y rayas pálidas en el miocardio debido a la miocarditis.
Expand your knowledge: ¿Cuánto Tiempo Puede Un Perro Sobrevivir Con Hinchazón?
Histológicamente, las lesiones intestinales se caracterizan por la necrosis multifocal del epitelio de la cripta, la pérdida de la arquitectura de la cripta y el embotamiento y desprendimiento villoso.
Esto puede conducir a una serie de complicaciones secundarias, incluyendo edema pulmonar, alveolitis y colonización bacteriana de los pulmones y el hígado.
Estos son algunos de los efectos específicos del parvovirus canino en el cuerpo de un perro:
- Depleción del tejido linfoide y de los linfocitos corticales (parches de Peyer, ganglios linfáticos periféricos, ganglios linfáticos mesentéricos, timo, bazo)
- Hipoplasia de la médula ósea
Diagnóstico y tratamiento
El diagnóstico del parvovirus canino generalmente se hace a través de una combinación de examen físico, historial médico y pruebas de laboratorio.
Por lo general, un veterinario realizará un examen físico para detectar signos de deshidratación, pérdida de peso y dolor abdominal.
Las pruebas de laboratorio como los exámenes de heces y los análisis de sangre pueden ayudar a confirmar la presencia del virus.
En casos graves, el veterinario puede realizar una radiografía abdominal para comprobar si hay obstrucción o perforación intestinal.
El tratamiento para el parvovirus canino generalmente implica hospitalización, terapia con líquidos y antibióticos para prevenir infecciones secundarias.
También puede ser necesaria la atención de apoyo, como la alimentación por vía intravenosa y la administración de medicamentos para controlar el vómito.
Here's an interesting read: Síntomas Del Moquillo Canino En Cachorros
El objetivo del tratamiento es controlar los síntomas, prevenir complicaciones y apoyar la recuperación del perro.
En algunos casos, el veterinario puede recomendar una dieta específica o suplementos nutricionales para ayudar a la recuperación del perro.
Con el tratamiento y la atención adecuados, la mayoría de los perros pueden recuperarse del parvovirus canino, pero la enfermedad puede tener efectos a largo plazo en la salud del perro.
Worth a look: Perro Mezclado Con Caniche
Prevención y control
La prevención y el control del parvovirus canino son cruciales para minimizar su impacto.
Los perros con enteritis por VCP confirmada o sospechosa deben ser tratados con procedimientos estrictos de aislamiento, incluidos el alojamiento en aislamiento, el uso de guantes y guantes por parte del personal, y una limpieza frecuente y minuciosa.
La limpieza frecuente y minuciosa es esencial para limitar la contaminación ambiental.
Las superficies deben limpiarse de materia orgánica bruta y luego desinfectarse con una solución de lejía diluida o un desinfectante con peróxido.
Las vacunas inactivadas en lugar de las vacunas vivas modificadas están indicadas en perros gestantes o en cachorros privados de calostro vacunados antes de las 6 a 8 semanas de edad.
Las vacunas actuales de CPV vivo modificado son suficientemente inmunogénicas para proteger a los cachorros de la infección en presencia de bajos niveles de anticuerpos maternos interferentes.
Here's an interesting read: ¿Cuánto Tiempo Debo Poner En Cuarentena a Mi Perro Con Tos De Perrera?
La vacunación de cachorros de 4 semanas de edad con una vacuna de alto título de antígeno produce seroconversión y puede disminuir la ventana de susceptibilidad a la infección.
Las jaulas y el equipo deben limpiarse, desinfectarse y secarse dos veces antes de su reutilización en una jaula, refugio o situación hospitalaria.
En una situación doméstica, sólo los cachorros completamente vacunados (a las 6, 8 y 12 semanas) o los perros adultos completamente vacunados deben ser introducidos en el hogar de un perro diagnosticado recientemente con enteritis por VCP.
Explore further: Cachorros Inuit Del Norte
Comprender la enfermedad
El parvovirus canino, también conocido como parvo, es una enfermedad altamente contagiosa y potencialmente mortal que afecta a perros de todas las edades.
El virus ataca el tracto gastrointestinal y el sistema inmunológico del perro, causando vómitos y diarrea severos que pueden conducir a deshidratación y desequilibrios electrolitos.
Los síntomas pueden aparecer entre 3 y 14 días después de la exposición, y si no se trata, el virus puede dañar el corazón, lo que puede provocar efectos a largo plazo.
La gravedad de la enfermedad depende de la edad del perro, el estado de salud y la presencia de cualquier condición médica subyacente.
For more insights, see: Enfermedad Autoinmune En Pastores Alemanes
¿Por qué podría infectarse mi perro?

El parvovirus canino se puede encontrar en casi cualquier entorno, por lo que es esencial tomar precauciones para proteger a su amigo peludo.
El estado inmunológico de su perro juega un papel importante en determinar si se infectará. Si el sistema inmunológico de su perro está debilitado, es más susceptible al virus.
Varios factores entran en juego cuando un perro está expuesto al virus, incluido el número de virus a los que está expuesto. Es por eso que incluso si su perro está expuesto al virus, es posible que no se infecte si el número de virus es bajo.
La probabilidad de que un perro se infecte aumenta si está expuesto a una gran cantidad de virus. Por eso es crucial tomar medidas para prevenir la exposición en primer lugar.
Curious to learn more? Check out: ¿Cuánto Tiempo Después De Los Antibióticos Es La Tos De La Perrera Contagiosa?
Etiología y fisiopatología
El parvovirus canino (CPV) es una causa altamente contagiosa y relativamente común de enfermedades gastrointestinales infecciosas agudas en perros jóvenes y / o no vacunados. Es un virus de ADN de cadena única no envuelto que es resistente a muchos detergentes y desinfectantes comunes.
El CPV puede persistir en interiores a temperatura ambiente durante al menos 2 meses, y al aire libre, si se protege de la luz solar y la desecación, puede persistir durante muchos meses y posiblemente años. Esto significa que incluso si crees que has limpiado un área contaminada, el virus aún podría estar al acecho.
En América del Norte, la enfermedad clínica se atribuye en gran medida al CPV-2b, pero una cepa más nueva e igualmente virulenta, el CPV-2c, es cada vez más común, habiendo sido identificada en al menos 15 estados.
Los perros jóvenes, por lo general de entre 6 semanas y 6 meses de edad, son los más susceptibles a la infección por CPV, debido a que sus sistemas inmunológicos aún se están desarrollando y no han tenido la oportunidad de recibir vacunas completas.
Algunas razas se describen como en mayor riesgo, incluidos los Rottweilers, Doberman Pinschers, American Pit Bull Terriers, English Springer Spaniels y German Shepherds.
Estas son algunas razas que tienen un mayor riesgo de infección por CPV:
- Rottweilers
- Doberman Pinschers
- American Pit Bull Terriers
- English Springer Spaniels
- Pastores alemanes
Suponiendo una ingestión suficiente de calostro, los cachorros nacidos de una madre con anticuerpos contra el VCP están protegidos de la infección durante las primeras semanas de vida. Sin embargo, esta protección desaparece a medida que los anticuerpos maternos disminuyen, dejando al cachorro susceptible a la infección.
El estrés, como el destete, el hacinamiento, la desnutrición o el parasitismo intestinal concurrente, puede hacer que un perro tenga más probabilidades de desarrollar una enfermedad clínica grave si está infectado con CPV.
Worth a look: Infección Del Oído Del Matón Americano
Imágenes destacadas: pexels.com