
El Akita americano es una raza leal y cariñosa que constituye un gran compañero para muchas familias.
Esta raza se originó en el Akita japonés, que fue traído a América en la década de 1920.
Los Akitas americanos son conocidos por su gruesa capa doble, que requiere un aseo regular para evitar que se enmarañen y enreden.
Por lo general son perros tranquilos, pero pueden ladrar para alertar a sus dueños de posibles amenazas.
El Akita americano es una raza grande, con machos que pesan entre 100 y 130 libras y tienen entre 26 y 28 pulgadas de altura en el hombro.
Here's an interesting read: El Rescate Del Terrier De Boston En Arizona.
Características de la raza
El Akita americano es una poderosa raza de Spitz con una estructura masiva y una postura robusta. Su piel es flexible, pero no suelta, y tienen cuerpos musculosos sólidos cubiertos con una capa doble que es corta y exuberante.
Su pelaje es denso y fino por debajo, mientras que su pelaje superficial es recto, grueso y áspero. Esta capa doble les ayuda a soportar condiciones climáticas adversas. Su pelo se vuelve ligeramente más largo hacia el extremo inferior de su cuello, estómago y traseros.
Explore further: Es El Shih Tzu.
Sus patas, parecidas a las de un gato, tienen almohadillas duras, un montón de pelaje y están articuladas, lo que les ayuda a caminar sobre la nieve al distribuir su peso de manera uniforme.
Estas son algunas características físicas clave del Akita americano:
Tienen un hocico ligeramente cónico y labios negros delgados, lo que les da una apariencia distintiva.
Los puntos destacados
El Akita americano es una raza majestuosa que emana una presencia poderosa y real. Su gran cabeza, sus pequeños ojos triangulares y su postura segura lo convierten en un espectáculo para contemplar.
Una de las características sobresalientes del Akita americano es su efecto natural de disuasión, no tienen miedo de defender su posición y proteger a su familia, lo que puede ser una presencia tranquilizadora para los dueños.
Son conocidos por su lealtad inquebrantable, y forman vínculos profundos con sus dueños. Son un protector amoroso y dedicado, que siempre busca el bienestar de su familia.
Los Akitas americanos son valientes guardianes, dispuestos a enfrentarse a los desafíos para mantener a sus seres queridos a salvo.
Intriguing read: Blenheim Es El Cavapú.

A pesar de su aspecto duro, los Akitas americanos también son vocales y expresivos, comunicándose a través de gruñidos, gemidos y encantadores rasgos de "habla". Son inteligentes y comunicativos, a menudo se involucran en la boca como una forma de expresión.
Estas son algunas características clave del Akita americano:
- Apariencia majestuosa Disuasión natural Lealtad inquebrantable Guardián valiente Vocal y expresivo Inteligente y comunicativo
Tamaño
El Akita americano es una raza de perro grande y potente, con machos que suelen estar entre 26 y 28 pulgadas en el hombro.
Los machos pueden pesar entre 100 y 130 libras, lo que los convierte en una presencia robusta.
Las hembras, por otro lado, son ligeramente más pequeñas, y miden entre 24 y 26 pulgadas en el hombro.
Por lo general, pesan entre 70 y 100 libras, una diferencia de tamaño significativa con respecto a sus homólogos masculinos.
La mayoría de los Akitas americanos alcanzan su tamaño y peso completos a la edad de 2 años, encarnando su estatura completa y digna y su constitución sólida.
Check this out: Rescate De Un Pequeño Pastor Australiano.
Características de la raza
El Akita americano es una raza poderosa con una presencia majestuosa, con una cabeza grande, pequeños ojos triangulares y una postura segura que emana un aura real e intimidante.
You might enjoy: Problemas Con El Temperamento
Sus características físicas son adecuadas para el trabajo, con una constitución masiva y una postura robusta. Su piel es flexible, pero no suelta, y tienen un cuerpo musculoso sólido cubierto con una capa doble que es corta y exuberante.
Una de las características distintivas del Akita americano es su peculiar estructura de patas: sus patas parecidas a las de un gato tienen almohadillas duras, un montón de pelaje y están articuladas, lo que les ayuda a caminar sobre la nieve al distribuir su peso de manera uniforme.
Estas son algunas características físicas clave del Akita americano:
- Cabeza: grande y majestuosa
- Ojos: pequeños y triangulares
- Cabón: corto y exuberante, con un pelaje doble
- Patas: parecidas a las de un gato, con almohadillas duras y pelaje articulado
- Cuello: grueso, de longitud media y musculoso
Sus instintos protectores y su estatura intimidante los convierten en un elemento natural de disuasión ante posibles problemas.
Como raza, las Akitas americanas son conocidas por su inquebrantable lealtad y profundos lazos con sus dueños. Son inteligentes y comunicativas, y pueden participar en la boca como una forma de comunicación.
You might like: El Rescate De Los Esquimales Americanos En Maryland.
Origen y historia
La historia del origen del Akita americano es fascinante: sus raíces se remontan a la prefectura de Akita, en el norte de Japón, donde inicialmente eran conocidos como Akita Inu.
For your interest: La Mezcla Del Pitbull Americano De Akita
A principios del siglo XX se hizo un esfuerzo concertado por preservar la pureza de la raza, y el Akita Inu se convirtió en un monumento natural designado en Japón.
El Akita Inu era venerado por sus nobles características, que incluían la caza de grandes animales y la custodia de la realeza.
En la década de 1600, los primeros "Akita Matagis" fueron criados en la región de Akita, marcando el comienzo del desarrollo de la raza.
Después de la Segunda Guerra Mundial, los soldados estadounidenses que regresaron de Japón trajeron Akitas con ellos, lo que contribuyó a la introducción de la raza en los Estados Unidos. Esto marcó el comienzo del desarrollo del Akita americano.
El desarrollo del Akita Americano tomó un giro distintivo en los Estados Unidos, con criadores que enfatizaron el tamaño y la fuerza, lo que llevó a la creación de lo que ahora se conoce como el Akita Americano, caracterizado por una constitución más grande en comparación con su homólogo japonés.
En 1956, los estadounidenses comenzaron a criar su propia raza, lo que resultó en el Akita americano o Akita americano. Incluso hoy en día, los Akitas todavía usan predominantemente máscaras faciales oscuras.
Intriguing read: Mezcla De Bullmastiff Y Golden Retriever
Cuidado y mantenimiento
El Akita americano es un compañero leal y cariñoso, pero requiere cuidado y atención regulares para prosperar.
Para evitar el aburrimiento y los problemas de comportamiento, incluya a su Akita en las actividades familiares y evite dejarlo solo por largos períodos.
La alta inteligencia del Akita significa que necesitan una rutina variada, con mucha estimulación mental y atención. Por lo general son perros limpios que disfrutan cuidándose a sí mismos, pero el aseo regular sigue siendo necesario.
El pelo del Akita es grueso y de doble capa, lo que requiere un cepillado regular para controlar el desprendimiento y evitar el enmateamiento. El cepillado semanal puede ayudar a reducir la cantidad de pelo en su hogar, y bañarse cada tres meses más o menos mantendrá su pelaje saludable.
Además del aseo personal, se debe recortar las uñas según sea necesario para evitar molestias y problemas de movilidad. La limpieza regular de las orejas y el cuidado dental también son esenciales para prevenir infecciones y enfermedades bucales.
Here's an interesting read: Los Colores De Los Perros Akita
La robusta salud del Akita lo convierte en una raza generalmente sana, pero aún es necesario un cuidado diario diligente para prevenir enfermedades e infecciones. El cuidado veterinario regular, incluidas las vacunas y la prevención de parásitos, es crucial durante toda su vida.
Una dieta equilibrada también es esencial, con croquetas de alta calidad formuladas para razas grandes que proporcionan una base bien redondeada para sus necesidades nutricionales. Complementar su dieta con cortes magros de carne también puede ser beneficioso para los Akitas activos.
Salud y nutrición
Los Akitas americanos son generalmente sanos, pero como todas las razas, son propensos a ciertas condiciones. La displasia de cadera es una condición hereditaria que puede conducir a la artritis, por lo que es esencial hacerse radiografías para diagnosticarla desde el principio. Los criadores de renombre deben ofrecer pruebas de que sus padres han sido examinados para la displasia de cadera y están libres de problemas.
La dilatación gástrica-volvulus, o hinchazón, es una condición potencialmente mortal que afecta a perros grandes y de pecho profundo como los Akitas. Es crucial reconocer los síntomas, como un abdomen distendido, salivación excesiva y vómitos sin vomitar. Si sospecha hinchazón, lleve a su perro al veterinario de inmediato.
Para mantener a su Akita saludable, una dieta adecuada es crucial. Los Akitas requieren un alimento seco de alta calidad mezclado con alimentos frescos, con 1 gramo de proteína por libra de su peso. También debe considerar el nivel de actividad física de su Akita al determinar cuánto alimentarlos.
Salud
Los Akitas americanos son generalmente perros sanos, pero como todas las razas, son propensos a ciertas condiciones y enfermedades. La displasia de cadera es un problema común, donde el hueso del muslo no encaja perfectamente en la articulación de la cadera, lo que lleva a la artritis a medida que el perro envejece.
Es esencial llevar a su perro al veterinario tan pronto como sea posible si sospecha hinchazón, una condición potencialmente mortal que afecta a perros grandes y de pecho profundo como los Akitas.

La hinchazón se produce cuando el estómago se hincha con gas o aire y luego se tuerce, impidiendo el regreso normal de la sangre al corazón.
Los akitas también pueden ser propensos al hipotiroidismo, un trastorno de la glándula tiroides, que puede causar enfermedades como la epilepsia, la pérdida de cabello y la obesidad, que se trata con medicamentos y dieta.
La atrofia retiniana progresiva (ARP) es una familia de enfermedades oculares que implica el deterioro gradual de la retina, lo que lleva a la ceguera nocturna y, finalmente, a la pérdida de la vista.
La adenitis sebácea (SA) es un problema grave en los Akitas, que causa piel seca y escamosa y pérdida de cabello en la cabeza, el cuello y la espalda. Esta condición genética es difícil de diagnosticar y a menudo se confunde con otras enfermedades.
Estos son algunos problemas de salud comunes a tener en cuenta en los Akitas americanos:
- Displasia de la cadera
- Hemorragia
- Hipotiroidismo
- Atrofia retiniana progresiva (ARP)
- Adenitis sebácea (AS)
Nutrición y alimentación
Los Akitas requieren una dieta rica en proteína de alta calidad para mantener su robusta estructura física, así que apunte a 1 gramo de proteína por libra de su peso de Akita americano.

La alimentación de su Akita variará dependiendo de su nivel de actividad física, así que asegúrese de pedir pesajes regulares en el veterinario para determinar la cantidad correcta de alimento.
Para los cachorros de Akita, tendrás que ajustar su régimen de alimentación mensualmente para que coincida con su crecimiento, comenzando con una cantidad menor dividida en más alimentaciones a lo largo del día.
Alimentar a su cachorro hasta cuatro veces al día puede apoyar su metabolismo, sus niveles de energía y su desarrollo.
A medida que su cachorro envejece, puede reducir el número de alimentaciones de 3-4 a dos veces al día, y continuar dándole comida de cachorro hasta que tenga al menos un año de edad para cosechar los beneficios de los nutrientes añadidos.
You might enjoy: El Golden Retriever Tiene El Abrigo Que Sopla
Socialización y formación
La socialización es clave cuando se trata de criar un cachorro de Akita americano. Debe socializar a su cachorro de Akita desde una edad muy temprana para ayudarlo a convertirse en un perro más socializado.
Introduzca a su cachorro a otros animales, niños y amigos y extraños para ayudarlo a tener más confianza en nuevas situaciones.
Las caminatas diarias son un gran momento para socializar a su Akita, especialmente con extraños.
El refuerzo positivo es muy útil con los Akitas, así que evita reaccionar negativamente durante el entrenamiento o tratarlos con dureza. Pueden atacar a cambio si se sienten amenazados o asustados.
Tener paciencia y perseverancia
La socialización y el entrenamiento son cruciales para los Akitas, y la paciencia y la persistencia son esenciales para el entrenamiento de la obediencia.
Si usted reacciona negativamente durante el entrenamiento, su Akita puede atacar a cambio.
Entrenar con amor y respeto es vital para forjar un fuerte vínculo con su Akita.
La socialización temprana
La socialización temprana es la clave para criar a un Akita americano bien adaptado.
Introduzca a su cachorro a sus amigos y otros perros uno a la vez en entornos controlados. Esto le ayudará a acostumbrarse a nuevas personas y perros sin sentirse abrumado.
Las caminatas diarias son un gran momento para socializar a su Akita, especialmente con extraños. Esto los ayudará a ser más receptivos a las nuevas personas y experiencias. La socialización temprana es crucial para esta raza para garantizar que se conviertan en adultos bien adaptados.
Al exponer a su Akita a una variedad de personas, lugares y situaciones desde una edad temprana, puede aprender a navegar por las interacciones sociales con más gracia. Esto los hará más adaptables y aceptarán nuevas experiencias.
Es esencial supervisar las interacciones entre su Akita y sus hijos, especialmente si son pequeños. Los Akitas americanos pueden ser fieles guardianes y compañeros de juego, pero también pueden convertirse en una responsabilidad si no son tratados con respeto y amabilidad.
La elección de un perro
Si estás considerando traer un nuevo amigo peludo a tu familia, es esencial elegir una raza que sea adecuada para ti.
La investigación sugiere que los perros más pequeños, como el Chihuahua, requieren menos espacio y ejercicio que las razas más grandes.
Algunas razas, como el Basset Hound, son más propensas a babear, así que prepárate para los besos de baba.
Los perros con altos niveles de energía, como el Border Collie, necesitan mucha estimulación física y mental para evitar el aburrimiento y el comportamiento destructivo.
Considere su estilo de vida y su situación de vida antes de traer a casa un perro que requiera mucho ejercicio, como el galgo.
Recommended read: El Perro Más Lindo, El Golden Retriever.
Grupos de rescate
Si estás considerando adoptar un Akita, los grupos de rescate pueden ser un gran lugar para comenzar tu búsqueda. Muchas de estas organizaciones tienen una amplia gama de perros disponibles para adopción.
Big East Akita Rescue sirve a Nueva York, Nueva Jersey y Pensilvania, por lo que es una buena opción para aquellos en el noreste.
Para aquellos en el Medio Oeste, la Sociedad de Rescate de Akita del Medio Oeste es un gran recurso, que cubre Illinois, Indiana, Iowa, Michigan, Minnesota, Missouri, Ohio, Wisconsin y partes de Kansas y Kentucky.
Si estás en la costa este, Rakki-Inu Akita Rescue sirve Carolina del Norte y del Sur y Virginia, por lo que es una buena opción para aquellos en la región.
Aquí hay algunos grupos de rescate a considerar:
- Namaste American Akita (California)
- Big East Akita Rescue (Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania)
- TikiHut Akita Rescue Association (California del Norte)
- Midwest Akita Rescue Society (Illinois, Indiana, Iowa, Michigan, Minnesota, Missouri, Ohio, Wisconsin, Kansas, Kentucky)
- Rakki-Inu Akita Rescue (Carolina del Norte y del Sur, Virginia)
Temperamento y conducta
El Akita americano es famoso por su lealtad, protección y afecto, lo que encarna un temperamento complejo que es digno y valiente.
Esta raza forma conexiones profundas con la familia, encarnando una naturaleza dedicada y protectora. Los Akitas son conocidos por ser pensadores y tomadores de decisiones, mostrando un grado de autodeterminación.
A pesar de su imponente presencia, los Akitas sorprenden con su lado dulce y afectuoso, a menudo buscando compañía y siguiendo de cerca a sus seres queridos.
Los Akitas son territoriales, protectores e intrépidos, lo que los convierte en excelentes perros guardianes.
No son una raza de perro muy habladora, pero cuando hablan, su ladrido puede ser un murmullo o un gemido, advirtiendo a sus dueños de posibles amenazas.
Como los Akitas son menos tolerantes con los extraños, es sabio estar presentes cuando se encuentran con los invitados. También son sensibles a cómo son tratados, reflejando su comportamiento en respuesta a las acciones de sus dueños.
A menudo son perros posesivos y celosos, por lo que requieren un entrenamiento adecuado para controlar su comportamiento con otras mascotas.
Los cachorros de Akita son valientes, inteligentes y cariñosos, lo que los convierte en excelentes compañeros para las familias.
Los Akitas son conocidos por su naturaleza digna y reservada, pero son increíblemente afectuosos con sus familias, mostrando un lado más suave a aquellos en los que confían.
El Akita americano es un perro audaz, alerta y testarudo, que tiende a ser más agresivo con otros perros, especialmente con los del mismo sexo.
Esta raza responde bien al entrenamiento cuando se emplea adecuadamente, gracias a su inteligencia superior y su impresionante capacidad de aprendizaje. Sin embargo, los Akitas poseen una naturaleza de voluntad fuerte, que requiere un enfoque matizado para el entrenamiento que respete su independencia e inteligencia.
El entorno de vida
El Akita americano es un perro grande y poderoso que se desarrolla en climas fríos, originario de las montañas nevadas de Japón. Tienen una gruesa capa doble que los protege de las duras condiciones climáticas.
El grueso pelaje del Akita americano se desprende mucho, especialmente durante la temporada de desprendimiento.
Su gran tamaño significa que necesitan mucho espacio para moverse y hacer ejercicio, lo que los hace ideales para familias con grandes patios.

Los Akitas americanos son generalmente perros tranquilos, pero ladran para alertar a sus dueños de posibles amenazas. No suelen ser adecuados para vivir en apartamentos debido a su tamaño y necesidades de ejercicio.
Su naturaleza tranquila y gentil los hace ideales para familias con niños, pero pueden ser cautelosos con los extraños.
Propiedad y costes
Poseer un Akita americano puede ser una inversión significativa, con el costo inicial de adquirir un Akita de pura raza que oscila entre $1,000 y $2,500.
Su gruesa capa doble requiere un cepillado regular, que puede ser una tarea que consume mucho tiempo, especialmente para aquellos con horarios ocupados.
El costo de poseer un Akita americano va más allá del precio de compra inicial, con gastos anuales que ascienden a aproximadamente $1,000.
Sus necesidades de alimentos de alta calidad y de atención veterinaria pueden ser considerables, por lo que es esencial tener en cuenta estos costos en su presupuesto.
El aseo regular, incluido el aseo profesional ocasional, también es necesario para evitar que su pelaje se enmarañe y enmarañe.
El costo de un cachorro de Akita americano puede variar significativamente en función de varios factores, incluida la reputación y el linaje del criador.
For your interest: ¿El Shih Tzu Puede Nadar?
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las desventajas de las Akitas americanas?
Los Akitas americanos pueden ser mascotas de alto mantenimiento, propensas a derramarse, que requieren entretenimiento constante, y potencialmente desarrollan problemas de salud. También tienen un fuerte impulso de presa y pueden exhibir agresión o cautela alrededor de extraños, haciéndolos menos adecuados para los propietarios por primera vez.
¿Cuál es más agresivo, el Akita japonés o el americano?
Ni el Akita japonés ni el americano son intrínsecamente más agresivos, pero ambos pueden exhibir agresión canina. Sin embargo, los Akitas japoneses tienden a ser más cautelosos con los extraños y temperamentales.
¿Cuál es la diferencia entre las Akitas japonesas y las americanas?
Los Akitas japoneses tienden a ser más delgados con una apariencia de zorro, mientras que los Akitas estadounidenses son generalmente más grandes y más musculosos.
Imágenes destacadas: pexels.com